Cada año, la gala es lo más esperado para ver trajes y creaciones dramáticas, confeccionadas acorde a la temática que rige el periodo. Pero es la exhibición el plato fuerte real del Metropolitan Museum of Art (MET), el cual a través de su Costume Institute nos muestra el pasado y el presente para mirar hacia el futuro en términos de moda. Este año, la gala y la exhibición aparecieron en septiembre debido a la pandemia que afecta el mundo desde el 2020, pero eso significó que pudimos apreciarla en vivo y repasar lo que significa la moda norteamericana en su esplendor. “In America: A lexicon in fashion” es el nombre que lleva este espacio donde nos sorprende estilos muy similares a otros de la actualidad.
#RevisteLaCalle12: It´s not the same (but it´s the same) por Andrea Martínez Maugard
Nuestra editora en jefe Andrea Martínez tiene un ojo crítico para encontrar similitudes en la industria de la moda, por lo que creo “It´s not the same, but it´s the same”, los dejamos con su recopilación para #RevisteLaCalle12. 2013 Francisca Garcia-Huidobro en Nicanor Bravo para la Gala del Festival de Viña 2020 Loewe x JW Anderson S/S 2021 lookbook 2020 Bibhu Mohapatra S/S 2021 lookbook 2020 Christopher Kane S/S
#RevisteLaCalle11: It´s not the same (but it´s the same)
Nuestra editora en jefe Andrea Martínez tiene un ojo crítico para encontrar similitudes en la industria de la moda, por lo que creo “It´s not the same, but it´s the same”, los dejamos con su recopilación para #RevisteLaCalle11.
Tiffany Haddish se transforma en Holly Golightly
Es uno de los nuevos talentos de la comedia en el cine; su rol en Girls Trip (2017) fue tan famoso que desde ese momento hasta que la vimos llevar su vestido Alexander McQueen blanco en todos los eventos (“me costó 4,000 dólares”), no ha parado de aparecer en eventos y películas. Tiffany Haddish puede ser muy graciosa pero también sabe transformarse; en la edición de marzo de Harper’s Bazaar, se convirtió en Holly Golightly, un personaje que ya muchas actrices han encarnado en imágenes pero que solo Audrey Hepburn pudo hacer en el cine, gracias a Breakfast at Tiffany’s (1961). ¿Qué les parece?
Los numerosos referentes (o #ItsNotTheSameButItsTheSame) de la última pasarela de Richard Quinn
Las coincidencias de la moda emergen especialmente en tiempo de semanas de la moda. Los #ItsNotTheSameButItsTheSame aparecen en el trabajo de nuevos diseñadores y también de otros que homenajean el esplendoroso pasado, pero nadie como el británico Richard Quinn ha dado cuenta de tantos referentes en una sola pasada, como lo vimos en su propuesta AW 2020 en London Fashion Week.