“Personas que tienen un vínculo profundo y verdadero con los espacios en donde se desenvuelven y gracias a esta relación, son capaces de construir una personalidad propia y todo un universo alrededor de ellas que resulta interesante y cautivante por lo auténtico de sus propuestas”. Así define el concepto de Errante la marca chilena del mismo nombre, que a través de su relanzamiento propone mirar hacia un proyecto de retratos calljeros con 34 personalidades de Santiago que representan lo anterior, todo a través de la mirada del fotógrafo Pedro Rodríguez (@yapopeyo).
La marca mexicana Eilean Brand nos presenta su nueva propuesta: CCC, Colección Clóset Cápsula
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Este 1 de Marzo Eilean Brand, la marca mexicana de moda y diseño sustentable, presentó su nueva propuesta creativa de producto en versión cápsula. Se trata de una selección de prendas, artículos muy usados y que son flexibles para todos los días según tu estilo de vida, con los cuales busca incentivar a crear un armario y convertirlo así en un espacio sostenible
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Si por algo se caracteriza Benefit es por ser una de las marcas número 1 en máscaras de pestañas, siendo pionera a la hora de solucionar los diferentes dilemas de pestañas. Y eso, es justamente lo que logra con su nuevo producto, They’re Real!, cuya fórmula y aplicador son una bomba de tecnología y belleza. ¿Y tú buscas una máscara
Inspiración garantizada con @dianarikasari
Antes de la pandemia, la inspiración y creatividad que necesitábamos de vez en cuando era adquirida a través de nuestras vivencias: nos ayudaban los colores que veíamos en las calles, las casas o las paredes. A veces eran las personas que nos encontrábamos o lo que vestían, pero hoy el panorama ha cambiado y las redes sociales se han vuelto en nuestra salvación a la hora de buscar inspiración.
Elle Fanning en lujosos trajes y corsetería típica del siglo XVIII, pensando en la desdicha de su destino; Nicholas Hoult con pelucas, tomando vodka y haciendo las locuras más impensadas adentro de un palacio. Así parte la serie que nos muestra a Catalina II de Rusia, más conocida como Catalina la Grande, a través de la mirada más pop y entretenida, llena de intrigas, de The Great, la serie que debutó en 2020 y que quizás pasaste por alto. Con los Golden Globes y sus nominaciónes, volvemos a revisarla.
Lupe Gajardo 2.0: Se instalará en Europa y atenderá el lujo asiático
Fue en Nueva York, en la semana de la moda en 2015, cuando Lupe Gajardo se dio cuenta que se podía echar al mundo a la espalda, y subir hasta la cima del éxito. La reconocida diseñadora nacional -que el 20 de febrero se presentará virtualmente en la semana de la Moda de Londres por segunda vez-, prepara el despegue. Durante el año se instalará donde su hermana en Dinamarca y desde ahí atenderá el mercado europeo, con una apuesta “más comercial” pero siempre con el sello exclusivo de Lupe. Sin embargo, esta es solo una parada previa a su destino final: Asia. Desde ahí espera atender al lujo asiático, donde cada día se incorporan más personas.
Pamela de la Cerda nos presenta la editorial “Hija de la noche”
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
“He bajado y he cruzado el río bajo tierra. Soy la consorte y la señora de los misterios.Traigo conmigo la juventud la bohemia la magia y aquello más allá de tus ojos”. Así @pameladelacerda.foto nos presenta “Hija de la noche”, su última editorial protagonizada por la modelo @violeta_rodo y los diseños de @ximenaolavarriadesigner. Conoce más de la fotógrafa nacional en nuestra
La vida cambió, vivimos más encerrados que nada y eso de lucir atuendos queda relegado casi a las salidas al supermercado y una que otra actividad social. Pero lo de inspirarnos para atuendos a través de Instagram jamás se acabará. Una de las obsesiones digitales de estilo se llama Mara Lafontan, modelo francesa que por supuesto tiene el flequillo perfecto, el cabello perfecto y las fotos ideales para seguir mirando street style y estilo casero, aunque sea para imaginarnos cómo sería en la próxima normalidad.
Desde Londres, María José Olivera
Andar con un bolso con palillos, lana y una revista de tejidos, dejó de estar relacionado con personas de edad avanzada o directamente con las abuelitas. Hace varios años que el tejido se ha convertido en una actividad que traspasa todas las edades y géneros. Sin embargo, la pandemia ha hecho que esta actividad sea considerada una tendencia mundial que se seguirá desarrollando en los próximos años.
“Salí de Corte y Confección Textil Industrial, aprendí un montón con el sistema dual -una semana en el liceo y otra en fábrica-, y mi práctica fue con José Cardoch”, nos cuenta Carmen Celis, la co creadora junto a su hermano, el reconocido maquillador Marcelo Bhanu, de la marca La Marrta, que desde hace unas semanas ha comenzado a mostrar un estilo muy cómodo y llamativo; su fuerte son las leggings tipo biker y las poleras sueltas, lo que les ha permitido posicionarse como una nueva favorita a la hora de hablar de moda sin géneros. Con Carmen conversamos, y aquí nos cuenta cómo llegó a la moda, ya que “de una u otra forma nunca deje el rubro”.
DrefQuila: “Hacer moda es una forma de comunicarme sin cantar”
Con 23 años, DrefQuila es una de las figuras del trap chileno más reconocidas y queridas por el público. Y como muchos exponentes de la música urbana, su carrera no solo está marcada por hits tras hits, sino también por el vestuario y el estilo. Como muy pocos, posee conocimiento sobre el tema y una opinión certera. Y es que observa todo lo que pasa en los fashion shows de las grandes firmas, lee sobre tendencias, y está consciente de las problemáticas que acarrea la industria de la moda en la actualidad. Es esa pasión la que plasma en su marca Bees and Honey (BAH), y en las letras de sus canciones, como “Me entiendes”, donde afirma sin titubeos “Ya tengo de todo lo que había soñado algún día en el clóset tener”.
Nunca vi Flight of the Concordes pero sí The IT Crowd; allí, Matt Berry se lucía como el desconectado jefe de una singular oficina británica. Berry participa también en What we do in the shadows, la serie creada a partir de la película de 2014, que precisamente ideó Jemaine Clement junto a Taika Waititi. La serie tiene precisamente ese toque oscuro chistoso de la cinta original y muestra otros personajes originales: está Nadja (Natasia Demetriou), Laszlo (Matt Berry), Nandor (Kayvan Novak), tres vampiros que viven junto a un vampiro energético llamado Colin Robinson (Mark Proksch) y el familiar de Nandor, el humano Guillermo (Harvey Guillén). Y la serie es nada menos que una de las mejores que han surgido en este tiempo, una joya que ha pasado inadvertida pero que muches disfrutamos como continuación del humor de los neozelandeses.
Lo mejor del 2020: Rebecca Hale y su trabajo como vestuarista en la serie Riviera
Ha estado presente en el estrellato de las humoristas británica Jennifer Saunders y Joanna Lumley a través de Absolutely Fabulous, la ya legendaria serie y además la película del 2016, vistiendo a las inolvidables Edina y Patsy. La vestuarista Rebecca Hale es una de las que ha encontrado la versatilidad a través del cine y TV: fue la encargada de darle el estilo a Patrick Dempsey y compañía en Made of Honor (2008), además de ser parte del elenco de Riviera, una de las series más enigmáticas del último tiempo. Protagonizada por la recordada Kat de 10 things I hate about you, Julia Stiles, Riviera nos muestra un mundo de sofisticación, viajes por Venecia y Saint Tropez y una intriga digna de un director como Neil Jordan, creador de algunas joyas del cine como The crying game y Entrevista con el vampiro.
“Impressions” S/S 2021 se titula la nueva colección de la diseñadora Lorenza Bas, a quien conocimos hace un tiempo cuando nos presentó su proyecto en plena pandemia, con imágenes capturadas de manera online. Esta vez, Lorenza trabajó con el fotógrafo Matias Yañez (IG: @matiyanezc) y la productora Antonia Riedel (@ariedelpalma), creando como siempre un estilo elegante y fresco, tal como su marca.
Emma Corrin, nace un talento
Fue anunciada hace meses, ya que los zapatos a llenar por lo menos en la TV, eran grandes: Emma Corrin sería la actriz que interpretaría a Diana de Gales en la cuarta temporada de The Crown, transformándola en una de las más esperadas. La serie de Netflix se estrenó por fin este domingo 15 de noviembre y fue todo lo que esperábamos: la historia centrada en Carlos y Diana, los problemas que los rodearon desde el principio y otros mucho más personales enfocados en Diana. Pero además, la tarea de reinterpretar el impecable estilo de la princesa, todo a cargo de una joven actriz que ya hace eco en portadas y editoriales de moda.
Fotos: Carlos Saavedra (@carlos.saav)
Hace unos meses, justo en plena cuarentena estricta por la pandemia, les contamos acerca de cómo las marcas chilenas enfrentaban este proceso y además, pudimos conocer también a otras que se atrevieron a aparecer en escena. Una de estas marcas era Canino, creada por el chef y director de arte de The Collective, Diego Norambuena. A través de Canino, ahora vemos una nueva manera de unir contexto, moda y sportswear a través de su nueva colección, titulada Fenómenos Fenomenales.
Luego delo que significó para el mundo de la cultura la llegada de la pandemia y además las sucesivas cuarentenas alrededor del mundo, cines, teatros y museos tuvieron que cerrar y eso significó que la exhibición 2020 del Costume Institute en Nueva York, nunca llegara a abrirse al público. About Time se llamó la muestra que reúne paralelos del vestuario entre diseñadores modernos y estilos de siglos pasados, todos acomodados en los salones del MET que al fin estrenarán esta exhibición, a contar de fines de octubre.
“Positions”: Todos los looks girlpower del nuevo videoclip de Ariana Grande
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Colaboración x Diana Dávila Ha llegado la hora de decir adiós a la era de “Thank u, next” para darle la bienvenida a “Positions”, sexto álbum de Ariana Grande que fue estrenado el pasado viernes 30 de octubre. En el videoclip de su primer sencillo, que liderará esta nueva época musical, Ari se convierte en “la presidenta de Estados Unidos” siguiendo
Bajo la música que nos inspira, este 01 de noviembre se dieron a conocer los primeros nominados a los premios Musa, los que buscan premiar a artistas locales y extranjeros de distintos estilos. Con una votación popular que estará activa hasta el 30 de noviembre en www.premiosmusa.cl, esta ceremonia se llevará a cabo el 04 de diciembre y ha sido organizada por Iberoamericana Radio Chile, bajo las radioemisoras Imagina, Concierto, Radioactiva, Rock & Pop, Futuro, ADN, FMDOS, Pudahuel, Corazón y Los 40.
La campaña de Cora Slow, una de las marcas presentes en VisteLaCalle Catwalk 2019

Entrevista a @patriciacortos: “Mostrarme usando una prenda x es mucho más que modelar por likes, es darle la confianza a otra persona a través de una pantalla”
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Siempre revisamos los perfiles de quienes nos etiquetan en sus looks, y entre ellos encontramos el de @patriciacortos, una joven de 23 años cuyo feed cargado de estilo, moda nacional y poderosos mensajes, llamó rápidamente nuestra atención. Con su talento en marketing y con la creatividad que arma cada una de sus publicaciones, Patricia construyó una comunidad a la cual
Es una marca española que cruza la paradoja de la obsolesencia de Internet con el cine de culto, creando prendas únicas sumergidas bajo técnicas como el crochet, la pintura y más. 404 es el nombre de esta marca que se auto considera como un laboratorio de creación, un espacio donde Lolita de Kubrick y Suspiria de Argento son igualmente importantes para desplegar las ideas de la ropa.
Corrían los años ’80 y la llamada princesa del pueblo, Diana de Gales, dejaba una estela de historias, inspiración y estilos que aparecían reproducidos en todas las revistas del mundo. Varias décadas después, su influencia en la moda y la capacidad para apoyar a marcas locales británicas también es reconocida, alcanzando incluso una exhibición en nuestro país a través del Museo de la Moda. Pero la marca norteamericana Rowing Blazers fue aun más allá: decidió inspirarse en la serie de sweaters y tejidos que llevó la fallecida Diana para lanzar una colección que les permitirá a todes sus admiradores y los amantes de la nostalgia a seguir su camino.
Young Emperors, un flechazo –de amor y de estilo– a primera vista.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Quienes descubren a los fotógrafos Isabelle Chaput y Nelson Tiberghien, de la cuenta @young emperors, caen rendidos ante sus looks coordinados a la perfección, los que además complementan con entretenidas poses y propuestas. Llevan 5 años combinando sus estilismos de forma diaria, y en estos, mezclan prendas de su propio clóset, con las últimas colecciones de importantes firmas de la
Si, es muy entretenida e ideal para pasar el rato en estos tiempos tumultuosos; pero si hay que criticarle algo a Emily in Paris es quizás su visión cliché de la capital francesa. Ah, y también el colorinche estilo de la protagonista encarnada por Lily Collins y su amiga, a cargo de Ashley Park. Ya, pero la serie de Darren Star también incluyó a sus franceses y por eso destacamos el estilo y la promesa que tienen como parte de la serie: la también parte de 10 pour cent -recomendadísima serie de Netflix-, Philippine Leroy-Beaulieu, quien es la muy chic Sylvie y jefa de Emily; la modelo y actriz Camille Razat, Camille o la amiga de Emily, quien trabaja en una galería de arte y es novia del chef vecino de Emily, Gabriel, sin dudas la revelación de este año, Lucas Bravo.
Ramy es una comedia del canal norteamericano Hulu donde el actor y comediante homónimo, Ramy Youssef, explora lo que es ser musulmán en el Nueva York de hoy. Un show que fue nominado a los premios Emmys este año y que contò con la presencia de Mahershala Ali. Ramy recientemente apareció en un artículo de GQ en dónde mostró su estilo y habló de cómo él tal vez está mostrando “el lado bueno” de Jersey Shore.
Por María Isabel Romero
Es un hecho que la industria de la moda se ha visto afectada por la pandemia mundial y con ella también todo el sistema. Las semanas de la moda han tenido que reinventarse; algunos cambiando los desfiles presenciales a formatos digitales y otros reduciendo el número de asistentes. Lo que es un pensamiento colectivo dentro de los diseñadores y las marcas es repensar el número de colecciones que se presentan cada año. A continuación revisaremos las semanas de la moda temporada primavera/verano 2021, en las cuatro capitales del mundo de la moda.
La hemos visto como la mamá de Kevin en “Mi pobre angelito”, la mamá de Winona Ryder en “Beetlejuice” y por supuesto en muchos, muchos personajes en las películas que han filmado junto a Eugene Levy, Christopher Guest y un gran elenco de comediantes, el oficio que la integró a la actuación y que la tenía en sus primeros años imitando a los famosos. Hoy, Catherine O’Hara logró otro hito: se convirtió en actriz ganadora del Emmy por su rol de Moira Rose en Schitt’s Creek, pero además, el icono de moda televisivo que no sabíamos que necesitábamos.
El día miércoles 23 de septiembre, The Collective nos invitó a un encuentro virtual: una conferencia con Marcela Bauer, la country manager de Purederm para Uruguay, Argentina y Chile. En la ocasión recibimos un mix de productos de la firma de belleza coreana para probar y conocer, una aventura que resulta muy grata especialmente en estos tiempos de encierro prolongado. Así que también quisimos preguntarle algunas cosas a Marcela, especialmente relacionadas con el estilo de belleza coreana que ha desatado todo un culto en muchos rincones del mundo.
Textos: Esperanza Alfaro, Carla Lagos, Katherine Zambrano, Cindy Silva
Ilustraciones: Cecilia Silva
Geometrales: Vanesa Miño
No hay mejor empoderamiento para una mujer que conocer su cuerpo y saber sacar partido de él; para ello debemos mirarnos al espejo, sentirnos cómodas, guapas y seguras de lo que llevamos puesto, entonces debemos elegir de manera inteligente las prendas que mejor se nos adaptan, porque independiente de tu morfología eres bella.
Todas las personas estamos categorizadas dentro de un estilo, colorimetría, tipología de rostro y tipología de cuerpo. Hay prendas que nos hacen lucir más estilizadas, moldeadas y nos armonizan, esto es gracias a los cortes, colores, texturas y telas que usamos.
La personalización de chaquetas y otras prendas de ropa se ha tomado las propuestas y marcas los últimos años. En Chile han surgido varias que les hemos presentado, explorando la intervención textil y también el upcycling. En el caso de Kessler Ramirez, todo se trata de mezclar dos de sus actividades favoritas: el estudio de la historia del arte y la customización de jeans, los que interviene pintando alguna de las obras más famosas de la cultura general.
Legit Latina, el estilo comfy en clave reggaetón
Hace unos meses Niki Escobar, una joven publicista y estilista santiaguina, creó junto a su marido la marca Legit Latina (@legitlatina.cl) porque “queríamos tener algo propio para amar mucho, una marca de moda inspirada en la mujer fuerte y el mundo del reggaetón”, cuenta. Ellos toman las frases más populares de las canciones de este estilo musical para estamparlas en polerones y poleras comfy, tendencia que triunfa en las redes sociales, especialmente en el último tiempo; el concepto se traduce como confortabilidad y versatilidad, ideal en tiempos de cuarentena.
La participación de Lupe Gajardo en LFW S/S 2021
Algunos de los cambios más notorios que han dejado la pandemia del Covid-19 en la moda se relacionan con los fashion weeks. Mientras algunos siguen adelante bajo el sistema clásico, otros han optado por trasladar los desfiles a lo digital, incorporando fashion films a la presentación de colecciones, tal como vimos en el último fashion week de Alta Costura en París. Y eso significa también, que diseñadores de varios rincones del mundo, como nuestra chilena Lupe Gajardo, pueda participar en una instancia como London Fashion Week, donde la vimos formar parte del calendario el viernes 18 de septiembre.
Conversación con el curador de arte Ricardo Reyes sobre cholos, pachucos y la evolución del estilo en Los Angeles
Entrevistamos a Ricardo Reyes, curador y coleccionista, quien se ha desarrollado como
artista y educador de generaciones de latinos al este de Los Angeles, Estados Unidos. Ricardo ha visto cómo ha sido la evolución de estilos como los míticos pachuco y cholos, quienes dada la forma de vestirse, se expresaban buscando mostrar estatus. Hace 30 años dio una entrevista, donde contó cómo la manera de crear graffitis fue una forma de expresión y creación en las calles que equivalía a tener una casa, con un gran jardín en Beverly Hills. Esta forma de arte fue señalada y castigada, al igual que la forma de vestir de los pachucos.
Es uno de los talentos más llamativos de la moda chilena actual: idea vestidos y diseños que se relacionan con una estética vintage que parece ser la favorita de muchas. Nieves Marín nos presenta la primera de varias colecciones para la temporada que se viene, siempre incorporando su esencia y esta vez lo hace a través de vestidos. “Esta colección busca entregar un espacio a cada uno de los diseños que la componen y a su vez confeccionar al ritmo que cada pieza requiere”, señala la diseñadora.
Hablando de estilo y cuarentena con el divertido @noestoycreici, Fernando Castillo
Poco a poco ha crecido hasta transformarse en uno de los creadores de contenido más populares en Instagram. Fernando Castillo es guionista, pero a través de su cuenta @noestoycreici ha reflejado todo tipo de situaciones cotidianas y de actualidad con una particular, divertida y honesta visión; ya nos sabemos sus modismos favoritos, las frases exageradas que grita entre testimonios y las anécdotas que conforman su vida amorosa, la eterna cuarentena y más. Quisimos preguntarle taaantas cosas, pero aquí va un pequeño acercamiento a ese mundo que cada vez crece más en seguidores (hoy tiene 176 mil) y a quien invitamos además, a formar parte de los looks caseros de nuestra nueva RevisteLaCalle 11.
Emprender en Chile en épocas de crisis: El caso de Trinidad Estudio
“Trinidad Estudio es una marca que comienza a gestarse en enero del año 2019, como una forma de concentrar mis energías en un proyecto propio, que realmente me hiciera sentido”, nos cuenta la diseñadora chilena Trinidad Cortez. Dentro de nuestra sección, hemos conocido marcas establecido que nos han contado acerca de esta era pero también, muchas otras que han surgido ad portas de la cuarentena o incluso en este mismo periodo. Con @trinidadestudio y varias otras, hemos visto que el gusto por adquirir productos nacionales de buena calidad y además conscientes, es algo que prevalece pese a cualquier crisis.
El estilo de Joey King en la alfombra roja
La actriz protagonista de la exitosa película de Netflix The Kissing Booth, Joey King de 21 años, es parte de la industria cinematográfica desde muy pequeña y su estilo ha ido evolucionando con el tiempo. Desde Iris Van Harpen, Richard Quinn hasta Jacquemus, Joey entrega lecciones de estilo en la alfombra roja.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
“Decidí que pese al contexto actual que estamos viviendo, había llegado el momento de materializar ese proyecto que tenía en mente”, explica Yors Miranda, el diseñador de vestuario tras @massima.shop, una nueva marca nacional que aparece en el mercado con prendas versátiles, no gender, y con tonalidades ideales para hacer un match con lo que quieras. “Massima viene desde hace
Ragu, una marca chilena de tejidos infantiles
En Instagram hemos visto todo tipo de emprendimientos: ropa vintage, upcycling, marcas de diseñador y tejidos. Sin embargo, los tejidos infantiles no se han desarrollado de manera tan amplia a través de una marca y eso es lo que busca establecer Ragu. Creada por Claudia Saieh, Ragu busca satisfacer una demanda con delicados tejidos de calidad con tallas para recién nacidos y hasta cinco años. “Soy diseñadora de vestuario, tengo 33 años y tengo dos dos hijas; Rafaella de 3 años, mi modelo de muestras, y Augusta, de casi dos meses. Ellas son mi principal motivación para lanzar RAGU, de hecho, son la inspiración del nombre de mi marca”.
“Nieves Marín partió por la necesidad que existía en mí como diseñadora en buscar y encontrar un espacio donde el otro llegase a lo que yo también buscaba. Colores, experimentación de volúmenes, movimientos en las siluetas”. La animadora Yazmín Valdés, @powertefi y varias figuras reconocidas locales han llevado sus creaciones y ahora, la diseñadora Nieves Marín (@nievesmarin), nos cuenta cómo ha sido continuar con su marca en este periodo marcado por la cuarentena y todo lo que envuelve la problemática de salud mundial, algo que por supuesto no detiene a los creativos, especialmente a quienes mantienen sus propuestas locales.
#Homemade, el desfile en video que lanzó la diseñadora chilena Lorenza Bas
Prendas únicas que no tienen más de tres modelos por propuesta, es lo que incluye las colecciones de la diseñadora chilena Lorenza Bas, quien a través de la moda consciente explora la sofisticación en la moda. Viendo lo que ocurría en fashion weeks europeos, o con diseñadores de otros países, Lorenza decidió idear la primera propuesta local en video nacida en pandemia. Este proyecto lo realizó junto a su amiga, la modelo Sofía Stitchkin y se denomina #Homemade. Aquí nos explica en sus propias palabras.
Tirano, una propuesta estética que nace desde la disidencia
Desde hace tres meses, Leonardo Burdiles (25) decidió cambiar su profesión de Publicista por seguir un camino que le ha dado más satisfacciones artísticas. “Esta propuesta nace a raíz del encierro, la reflexión y la necesidad. El año pasado egresé de Publicidad, y bueno encontré trabajo en el rubro sin embargo llegó el estallido social y afortunadamente para ese momento, ya me habían eliminado de mi lugar de trabajo. Asumí que mi destino no era estar ahí y todo esto sumado a la cuarentena, me dio el tiempo para dedicarme a mis proyectos comunicacionales”. Tirano se llama el proyecto que contempla vestuario, fotografía, etc. y que comenzó construyendo como varios, mascarillas para estos meses de pandemia.
Entrevista a Camila Miguel, artista: “La cuarentena nos hace más creativos; salir de la zona de confort es un salto hacia la exploración”
Hablando de consumo sustentable y cuarentena con Virginia Da Cuhna, DJ argentina
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
“Falsificar fotos de paparazzi y parodiar un estilo de vida aspiracional”, fueron los motivos que llevaron a Sara Morsillo y Samuel Batista, a comenzar hace un año con @zoomthashit. A través de esta cuenta de Instagram, que a la fecha suma más de 100K seguidores, la pareja de estudiantes de moda italianos propone entretenidos y estilos looks para vestir en
#RevisteLaCalle11: Martín Lüttecke, talento destacado en diseño de vestuario
Martin Lüttecke se graduó en 2018 de Diseño Integral UC y lanzó su marca definida com Futurismo Latino. Aprendió Confección en Espacio Buenos Aires, tomó clases con Rosario Soto e ignacio Lechuga y además viajó a París a hacer una pasantía en Haider Ackermann además de Wales Bonner en Londres. Todo eso lo preparó para sus colecciones, que han resonado en distintas publicaciones como las páginas de Vogue México y Latinoamérica.
El comunicador audiovisual Juan Fuentes (@juanfuentes_m), nos presenta un fashion film de su autoría. “Neon” se denomina este verdadero paseo visual lleno de colores y techno, uno que está protagonizado por la actriz Mariana di Girólamo. “El concepto trata de un viaje alucinógeno; ella consume un cristal que la lleva a la dimensión Neon”, nos cuenta Fuentes. Visualmente, el estilo tiene referentes como “Alicia y el país de las maravillas”, además de la película “Liquid Sky”. “Cómo inspiración y visuales se utilizaron elementos de la física y la química pertenecientes a lo que representa el NEON dentro del universo”.
Hal Fischer: Capturando la migración gay en los setenta
Entre los años 1977 a 1979, el fotógrafo Hal Fischer tomó una serie de retratos que lo llevaron a crear la recopilación Gay Semiotics: A Photographic Study of Visual Coding Among Homosexual Men en San Franscisco, donde nos muestra la documentación de los looks de Castro, el mítico barrio dónde también surge la historial de Harvey Milk. Hal se dedicó a capturar cómo era ese lenguaje visual que se desenvolvía a través de las prendas: los
hombres gay usaban accesorios, ropa y colores que demostraban sus preferencias sexuales.
Panamá Fashion Week (PFW) se ha transformado en una de las mejores invitaciones del año, en cada oportunidad se genera una retroalimentación muy potente porque se agrupan los talentos locales como (diseñadores, blogger, académicos) con diferentes exponentes de la moda internacional, lo que se traduce en largas conversaciones y mucho aprendizaje sobre los distintos mercados.
Monasterio Couture, una marca chilena made in París
“Mientras vivía en Buenos Aires conocí a un chico francés, así es que me fui a Chile para ahorrar durante un año (trabajando como jefe de tienda en retail), y me vine a París. Actualmente estudio francés en una escuela y comencé como manager responsable del restaurante Bueno. En resumen, estoy acá por amor y aún estamos juntos; mi pareja es el chico que aparece como modelo en mis fotos y vídeos”. Entre el amor y la cuarentena, Manuel Monasterio decidió lanzar el proyecto de vestuario que lleva su apellido (Monasterio Couture), el que mantiene como referentes a otros chilenos por el mundo y tiene como mantra mystic and queer couture.
Burningman es un lugar donde la creatividad está en todas partes, donde mires hay algo que llamará tu atención: esculturas, instalaciones, los camps (que son los lugares donde uno se puede quedar, así como en motorhome, auto o carpa), la gente y sus looks. Cada vez que sales a recorrer Black Rock City en tu bicicleta, quedas en un shock visual y emocional porque te topas con gente de todo el mundo, ceremonias, fiestas, comidas, y lo más importante, con la mejor energía y el amor más espontáneo que se puede generar en un encuentro. Siempre desde la multiculturalidad. Yo he ido en 3 oportunidades e iría cada año, porque es lo que me recarga de energía y creatividad. Ademas me entrega esa sensación de tener un espacio en el cual solo tienes que ser y fluir, ya que todos están en esa sintonía.
Berlin Fashion Week se destaca, al igual que Londres, porque su pasarela se dispone entre los invitados y de una manera muy natural y orgánica. Los looks que se ven son variados y reflejan la identidad multicultural y a la vez la apertura que hay en relación a la estética.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Marie Monti nos sorprendió en 2019 luciendo un mini dress y unas botas Balenciaga que no pasaron desapercibidas en la alfombra roja de los Grammy Latino; y este 3 de julio lo volvió a hacer, pero esta vez con su estilo musical, y específicamente con el estreno de su primer sencillo “Me Duele”, producido por el duo Ten Towns, Alvaro
Una imagen ha circulado en varias stories de cuentas de Instagram; en ella se ve la obra Le Guêpier de William Adolphe (1892), cruzada con las palabras Yo Perreo Sola, frase de uno de los últimos hits de Bad Bunny. Pero como ésta hay muchas otras imágenes más dando vuelta por redes sociales, todo gentileza de El Arte Pop (@elartepop), una cuenta española que ronda con ingenio desde 2014 y de la que descubrimos más con algunas preguntas a su creador.
RevisteLaCalle 11: At Home, una editorial de Fecal Matter (@matieresfecales)
Producción, Arte y Post Producción: @matieresfecales (Steven Raj y Hannah Rose)
Vestuario: @fecalmatterworld
El trap tiene su cuota de glamour con C. Tangana (29), el cantante español apodado como “El madrileño”, quien conquista no solo con las sinceras letras de sus canciones sino también, con un particular estilo a la hora de vestir. Apareció en la escena musical por primera vez en 2006 -bajo el nombre de Crema-, y su evolución musical también incluyó outfits que tienen elementos de lujo, combinado con lo deportivo, urbano, latino, caribeño y algo de gánster (tal vez por eso se define en su IG como “personaje cinematográfico”).
En un espacio ubicado en pleno corazón de Lastarria, Santiago Vintage Market se organizaba desde hace más de un año como una actividad que reunía no solo a varias marcas independientes en torno al vestuario y la estética, sino también al movimiento slow que gira en torno a la ropa de segunda mano y vintage, algo que gana cada vez más adeptos. Este año y debido a la cuarentena, la feria se reinventó para mostrarse en una edición online bajo el nombre Feria Online Larry Vintage, la que se llevará a cabo entre el 04 y 05 de julio y que aun busca marcas para incorporarse.
El invierno es una de las épocas donde más se puede jugar con la moda, la mezcla de telas, texturas, colores, prendas y por supuesto accesorios y zapatos, es una manera entretenida de abrigarse sin perder el sello personal e irradiar energía a pesar de los días grises.
El Club de Plutón: Upcycling y prendas chilenas hechas a mano para el fin del mundo
En este periodo, hemos visto cómo las marcas chilenas de vestuario emergentes han favorecido cada vez más a la moda consciente, utilizando el reciclaje de materiales, el upcycling y la intervención a mano como base de sus propuestas. En esta línea nos topamos con El Club de Plutón, firma conformada por Altea Gallegos y Daniel Agurto, quienes aseguran hacer prendas “para el fin del mundo”.
Cole Haan: alta comodidad y tecnología para estar en casa
La comodidad se ha hecho fundamental en estos días donde la mayoría de las personas permanece gran parte del tiempo en sus casas. Por eso al pensar en el calzado ideal para cada jornada, la tecnología y los materiales juegan un rol fundamental en la elección del modelo adecuado para el día a día, tanto para hombres como mujeres.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
“Mi nombre es Karla Contreras, vivo y siempre he vivido en Puente Alto. Soy morena, pelo oscuro, dientes chuecos. Mi apellido es el octavo más común en Chile, soy la primera profesional de la familia y hacer esta marca y llamarla Puente Alto fue el acto más valiente que pude hacer como diseñadora”. Así se presenta la creativa nacional que
Canino, una nueva apuesta de vestuario chilena para un estilo cómodo y relajado
Day to day streetwear es la filosofía de la nueva marca chilena Canino (@iamcanino): prendas sin pretensiones, que buscan acompañar a quienes prefieren llevar pantalones deportivos, polerones y poleras gráficas pero siempre con un sello propio. Así es la apuesta de Diego Norambuena, chef y colaborador de The Collective quien decidió luego de tres años, lanzar la marca de ropa que venía planificando desde hace tiempo, una que cuenta con un packaging especial y la idea de hacer comunidad además de un trato justo.
Desde hace un tiempo, Dos Lobos nos acostumbró a ver dos colecciones anuales apoyadas bajo el estilo streetwear de la marca y a pesar de la pandemia y crisis actual, el trabajo de la firma chilena no cesa. Este vez nos muestran Moon Ritual, una colección de invierno que comenzará a ser vendida este domingo 07 de junio en su sitio web oficial y que como siempre, ofrece una serie de prendas de confección limitada. Aquí los dejamos en palabras de Carlos Campolo y Janis Toledo, la dupla que está detrás de Dos Lobos y quienes nos cuentan también cómo se relacionan con el contexto.
En un nuevo capítulo de nuestra visibilización de historias de distintas marcas y diseñadores locales, ahora llegamos al bordado, un tradicional oficio que gracias a la nueva generación se ha convertido en protagonista de polerones, poleras y más. @abstract.val es la página de Instagram que muestra el emprendimiento de Valentina Ossandón (@b.alentina), quien decidió lanzar su proyecto y a pesar de las dificultades, ha seguido ofreciendo sus propuestas, que incluyen motivos a pedido.
Jordan (Pamela Rooke) fue una de las trabajadoras de la tienda Sex de Vivienne Westwood; Siouxsie llevaba dos años como líder de Siouxsie and The Banshees; Toyah Wilcox se convertiría después en un icono musical new wave y aparecería en Quadrophenia (1979). Éstas son algunas de las historias de los protagonistas de Jubilee (1978), una película de culto que mezcla anarquía y tradición bajo la irreverente mirada de Derek Jarman. Hacer una película punk para él significó reclutar a algunos de los símbolos del movimiento más realistas, así que en Jubilee vemos además a Adam Ant, Jayne County -uno de los primeros artistas trans de la música-, Nell Campbell, quien interpretó a Columbia en otra cinta de culto, The Rocky Horror Picture Show (1976).
Hay varias versiones cinematográficas de la novela Emma de Jane Austen, incluyendo la mismísima favorita Clueless (claro, en una versión más libre). Entre las de Gwyneth Paltrow y Kate Beckinsale que se estrenaron en el cine y la TV en 1996, este año apareció una nueva versión que se ciñó a la época y la estética, que además vino a acompañarnos en la cuarentena porque apareció en plataformas de Internet: Emma. de Autumn de Wilde, que además de mantener un estudiado vestuario con guiños a piezas de museo, nos mostró a quien interpretará a David Bowie en su biopic no oficial.
A pesar que los medios nacionales nos muestran constantemente a los mismos exponentes en cuanto a cultura, diseño o moda en general, existe toda una generación allá afuera que está cambiando las cosas, diferenciándose del clásico amiguismo/nepotismo. Con creatividad y la ayuda de la tecnología, Ricardo Aguilera (más conocido en Instagram como @foreverveintidos), es uno de esos nuevos exponentes destacados, que ya tiene a su haber no solo cuestionar convencionalismos sino también realizar proyectos como Quarantine Clxbes y mostrar sus imágenes en Joia Magazine, i-D México y más. Y justamente el coolhunting formó parte de sus inicios, que aquí nos detalla: “comencé fotografiando gente en la calle y luego me entusiasmé con la idea de armar mis propias producciones. Colgué una tela en la pared de mi departamento a modo de “sin fin” y literal ahí comenzó todo. Mi estilo lo fui desarrollando conforme hacía más producciones, conocía nuevos rostros, escuchaba nueva música y colaboraba con más artistas. Creo que el coolhunting me llevó a la fotografía”.
Así como @advancedstyle celebró por fin a quienes tienen estilo pasado los 40 años, la moda se ha abierto poco a poco a mostrar representantes de todas las edades. Hace algunos días por ejemplo, Judi Dench se convirtió en la mujer con más edad en aparecer en la portada de Vogue e Iris Apfel es desde hace tiempo el icono favorito de muchos. En Chile, una cuenta de Instagram nos permite revisar el estilo de los abuelitos en las calles santiaguinas: @yeimisommers, que lleva por título Paparazzeo Freakstyle.
Ha tenido una prometedora carrera, que lo ha llevado a presentar su trabajo en importantes ferias de París y Latinoamérica, además de una aparición en Marie Claire France; ahora, Guido Vera se inspira en la crisis actual para una nueva colección llamada Pre Volumen III, En Tránsito. La colección que presentó en Caravana Americana en México, incluye colaboraciones zero waste junto al diseñador de sombreros Juan Daltónico además de diseños upcycling utilizando caucho de ruedas.
Este lunes 4 de mayo, es una fecha especial para muchos fanáticos de la reconocida saga de ciencia ficción, Star Wars. “May the 4th be with you” es una frase que hemos visto circular en redes sociales y en toda Internet cada año en esta fecha, pues proviene de uno de los diálogos más reconocidos, “que la fuerza te acompañe” (may the force be with you), y se ha instalado como emblema oficial del día de Star Wars. Para ello, la marca The Remix liderada por Matías Hernán decidió inspirarse en la película
Emprender en épocas de crisis: El caso de Remi Streetwear
Tiene solo 21 años pero desde hace un tiempo, decidió emprender con esfuerzo a través del estilo que más le acomodaba: el streetwear. Así conocimos a Enrique Campos, el diseñador tras Remi Streetwear (@remi.sw), quien fabrica cada prenda a mano primero en su natal Talagante hasta llegar a Santiago y también hacer envíos a todo el mundo. Aquí nos cuenta sobre su proceso de adaptación y las convicciones que le han ayudado a seguir y llegar a instalarse como uno de los favoritos de Ceaese, entre otros.
Linking, la nueva colección de Matías Hernán
“El proceso fue bastante largo; partió en mayo del 2018 cuando iba a realizarse un desfile, el cual tuvo que cancelarse. Decidimos postergar la producción de la colección y quedó parado el proyecto completo. Lo retomamos en marzo de 2019 y la idea era lanzar esta colección antes del viaje que tuve a Berlín, el 20 de julio del año pasado. Alcanzamos a terminar el 80% y hacer las fotos; decidimos enfocarnos en los materiales digitales y en registrar el proceso, lo cual nos permitió hacer el gancho para trabajar con 3M y desarrollar un material audiovisual que reflejara la profundidad“. Matías Hernán es uno de los diseñadores locales que nunca descansa: estudia, reflexiona en torno a materialidades y lanza colecciones y piezas nuevas. Esta vez pudimos conocer de manera más profunda todo este proceso que ha explorado a través de la tecnología y diferentes personas que cumplen roles importantes en ello. Linking se llama esta colección que nos presenta con sus propias palabras y que además, viene a mostrarnos en pleno periodo de cuarentena mundial.
Conocimos a esta banda chilena hace un tiempo, cuando nos presentaban su proyecto llenos de energía y fuerzas. Ahora en un periodo distinto, donde las reflexiones y el encierro llevan a cualquiera a pensar lo peor, Alodia sigue cultivando ese entusiasmo y se preparó para lanzar una nueva canción llamada Esas Mañanas, que salió el 17 de abril y que pueden encontrar en todas las plataformas. Con ellos también quisimos hablar para saber qué significa mantenerse creativos en este periodo. Leer Más
Sofía Calvo lanzó hace un tiempo el libro Relatos de Moda, donde incluyó una recopilación de algunos de los textos que ha ido incluyendo en el sitio web que creó en 2007, Quinta Trends. Estos relatos están siempre centrados en la creatividad chilena, diseñadores nacionales y su historia así como su estilo a través de sus creaciones. Para aprovechar este tiempo donde la cuarentena mantiene a todos en casa, le propuso a varios creativos documentar y mostrar un producto que haya sido ideado en este tiempo, lo que se mantiene en el sitio web Relatos de Moda en Cuarentena.
“Tengo mi marca LO Lisa Olave aproximadamente desde hace 9 años. El camino no ha sido para nada fácil pero en definitiva puedo decir que no me podría dedicar a nada más. Vestir a una mujer con confianza, sensualidad y otorgar poder a través de la ropa ha sido mi misión”. La diseñadora chilena Lisa Olave ha mantenido su nombre como parte de un grupo de diseñadores que se ha dedicado a su pasión por harto tiempo, lo cual ha tenido sus altos y bajos. Esta vez, conversamos con Lisa para conocer cómo ha sido enfrentar este difícil periodo que mundialmente afectó a grandes y pequeños trabajadores.
Es el favorito de muchos de los seguidores de Élite. Su enigmático atractivo físico le ha valido comparaciones con Zac Efron, idolatría a nivel mundial y contratos con marcas de moda. Así es Arón Piper, el joven de 23 años nacido en Alemania pero radicado en España, que dio sus
primeros pasos en la actuación siendo un adolescente en la película “15 años y un día” y que en 2018 enamoró a la audiencia con su rol de Ander, en la serie de moda de Netflix.
Las revistas de moda han tratado de aportar de alguna manera a la crisis actual dando cabida a números gratis para revisar online y suscripciones de regalo para trabajadores de la salud en el caso de British Vogue. En este lado del mundo, L’Officiel Argentina se suma a las iniciativas y lo hace nada menos que en su aniversario: liberó la edición de abril con Dolores Fonzi en portada, a través de Issuu y Zinio.
Lo que la industria de la moda está haciendo para enfrentar la crisis del Covid-19, va más allá de fabricar máscaras, batas de hospital y gel desinfectante. Muchas firmas o revistas permiten revisar sus contenidos de manera gratuita, ya sea para acompañar a quienes hacen cuarentena o distraer por un momentos a varios. Y Mulberry se sumó con otra curiosa y original iniciativa: acaba de lanzar online moldes para colorear en papel sus propias versiones de las carteras famosas que mantiene, además de fabricarlos en nuestras casas a través de diferentes materiales.
Dos diseñadoras fueron compañeras de carrera y vieron cómo la colaboración era la mejor manera de llevar a cabo sus sueños. Enigma se titula la marca de Camila Espinoza e Isidora Ruiz-Tagle junto a su modista Karina, quienes conversaron con nosotros aprovechando este tiempo de cuarentena y les preguntamos de todo, pero además sobre cómo sobrevivir creativamente justo en estos momentos.
Justo en marzo, lanzó su primer disco y sus primeras canciones y videos. La vimos como una fuerte activista en contra de los estereotipos sociales, del abuso al que estamos expuestas desde temprana edad y muchas cosas más, pero como la mayoría de las personas, ha tenido que transformar su rutina y su lanzamiento en una cuarentena ante la emergencia sanitaria que vivimos. Pero desde su hogar, Luni de Luni & The Lovers nos cuenta más sobre su carrera que va en paralelo con el stand up comedy y otras cosas más.
El 2018 emitió su capítulo final pero para muchos, este periodo de cuarentena nos ha permitido ponernos al día en varias series y documentales que hace tiempo queríamos ver. Una de ellas es “Love” de Netflix, a que comenzó en 2016 mostrando las desventuras de una posible pareja conformada por Mickey Dobbs (Gillian Jacobs) y Gus (Paul Rust), quienes mostraron poco a poco su entorno, amigos y por supuesto, elementos del pasado en una realista ficción. En esta oportunidad, queremos hablar de dos estilos que sobresalen en los episodios: los de la protagonista Mickey, por supuesto y su roomate Bertie Bauer, encarnada por Claudia O’Doherty.
Entrevista a la diseñadora uruguaya Caro Criado: “Ya hay una tendencia a que las marcas sean cada vez más sustentables”
En 2008 lanzó su marca en su natal Uruguay y pronto decidiría expandirla por Latinoamérica, llegando también a Chile. Después de un tiempo y ya establecida como una alternativa favorita dentro de la moda local, Caro Criado nos cuenta sobre nuevos desafíos, su propia estética y lo que significa para la moda este nuevo paradigma de incertidumbre que vivimos en el mundo.
En estos días donde ver un documental es una actividad más atingente que nunca, revisando las opciones existentes podemos encontrar una lección en The gospel according to André Leon Talley. El famoso ex editor de Vogue y Vanity Fair, quien ahora reina en la industria con un nombre propio, no solo pudo recorrer el mundo entrevistando a las más grandes figuras de la moda; André nos enseña que sin importar de dónde vengas, a imagen juega un rol fundamental en el camino a descubrir quiénes somos.
Los años ’90 nos dieron varios estilos audiovisuales si hablamos de videoclips. La época de oro tenia por ejemplo el estilo de Black Hole Sun, video dirigido por Howard Greenhalgh para Soundgarden, uno que se acerca mucho al estilo de la fotógrafa Kelia Anne MacClusky. Esta artista promueve cierta incomodidad a través de su trabajo, uno que se ha disparado en cuanto a popularidad casi al nivel de otros como Nadia Lee Cohen.
Tiene menos de 30 años y ya es todo un símbolo de fantasía inspirada en alta costura que llevan desde Katy Perry en Disney hasta Anya Taylor-Joy estrenando su cinta Emma. El australiano Paul Vasileff lanzó su marca Paolo Sebastian en 2007, justo cuando el diseñador tenía 17 años y cada uno de sus trajes y colecciones han tomado el camino del romanticismo, valiéndose de vaporosas telas, soñadoras siluetas y mangas de volumen que nos recuerda la nostalgia de otras eras.
Florencia Alcalde Rojas es Diseñadora de la Universidad Católica y para su proyecto de título, decidió inspirarse en el mar y tomar elementos de él confeccionando piezas de joyería; el proyecto se titula Origen. “El resultado son piezas creadas a partir de elementos entregados por el mar, tales como: cochayuyos, huiros y soles de mar, que promueven la generación de diálogos reflexivos respecto a la valoración de este, además de fomentar la identificación con lo que nos pertenece“, nos cuenta.
El artista escocés Portis Wasp (@portiswasp1) lleva un tiempo ideando collages con diferentes situaciones y editoriales ligadas a la moda. Sin embargo, ahora que la amenaza del Coronavirus tiñe todos los contextos y lugares, decidió lanzar algunas imágenes que involucran al favorito de todos, Timothée Chalamet y la prevención del virus a través de los jabones y desinfectantes de manos.
Prefiere quedarte en casa: Documentales de moda gratis online que puedes ver en esta cuarentena
La situación es delicada y ya todos lo sabemos: países como Italia y España han decretado una cuarentena absoluta, ordenándole a sus habitantes no salir de sus casas excepto en situaciones muy puntuales. Porque a pesar de todo lo que se ha dicho y leído, el Coronavirus es de rápido contagio y no sabemos aun cuándo dejará de esparcirse. Y ante las medidas que hemos visto por parte del Gobierno en Chile, que decretó evitar lugares llenos de gente y el anuncio de cierres de colegios e universidades por lo menos por quince días, seamos responsables; si podemos trabajar desde casa y no carretear, hagámoslo. Por eso les dejamos esta lista con algunos documentales de moda que podemos encontrar gratis en Internet, para aprovechar esos momentos de ocio y fines de semana conociendo más sobre la interesante historia de la moda.
Hablando de estética y géneros con Rucitama, cantante chileno a tener en cuenta
A los 11 años pensó en su futuro y así se dio cuenta que quería ser cantante. Ha estudiado por cuenta propia y creado melodías por más de diez años, bajo el único nombre con el que quiere ser identificade: Rucitama (“Es el nombre con el que vivo mi vida, hasta mi familia tiene instrucción de utilizar ese nombre y lo respeta“). Lo cierto es que la originalidad y una estética marcada por los tatuajes es lo que vemos en sus presentaciones, donde se vale de una guitarra, su voz y pequeñas grabaciones para acomodar la atmósfera que sin lugar a dudas salta desde la melancolía hasta la contingencia.
Los años ’80 en Londres se convirtieron en el boom de diferentes creativos de la moda que se consolidaron tiempo después. Entre John Galliano y hasta nuestra María Cornejo antes de establecerse en Nueva York, se encontraba la marca Red or Dead, la que de alguna manera fue la respuesta británica a la sátira de Franco Moschino, acomodando ingeniosas ideas y estampados que tuvieron entre sus filas a un jovencísimo Alexander McQueen.
El estilo de la modelo Akimoto Kozue
Una de las imágenes que dio la vuelta al mundo en el último fashion week mostraba a una asistente a los shows llevando una máscara para protegerse contra el coronavirus, nada menos que diseñada por Marine Serre. Esa asistente era la modelo japonesa Akimoto Kozue, quien sabe sacar partido de su estilo y lo hace marcando el paso de los fotógrafos de street style en París especialmente.
Ashton Casey tiene 24 años y gracias a TikTok se convirtió el año pasado en un nuevo fenómeno de las redes sociales. Con el nombre de Ashnikko, la rapera le dio nuevos aires al pop alternativo con su estilo, el cual mantiene inspiración en el animé y ha creado su propio personaje, que a nadie deja indiferente.
Baltasar, la colección y propuesta editorial de Ciénago
El diseñador chileno Carlos Navarro sigue explorando estilos atrevidos con su marca Ciénago, la que propone un vestuario inconformista, basado en diferentes influencias. Esta vez nos presenta una colección ideada para su editorial Baltasar, la que explora la sexualidad y el bondage. “Experimentar un nuevo sentir a través de la deconstrucción de su sexualidad para descubrir un yacimiento de placer y estimulación, liberándose de sus inhibiciones y prejuicios, entregándole plenamente el dominio de su voluntad a otro”.
Con la introducción de CX y Shapes, Converse entra en una nueva era de diseño
Desde la introducción de las Chuck Taylor All Star como la zapatilla original diseñada para el basquetbol, Converse ha estado comprometida en el diseño inteligente. En el tiempo, esa promesa ha evolucionado de acuerdo a las necesidades, deseos y expectativas de la juventud global.
Cuando Daddy Yankee irrumpió en la escena musical, lo hizo con una propuesta estética heredada de los raperos y breakdancers de los ’90. Dieciséis años después del lanzamiento de “La Gasolina”, el reggaetón ha modificado el contenido de sus letras, el sonido y por supuesto, el vestuario. Conversamos sobre este tema con Duran, el actual ganador de Rojo, quien se ha inspirado en varios exponentes del género para crear su look y encontrar su propia identidad.
El dicho de tal palo, tal astilla se aplica de manera perfecta en este caso. La modelo Natalia Vodianova ha sido uno de los rostros más reconocidos de la moda más allá de su profesión y ahora, es su hijo Lucas quien se introduce en el mundo que la lanzó a la fama. Y con su debut en Balmain en 2019, todo quedó claro para la popular figura que poco a poco comienza a cimentar su carrera.
Quienes crecieron viendo televisión en los ’90 la conocen como The Nanny; quienes viven en Instagram, también la han visto gracias a numerosas cuentas que rinden homenaje a su estilo sensual y colorido, lleno de diseñadores famosos. Fran Drescher, más conocida por su personaje de Fran Fine, es uno de esos iconos pop ineludibles, que justamente este mes reaparece en dos revistas: The Cut la tiene en portada y en una extensa entrevista y Garage en otro inserto interior donde habla de todo.
Ropa vintage, un toque de “no me importa nada” y un optimismo asegurado solo por su gusto por Bloodwitch y la música ochentera. Stanley Barber, el personaje de la reciente adaptación a la TV del cómic I am not okay with this, es sin lugar a dudas uno de los más populares, aunque nos atrevemos a decir que es quizás el mejor: acompaña a la protagonista Syd a pesar de todo y sufre el bullying hasta de su padre, pero todo con un original y nostálgico estilo.
Los Oscars fueron los últimos premios hollywoodenses del cine, pero los festivales siguen alrededor del mundo y también otras ceremonias. Entre el 20 de febrero y el 01 de marzo se realizó la famosa Berlinale, mientras el viernes 28 de febrero se celebraron los Cesar, los premios franceses que no estuvieron exentos de polémica.
La nueva colección de Dries Van Noten: Lujo gótico
¿Qué puede hacer un diseñador cuando debe seguir ideando propuestas luego de mostrar una colección junto a Christian Lacroix? Para Dries Van Noten, uno de los más destacados creativos de la moda, significó mostrar su ADN mezclado con un toque más atrevido, que muchas veces rayó en lo gótico con elegancia e incluso un toque del estilo Serge Lutens en Dior.
Colaboración por Francisco Bahamondes
La artista Lady Gaga regresó a la música con Stupid Love, sencillo con el que abre una nueva era en la que se presenta con una diversidad de mensajes. Tras un 2019 lleno de apariciones en el ojo público -como en la MET Gala hasta la noche de los Oscars-, este año la cantante y actriz estadounidense regresó no solo con sus raíces musicales tecno pop sino que reapareció con una estética visual de vanguardia, la misma por la que se le reconoce.
El nuevo rol como docente del diseñador Matías Hernán
Colores y sportswear, cultura pop y atrevimiento. Las propuestas del diseñador chileno Matías Hernán las reconocemos gracias a un sello que ha desarrollado a través de los años, el mismo que lo llevó a ganar la edición latinoamericana de Project Runway y que lo tiene vistiendo a las nuevas figuras de la música chilena. Ahora, Matías asume un desafío que si bien no es su debut en el área, lo tiene explorando otras vetas: el de la docencia con su curso de Fashion Collection: Step by Step en Escuela Brown.
Para quienes son asiduos a ver el Festival de San Remo, seguro ya han identificado a varios artistas que han nacido bajo el alero siempre cambiante de este clásico italiano. Uno de ellos es el cantante Achille Lauro, quien ha participado en dos versiones donde dejó en claro por dónde iba su estilo: Alessandro Michele y Gucci lo vistieron, mientras sus performance ha tenido mucha teatralidad y atrevimiento.
El pasado 14 de febrero estuvimos en la feria de arte Frieze, la que por segundo año consecutivo tiene lugar en los estudios de Paramount en Los Ángeles. Esta feria -que también tiene una sede neoyorquina-, nos acerca de primera mano a los nuevos proyectos de las galerías de Los Ángeles y también a la moda, con su colaboración con MatchesFashion, el sitio de
compras online. Este año, el programa contó con un realce de arte latino con la presencia de Gabriel Rico, Gabriella Sánchez, Tania Candiani, Jaime Muñoz. Incluso en la portada del panfleto de la feria, podíamos ver una fotografía de la cantante mexicana Thalía de los años ’90. A continuación algunos de los looks.
Loraine Holmes y su presentación en el marco de Paris Fashion Week
Cada vez son más los diseñadores chilenos que han logrado marcar un hito mostrando su trabajo en el marco de Paris Fashion Week. Ya sea a través de importantísimas ferias como Premiere Classe y showrooms organizados en distintos lugares, a Octavio Pizarro, Martin Lüttecke y Guido Vera ahora se le suma la talentosa Loraine Holmes, quien viajó a la capital francesa para mantenerse en el showroom DAP (Develop Above Perfection) entre el 26 de febrero y 03 de marzo. Y con ello, aprovechamos de preguntarle algunas cosas para saber cómo ha sido la experiencia.
Es uno de los Editores más influyentes según BoF, pero además un estilista de gran experiencia. Alister Mackie no deja de sorprender con sus elecciones especialmente ahora que lanza su primera incursión en el diseño: creó una línea de blusas masculinas que ya modelan los nombres más cool de la moda y cultura, en un lookbook lanzado por matches.com.
El nuevo culto a la colección Cavaliers et Amazones des temps modernes de Jean Paul Gaultier
Hace muy pocas semanas repasó una carrera llena de rebeldía y multiculturalidad a través de su aniversario número 50, el que también le ayudó a despedirse de la moda. Desde siempre, Jean Paul Gaultier ha sido sinónimo de culto con un estilo que evoca distintos procesos históricos, aunque también una cuota de futurismo y arte. Bajo esta premisa, en 1995 presentó su colección Cavaliers et Amazones des temps modernes F/W 95.96, la que incluyó sendos homenajes al op art de Vasarely. Y son esas prendas las que hoy reaparecen de la mano de estrellas pop y celebridades.
Las gemelas Danielle y Nicole han aprovechado de manera precisa el espacio que otorga Instagram: a través de su cuenta @bettyberry, demuestran que la inspiración a la hora de vestir puede estar presente en cualquier cosa. Cuentos infantiles, personajes clásicos, pintura y mucho más forman parte del imaginario que les ayude a idear cada día un nuevo look, el que además establecen con ayuda de puras prendas vintage.
El ataque de los flecos en las pasarelas F/W 2020
Por mucho tiempo, fueron sinónimo de liberación y baile gracias a la imagen clásica de las flappers en los años ’20. Acompañaron sus vestidos, se movieron al ritmo de su desenfado y también aparecieron ligados a los trajes de noche que evocan el glamour de la era del jazz. Los flecos parecen hacer su aparición en propuestas de cada cierto tiempo, pero nunca tanto como en las que llenaron las pasarelas de la temporada F/W 2020: casi cada diseñador incluyó un look que mantenía estos detalles en trajes y vestidos.
No está ajeno al modelaje para grandes marcas: en 2013 fue rostro de la campaña de Prada y el año pasado formó parte de la campaña Pretty Different de Urban Decay. El actor Ezra Miller continúa sembrando su estilo incomparable, desenfadado y sin géneros a través de una nueva aventura: ahora acompaña a Rami Malek como modelo de la campaña S/S 2020 de Saint Laurent.
Espectáculo e inspiración viene de la mano de estos looks que seleccionamos directamente desde las pasarelas de Milán. MFW F/W 2020 tiene todo tipo de propuestas, pero lo mejor es que muchas de ellas podemos adaptarlas a nuestro propio estilo.
Flashback: El minimalismo de Helmut Lang y su publicidad en los ’90
Con el estreno de una nueva campaña de Helmut Lang protagonizada por Bella Hadid (?), la icónica marca que reinó entre la generación noventera, decidimos repasar un poco el estilo de sus imágenes, la que jugaron con el mismo concepto que Calvin Klein en aquella década: The Factory, Andy Warhol y Richard Avedon, además de proponer imágenes de Robert Mapplethorpe para sus campañas de 1997.
Guy Bourdin y las joyas: Cómo el maestro del erotismo retrató lo comercial
Pelirrojas desnudas mostrando su cuerpo de manera estratégica, acostadas en sábanas de seda o tirándose a una piscina. Mujeres ayudando a ponerse bañadores, y especialmente el close up a labios y uñas rojas que dejaban ver su fetichismo. Entre los años ’70 y ’80, Guy Bourdin fue uno de los maestros del erotismo en la fotografía de moda, llevando su estilo a imágenes creativas y también a publicidad comercial que alcanzó incluso la de joyas como las de Harry Winston.
Maude Apatow, estilo en ascenso
Si, pertenece a una familia importante de Hollywood y tuvo su oportunidad desde muy pequeña, gracias a su papá Judd Apatow y su mamá, Leslie Mann. La actriz Maude Apatow ha aparecido, sin embargo, ligada a un nuevo talento y estilo que hemos apreciado en películas como Assassination Nation y también en el hit Euphoria, donde encarna a Lexi Howard.
El romántico estilismo de Leith Clark
Ser amiga de Kirsten Dunst, recorrer el mundo buscando trajes para Keira Knightley -quien además fue su dama de honor-, y tener su propia revista son solo algunas de las facetas en la vida de la estilista Leith Clark. Reconocida en la industria del cine por varios años, Clark tiene además un sello muy marcado si hablamos de sus clientas: todas llevan estilos románticos, de inspiración retro e intrincados detalles que se complementan a la perfección con sus personalidades.
Una gran variedad de pasarelas y shows vimos pasar en la semana de la moda londinense, que contó incluso con Tommy Hilfiger y su fantasía deportiva en el calendario. A eso le sumamos los nombres fuertes del diseño local: Christopher Kane, J.W. Anderson, Erdem y Burberry, además del cada vez más popular Richard Quinn y Molly Goddard, la nueva reina gracias a Killing Eve. Aquí les dejamos nuestros favoritos.
El street style de LFW AW 2020
Londres y sus lluvias mantienen un estilo propio si hablamos de las calles. Abrigos y vestidos floreados, botines y cortavientos, accesorios y hasta vestidos de Molly Goddard. El street style de London Fashion Week tiene sus propios códigos y los vemos a través de revistas como Elle, Vogue y Marie Claire.
Tommy Hilfiger, H.E.R y Lewis Hamilton, trabajaron en conjunto para lanzar la nueva colección primavera-verano de la marca americana. La colección exhibida en el museo Tate Modern de Londres, está hecha por un 75% de materiales sustentables, en una gran variedad de tonos y siluetas.
Emma Corrin, la actriz que personificará a Lady Di en The Crown
Cada vez que adopta su personaje y comienza a grabar escenas, la prensa filtra imágenes que dan la vuelta al mundo. A pesar de ser una actriz emergente, la británica Emma Corrin quedará para siempre en la historia televisiva como una de las encargadas de personificar nada menos que a Diana of Wales o Lady Di como le seguimos diciendo por estos lados, en lo que será la temporada número 4 de The Crown.
Joey Arias, simplemente un icono queer
En los años ’70-’80, Fiorucci era una de las tiendas más vibrantes y alternativas en Nueva York. Allí vimos a Keith Haring pintando murales y a Maripol organizando desfiles, pero otro personaje que silenciosamente se transformó en todo un icono también aparecía como parte del staff, en contacto directo con los clientes: Joey Arias. Este fabuloso personaje no solo era parte del “jet set” underground de aquellos años, sino también fue uno de los que acompañó a Bowie en su icónica presentación en SNL junto a Klaus Nomi en 1979.
Comenzó como modelo desde muy pequeña; a los 11 años, fue fotografiada nada menos que por Richard Avedon para una campaña de Revlon. Milla Jovovich pasó después a protagonizar diversas películas especialmente de acción, lo que la tiene como la reina de Resident Evil, por ejemplo. Y bajo estos términos, llegó a formar una familia con el director de la cinta, Paul W.S. Anderson, con quien tiene tres hijas; la primera de ellas, Ever Gabo, sigue los pasos de su madre en el cine pero además, lo hace luciendo igual a ella cuando era joven.
La elegancia estilo Valentino de Pier Paolo Piccioli y el eco fuerte del trabajo de Josep Font en del Pozo parecen calar hondo en el trabajo de algunos diseñadores en pleno NYFW. Porque en esta oportunidad, vimos cómo la elegancia más teatral, colorida y llena de capas/volúmenes se apoderó de las propuestas, que mezclaron además lo gótico y los años ’70 como nunca a través de Anna Sui, Zimmermann, Rodarte y además Oscar de la Renta, Carolina Herrera y otros también estuvieron entre los destacados.
Entre el 06 y 12 de febrero, el invierno neoyorquino se vuelve el centro de atención gracias a su tradicional fashion week, que a pesar de mantener pocas firmas reconocidas en su calendario -varias como Tom Ford y Tommy Hilfiger presentaron en otros lugares-, siempre mantiene la expectativa a través de su street style. Colores, eclecticismo, estampados mayormente sobresalieron esta vez entre las calles que anunciaban la temporada F/W 2020, la que sigue en Europa en los próximos días.
Los famosos que vistió Lee McQueen
El domingo pasado, justo en la tradicional fiesta post Oscars organizada por Vanity Fair, vimos a Kim Kardashian haciendo gala de sus contactos llevando nada menos que el vestido Oyster de la colección Irere S/S 2003 de Alexander McQueen, un traje icónico si tomamos en cuenta la historia del fallecido diseñador británico. ¿Qué habría dicho Lee si estuviera vivo? Antes de especular cualquier cosa -aunque sabemos que odiaba que Victoria Beckham llevando sus diseños-, revisemos a quiénes si vistió mientras reinó como genio rebelde de la moda junto a Galliano, en una época que ya no volverá por más que lo deseamos. Ah, y todo en el aniversario número 10 de su muerte.
Los looks más originales de los premios Oscar 2020
Es la premiación del cine, la que literalmente se lleva todos los comentarios, miradas y contenidos en redes sociales. Este domingo 09 de febrero, los Oscars 2020 celebraron lo más destacado del cine de acuerdo a la tradicional academia norteamericana y antes de la extensa ceremonia, pudimos ver algunos de los looks que sin lugar a dudas parecieron ser particularmente blancos o negros este año. Y como siempre, más allá de lo obvio en este tipo de galas, seleccionamos algunos de los looks más originales: Natalie Portman con su traje Dior llevando bordados los nombres de directoras femeninas que fueron ignoradas en la categoría; Saorise Ronan en un Gucci que recicló parte de su look de los Bafta; los atrevidos masculinos como Timotheé Chalamet en su cuestionado Prada, Billy Porter en Giles Deacon y mucho más.
A principios de los ’80 debutó como actor y desde ahí hasta su actual primera nominación al Oscar, ha pasado por todo tipo de roles y estilos. El español Antonio Banderas celebra su aplaudida actuación en Dolor y Gloria, el último film de su favorito Almodóvar, con quien en 1982 iniciara una larguísima relación con Laberinto de Pasiones solo interrumpida por su exploración de Hollywood. Antes del domingo y esa ceremonia de premios, repasamos el estilo que ha tenido el actor a través de los años; desde su debut en el terreno internacional con Los reyes del mambo, pasando por su etapa junto a Madonna en Evita y mucho más.
Yoshi Takata, la sombra de Pierre Cardin
Los años ’60 fueron convulsionados si hablamos de política, ciencia y moda. Este último punto alcanzó la máxima influencia de la tecnología y los logros de la carrera espacial, que inspiraron trajes, vestidos y accesorios liderados por diseñadores como el francés Pierre Cardin. Y gracias a su tenaz estilo y el registro de su incansable mano derecha Yoshi Takata, hoy vemos cómo fue esa revolución en las calles.
La semana pasada fuimos testigos de un desfile organizado por ModaCL con seis marcas chilenas enfocadas en mostrar productos ideales para el verano. Kimen, 108 Label, Moer, Green, Espacio Rito y Capazos Daniella Salcedo fueron las escogidas además para establecerse en una tienda estilo pop up en pleno hotel W, el mismo espacio que albergó el desfile, hasta el día 14 de febrero.
La reivindicación de un icono: Isabelle Adjani y Chanel
En los años ’70, y al igual que otras musas de la moda como Vanessa Paradis y Jennifer Connelly, la actriz Isabelle Adjani creció delante de las cámaras convirtiéndose en una favorita de la crítica y también la moda. Adjani apareció en películas importantes y ganó premios en festivales de cine, pero también asistía a desfiles de moda como los de Chanel. Más de cuarenta años después, esa misma casa la tiene como una de las protagonistas de la campaña de sus lentes de sol junto a otras figuras.
Ed Marler, el diseñador detrás del dramático estilo de FKA twigs
En 2013 mostró su colección como graduado de Central Saint Martins y en 2014 se integró a Fashion East, el colectivo de diseñadores que permite a los talentos emergentes mostrar sus colecciones en LFW. Ed Marler ya llamaba la atención por ese entonces, con sus toques barrocos y su teatralidad que se extendía incluso a su estilo personal, algo que tomó de su icono John Galliano, “quien siempre sorprendía con una atuendo al final de la pasarela”, le diría i-D. Luego de un tiempo, Marler llegó a consolidar su sello gracias al estilo de la cantante FKA twigs, a quien hemos visto llevar con propiedad sus prendas.
Iconos vestidos de hoy: El arte de Fabrizio Massimiani
Madonna en Moschino
Alguna vez existieron muñecas de papel que se podían vestir con prendas y vestidos recortados de distintos estilos. El estilo se fue diluyendo en pos de otros juguetes, pero hoy parece renacer a través de Internet con un particular arte: Fabrizio Massimiani (@fabriziomassimiani) toma imágenes de icónicas figuras de la música, cine y televisión y los viste de Celine, Chanel, Philosophy y más, actualizando sus estilos con la misma esencia de cada uno.
Scott Studenberg y John Targon comenzaron con una idea de romper los límites de género en cuanto a trajes de alfombra roja y prendas para llevar en diferentes momentos. “Nos encantaría ver un nuevo estilo relajado en las galas”, decían a Vogue en 2015 con su marca Baja East, una premisa que han sostenido y poco a poco se ha convertido en vestir, por ejemplo, a Billy Porter con un impresionante trajes complementado con un sombrero de cristales que se abren y cierran como cortinas, todo en los premios Grammys pasados.
Entre el country y el hip hop: El estilo de Lil Nas X
Lleva en su nombre un homenaje a uno de los raperos más respetados de todos los tiempos y en su cuerpo, un estilo que juega con el country bajo el milenio del no gender. Lil Nas X ha jugado con el éxito en torno a una de las canciones más populares de los últimos meses, Old Town Road, pero su lucha va más allá de hits: ha posicionado un nuevo estilo que le da otro lugar al mundo queer, en un tradicional mundo lleno de vaqueros y sombreros.