Hace unos meses, varias revistas impresas dejaron de circular en Chile y otras se fusionaron dejando atrás una era dorada de medios sobre moda. En este incierto horizonte, la revista penquista Velvet comenzó a delinear una nueva estrategia, que incluía imprimir la publicación en Santiago y además reagrupar un equipo liderado por Vanina Rosenthal. Justamente cuando se esperaba hacer el lanzamiento de esta nueva etapa estalló la crisis social en Chile, algo que se transformó en el escenario actual y que impulsó al equipo a seguir con su sueño. Aquí, Vanina junto a la creadora de Velvet, Katherine Echaiz, nos cuenta cómo es posible.
Apoyemos los talentos nacionales: Entrevista con Fernanda Tobar, creadora de la marca de bordados Min
Amphibia, la plataforma que busca promover los talentos chilenos del diseño
Josefina Maiza decidió hacer como proyecto de título una plataforma que convocara a varios diseñadores chilenos, con el fin de promoverlos de alguna manera. Así nació Amphibia, la que hoy muestra una editorial y fashion film que cuenta con cinco nombres del imaginario actual: Martin Luttecke, Camila Pontikas, Ceremonia, Arteaga Studio y Andrés Rojas. “Con la introducción de las redes sociales, la imagen juega un rol fundamental en la moda”, señala el sitio web y con eso, buscan “conectar talentos nacionales con la industria internacional”. Conversamos con Josefina, quien nos dejó sus proyecciones a continuación.
La pasarela de Paulo Méndez que impactó en MBFW Guatemala en sus propias palabras
“La posibilidad de asistir nace de las gestiones de Porquetevistes, que en manos de Mariela ha generado una red de contactos en torno a la moda latinoamericana bastante importantes, personas a quienes pude conocer. Y esto permitió que yo fuese a participar de esta versión del MBFW Guatemala y pudiera representar a Chile”, nos cuenta el diseñador Paulo Méndez, una de las figuras del diseño nacional con mayor repercusión e irreverencia. Con la participación de su marca 2PM hace unos días, el creativo incorporó la protesta a través de diferentes guiños al movimiento social que vivimos en Chile, transformando su desfile en uno de los más potentes y alabados por la prensa y el público en esta versión del fashion week.
Dano Santana se mueve entre ciudad de México y Los Ángeles, donde se queda con su novio, el fotógrafo Jorge Duque. Juntos trabajaron en un proyecto llamado Members para Coolhuntermx, donde pusieron en la mira a diferentes creativos de LA. Dano es el Editor y creador de la revista Guest y en esta entrevista vamos a fondo con sus inspiraciones y cómo la búsqueda de ver en una publicación lo que él quería y nadie más hacia, lo ha llevado a ser un game changer. Estudió en La Salle mientras a la par estudiaba Fotografía, denomina su conocimiento de estilista como
empírico. “Cuando quería colaborar con estilistas, era muy difícil contactar a la gente porque no les gustaba hacer ropa masculina y bajo esas limitantes, dije “yo se lo que quiero ver en la foto, se lo que me imagino en esa editorial y voy hacer lo posible para lograrlo”. Veamos qué hay detrás del éxito entre fronteras.