“Personas que tienen un vínculo profundo y verdadero con los espacios en donde se desenvuelven y gracias a esta relación, son capaces de construir una personalidad propia y todo un universo alrededor de ellas que resulta interesante y cautivante por lo auténtico de sus propuestas”. Así define el concepto de Errante la marca chilena del mismo nombre, que a través de su relanzamiento propone mirar hacia un proyecto de retratos calljeros con 34 personalidades de Santiago que representan lo anterior, todo a través de la mirada del fotógrafo Pedro Rodríguez (@yapopeyo).
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Con el fin de conmemorar el Mes de la Mujer, y acercar pese a la distancia a madres, hijas, hermanas, amigas, tías y compañeras en un 8M diferente, Dafiti Chile reunió a cinco ilustradoras para invitarlas a participar en una iniciativa que surge con el propósito de apoyar a la fundación y colectivo Tremendas. Natalia Atencio (@pavalesaa), Camila Villota (@littlecalpurnia),
Wendy Pozo amplía el giro de sus diseños hacia vestuario femenino y accesorios
Colaboración de Nicolás Durante
Wendy Pozo, enfundada en su negro habitual y con su pelo en alguna de las gamas del rojo, está sentada en el icónico subterráneo de su local que mira al Cerro Santa Lucía, mientras cuenta que este 2021 se viene lleno de sorpresas. Para el alma y cerebro detrás de la marca Londress -pandemia mediante-, dice que no fue fácil pasar a la venta digital. “Una de las grandes ventajas de mi marca son las telas. Pruébatelo, y ahí vas a ver cómo cae, cómo te queda y sobre todo, la calidad. Y por más que tengas una muy buena foto, nunca vas a poder sentir las telas”, apunta.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
La diseñadora gráfica Francisca Acuña decidió darle un giro a su trabajo y comenzar a aplicarlo en lo que fue durante mucho tiempo su hobbie. Así nació Bvoltage, un emprendimiento en el que encontrarás mucho brillo, diseño moda y arte, a través del bordado en pedrería. “Bvoltage ofrece la oportunidad de aprender diferentes técnicas de bordado, a través de
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Surrealista, espontáneo, colorido y soñador. Así es el estilo de María Carolina, o @caro_artwork como es conocida en redes sociales, una diseñadora gráfica que a través del fotomontaje crea verdaderas obras de arte digitales. “Me inspiran mucho las personas que lucen distintas, los vestuarios coloridos, con personalidad o que tengan un sello distintivo. Últimamente estoy obsesionada con artistas chilenos, específicamente
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Los fanáticos del running en nuestro país podrán disfrutar de una experiencia única al correr gracias a este modelo de zapatillas que promete un retorno de energía óptimo para mejorar los resultados en tiempos. Un equipo de líderes en diseño y desarrollo de productos de adidas ha trabajado en estrecha colaboración con la comunidad de corredores de adidas y con
El descanso: conoce la nueva colección y campaña del diseñador Rodrigo Valenzuela
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
“Esta colección habla del anhelo de soltar, de liberar, de exorbitar a ese exhausto corazón. El pertenecer a uno, el pertenecer a todo. La voluntad de levitar entre las estrellas por la búsqueda de un cobijo generoso, recíproco y mejor”, expresa Rodrigo Valenzuela, el diseñador nacional que hoy nos presenta ‘El Descanso”, la campaña de su último trabajo. La colección
Emilia Mernes será Sofía en Disney Entrelazados, la nueva serie de ficción de Disney+
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Ya se encuentra en plena producción Disney Entrelazados, una serie original de ficción íntegramente producida en Latinoamérica que sigue la historia de Allegra, una chica que siente pasión por la comedia musical y se embarca en un viaje único a través del tiempo para unir a su familia y cumplir su sueño profesional. Al elenco liderado por la actriz Carolina Domenech (“Allegra”),
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
“Maquilladora, docente en Fotodesign, diseñadora gráfica y en algún momento fui ilustradora”, nos cuenta Luna Latuf quien llegó al mundo de la belleza a través de su blog, Tocador.cl, donde hacía reseñas de productos beauty. Pero más allá de querer hablar sobre productos, poco a poco empezó a sentir las ganas de trabajar con ellos; fue así como en 2014
Conociendo la marca Jacarandí Tejidos de Bárbara Carrasco
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Durante la cuarentena, Bárbara Carrasco creó una cuenta de Instagram para mostrar sus tejidos. Al tiempo, y producto de la cesantía que afectaba a muchos, decidió compartir esta plataforma con tejedores del Cajón del Maipo. Así nació Jacarandí Tejidos, un proyecto colaborativo junto a María de la Luz Guzmán (61), Julio San Martín (56), Ivana Avendaño (25) y Camila González
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Al salir del colegio en 2008, Matías Montenegro dejó Copiapó para instalarse en Santiago, con el objetivo de estudiar Ingeniería Comercial. El joven fotógrafo siempre ha sido un apasionado por la moda, por lo que en paralelo a sus estudios, quería emprender con una marca. Esta decisión lo llevó conectar con eso que hoy ama: las cámaras y flashes. “Lo
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
“Si no fuera por la pandemia, en este momento debería estar viviendo en Australia. Lamentablemente no pude irme, porque sus fronteras siguen cerradas por tiempo indefinido”. Y es justamente esta razón, la imposibilidad de viajar lo que motivó a la profesora de inglés Belén Morales (28) a crear videos de viajes con los cuales ha logrado formar una comunidad de
“Salí de Corte y Confección Textil Industrial, aprendí un montón con el sistema dual -una semana en el liceo y otra en fábrica-, y mi práctica fue con José Cardoch”, nos cuenta Carmen Celis, la co creadora junto a su hermano, el reconocido maquillador Marcelo Bhanu, de la marca La Marrta, que desde hace unas semanas ha comenzado a mostrar un estilo muy cómodo y llamativo; su fuerte son las leggings tipo biker y las poleras sueltas, lo que les ha permitido posicionarse como una nueva favorita a la hora de hablar de moda sin géneros. Con Carmen conversamos, y aquí nos cuenta cómo llegó a la moda, ya que “de una u otra forma nunca deje el rubro”.
Hablando sobre Alta Costura y más con Octavio Pizarro
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
“Creo que la moda no es solo para presenciarla por una pantalla de teléfono o computador; es un arte, es para verla y tocarla” A menudo, los chilenos estamos alejados de todos los rincones que vemos en novelas o películas famosas, más aún de la cultura de moda tradicional. Pero de vez en cuando, algún compatriota accede a ese mundo
Pese al ambiente irregular y la crisis sanitaria que se nos vino, no fueron pocos los diseñadores y marcas que se aventuraron a lanzarse este 2020. En VisteLaCalle conocimos varias y aquí las recordamos para tener en cuenta.
Este fue quizás el año más difícil para muchos diseñadores, marcas y emprendimientos. En Chile, la pandemia dejó a varios sin poder trabajar durante meses y los efectos aun se están viviendo. Sin embargo, en medio de esta crisis mundial, conocimos a varios que siguieron adelante, adaptándose con oportunidades y reflexiones que les permitieron sacar adelante con sus marcas. Aquí les dejamos diez entrevistas claves para comprender este intenso año 2020.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
La cantautora y música Esteza escribe un disco temático llamado “FÈMINA” en mitad de la pandemia, colaborando con productores, músiques y artistas visuales de forma totalmente virtual. De esta manera nace la editorial que le da forma a este proyecto, ideada por la fotógrafa Isidora Pardo y la estilista Paz Campbell. La historia de Fémina refiere al tránsito de una
En 1999, Sofia Coppola lanzó su película debut en el cine como directora; con Las Vírgenes Suicidas, dio uno de los comienzos más interesantes de la historia. Más de veinte años después, la película protagonizada por Kirsten Dunst sigue inspirando a la moda: hace poco, la chilena Nieves Marin lanzó una colección llamada Lisbon, tal como el apellido de la trágica familia de los años ’70.
DrefQuila: “Hacer moda es una forma de comunicarme sin cantar”
Con 23 años, DrefQuila es una de las figuras del trap chileno más reconocidas y queridas por el público. Y como muchos exponentes de la música urbana, su carrera no solo está marcada por hits tras hits, sino también por el vestuario y el estilo. Como muy pocos, posee conocimiento sobre el tema y una opinión certera. Y es que observa todo lo que pasa en los fashion shows de las grandes firmas, lee sobre tendencias, y está consciente de las problemáticas que acarrea la industria de la moda en la actualidad. Es esa pasión la que plasma en su marca Bees and Honey (BAH), y en las letras de sus canciones, como “Me entiendes”, donde afirma sin titubeos “Ya tengo de todo lo que había soñado algún día en el clóset tener”.
“Nashion It nace en el 2016, con el objetivo de potenciar y descentralizar el diseño de autor chileno, llegando a tener en nuestra plataforma a más de 25 marcas de moda local. Este 2020 reabrimos nuestras puertas digitales, para poder seguir con nuestra misión, llevar y acercar a todo Chile el diseño de autor nacional”. Así nos cuenta Camila Fuentes, la Directora de la plataforma sobre su regreso, uno que llega justo en época navideña y ante la amenaza del regreso a la Fase 2 y lo que conlleva para miles de emprendedores de todos los rubros.
Sebastián del Real Ossa lleva ya tres años participando en Thai Silk Road to the World y el Thai Fashion Week, una instancia ideal para explorar la exquisitez de las materias primas provenientes de Oriente. Allí aprendió que la seda locales todo un patrimonio: la Reina Sirikit, una de las grandes musas y clientas de Pierre Balmain en los años ’50, fue su principal embajadora. Con eso en mente y tras varios meses de encierro y crisis, el diseñador chileno propone una colección “que nos haga conectar con el exterior” en sus propias palabras, una que no tiene límites de género. “Para él, para ella, para todos”, agrega.
Entrevista a POPA Spacewear, la nueva marca nacional que experimenta con el Space Age
Popa Spacewear es una marca inspirada en el Space Age de los años ’60, creada por Sofía Bacelliere, quien trabaja con distintos materiales y estilos, transformando así uno propio. Los diseños de la marca no especifican su tipo de público, promoviendo así el fin de los estereotipos de género. La música y el arte son una gran fuente de inspiración, además de tendencias pasadas y pensando en las futuras. Junto a esta entrevista, Popa estrena sus primeras imágenes de esta temporada.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Transparencia pura y una auténtica propuesta de colores es lo que refleja la nueva colección de PUMA. La legendaria marca de zapatillas y vestimenta deportiva PUMA, trae para esta temporada las míticas y a la vez renovadas LQDCell OPTIC: una zapatilla de entrenamiento que cuenta con lo último en tecnología para una mayor estabilidad y soporte. Apta para todo tipo
RevisteLaCalle12: revisa la segunda edición online de nuestra revista – libro de colección
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Les presentamos nuestra edición 12 de RevisteLaCalle, la cual es muy simbólica para nosotros porque VisteLaCalle cumplió 12 años este 2020. Son tantas las cosas que hemos hecho durante estos años: desfiles, viajes, eventos, agendas, revistas, charlas, cursos, bazares, fiestas, conocer gente admirable y tanto más que mientras escribo esto veo miles de imágenes y emociones pasar por mi cabeza
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Hace un año conocimos y entrevistamos a Mackarena Lüttecke y Nicolás Silva, la dupla creativa tras @ilicitochile. Hoy, con su característico toque de streetwear e inspirados en la cotidianidad y el atrevimiento del barrio, presentan su nueva colección de primavera: “IRREVERENTES”. Este lanzamiento es la parte 001 de una serie de estrenos que se realizarán durante el fin de año
Conversamos con Daniela Sánchez, la diseñadora detrás del proyecto ‘Le Saint’: “Una prenda, te envuelve en una experiencia completa de diseño, moda y música a la vez”
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
La diseñadora Daniela Sánchez (30), al igual que muchos chilenos, tuvo que reinventarse durante la cuarentena. Su empresa quebró y el rubro en el que trabajaba (marketing, eventos y retail) estaba totalmente inactivo. Producto de esto comenzó a pensar qué podía hacer o gestionar, y poco a poco empezó a conceptualizar @lesaintclothing, un proyecto colaborativo de diseño, en el que una
Rosalía y Blackpink son algunas de las artistas más populares del último tiempo y también algunas de las que han sido vestidas por un chileno: Sebastián Albornoz de Ruffray, quien creó la marca Sevali (@sevali_) hace un tiempo. De hecho, lo entrevistamos cuando recién partía su carrera y hoy ya consolidado en el camino de la upcycled couture, lo vemos lanzar su nueva colección S/S 2021 en París.
La colección de bikinis hecha con poliéster reciclado de Froens
Es un contexto diferente, muy diferente, pero con el verano acercándose, es difícil no pensar en esos días de escape hacia la playa, algo que de seguro varios tienen en su mente sobre todo después de largos meses de cuarentena. Y aunque la cautela con la salud es lo principal, es inevitable pensar en el tiempo de vacaciones. Por eso, son varias las marcas que ya se están preparando para continuar con sus colecciones de trajes de baño y una de ellas es Froens, la que sigue su meta por el camino de lo sustentable.
Fotos: Carlos Saavedra (@carlos.saav)
Hace unos meses, justo en plena cuarentena estricta por la pandemia, les contamos acerca de cómo las marcas chilenas enfrentaban este proceso y además, pudimos conocer también a otras que se atrevieron a aparecer en escena. Una de estas marcas era Canino, creada por el chef y director de arte de The Collective, Diego Norambuena. A través de Canino, ahora vemos una nueva manera de unir contexto, moda y sportswear a través de su nueva colección, titulada Fenómenos Fenomenales.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Texto en colaboración con Reviviendo Mil Prendas Ana Vicuña y Mónica Aliaga llevan varios años trabajando juntas. Primero crearon una tienda llamada Renueva-T, luego una plataforma web de venta y compra online, y por estos días, y tras preguntarse cómo seguir aportando decidieron crear “La Mascarilla Solidaria”. “En primera instancia, el objetivo era conseguir telas donadas para enseñar a fabricar
“MOCEDAD es una editorial que nace desde las ganas de hacer que tenemos como equipo y de la enorme imaginativa que tiene Lisa de @lo.lisaolave, quien para nuestra fortuna también es parte del proyecto”, nos cuenta Laura Eugenia, parte del equipo de @very.scl, a través de las imágenes de una nueva editorial. En ella vemos moda chilena y espacios de encuentro que poco a poco comienzan a canalizarse bajo un nuevo contexto, donde el cuidado es esencial.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Con el objetivo de ser un agente de cambio, y minimizar el impacto que provoca la industria de la moda en el medio ambiente, la periodista Belén Villalobos creó la marca chilena @estilo.soho. Basada en tejidos naturales -en los que no se han empleado productos químicos, pesticidas o fertilizantes-, apuesta por una línea de prendas cómodas, perfectas para los días
Entrevista a Mariela Rodríguez dueña de la tienda Porquetevistes: “Busco crear una experiencia tanto sensorial como visual”
Porquetevistes (PQTV) es una tienda de diseño, creada en el 2002 por Mariela Rodríguez, que hace poco está incursionando en el mundo de la decoración. En ella participan diseñadores y artesanos al estilo de una tienda cooperativa. El concepto involucra ediciones limitadas, calidad en los productos, nobleza y cuidado de las materias primas, oponiéndose a la obsolescencia programada y la producción en serie además, rindiendo tributo a la esencia creativa de la región, diseño original y al talento con identidad. Mariela nos habla sobre la nueva tienda y las tendencias en pandemia.
La campaña de Cora Slow, una de las marcas presentes en VisteLaCalle Catwalk 2019

Conversamos con Jhoselyn, la creadora de la tienda Androgynous: “Para mí esto se trata de divertirme y crear, sin reglas o limitaciones”
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
“No hay mejor manera de agradecerles a las personas que confían en mi trabajo, que entregándoles una prenda completamente exclusiva”, nos cuenta Jhoselyn, la creadora de @androgynous.cl, una tienda online que nace en 2018 y que está dirigida a aquellos que quieren expresar a través del vestuario, su lado artístico y divertido. “Androgynous, es una mezcla de técnicas textiles que va
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Mascarilla Capitán Style Las últimas semanas hemos visto que muchas comunas y ciudades, dejan atrás la cuarentena y dan inicio a la fase de transición (e incluso preparación). Lo que se ha traducido en un mayor número de personas en la calle, y también en el fin del teletrabajo para cientos de chilenos. Pese a todas estas modificaciones, lo que
El 2020 ha sido para Dani (30) un año de consolidación personal y artística. No cabe duda que se encuentra en una etapa mucho más madura en su carrera y por qué no decirlo, en su mejor momento. Y eso se refleja también en su más reciente lanzamiento: “Ven Dímelo (Love is Love)” junto a Rebecca Black, su primera colaboración internacional y el segundo single de su tercer disco, que saldrá a la luz a comienzos de 2021. Ride desclasifica para VLC los detalles de la era musical en la que está inmerso, sus influencias y referentes, la visibilización de temáticas LGBTIQ+ en sus letras, y por supuesto, su pasión por la moda: “al fin me siento conforme con lo que soy, con lo que muestro, con lo que canto y con lo que digo”, confiesa.
Entrevista al diseñador Sebastián del Real Ossa: “Este periodo ha sido de gran crecimiento personal, emocional y profesional”
La marca homónima del diseñador nacional Sebastián del Real Ossa se creó en el año 2005, donde después de cuatro años llenos de trabajo lanzó su primera colección. Desde ahí en adelante su trabajo se caracteriza por presentar una imagen femenina, refinada y elegante, que tiene como objetivo destacar el cuerpo de la mujer. Hace seis semanas atrás su nueva colección fue expuesta, teniendo como vitrina la red social Instagram. A continuación, Sebastián nos cuenta cómo ha llevado el diseño y la moda en tiempos de cuarentena.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Hace 5 años, el bailarín Alfredo Aravena (28) creó una marca especializada en vestidos de alta costura, para bailes de salón. Pero producto de la pandemia y tras la suspensión de los eventos artísticos, se vio obligado a pausar ASA Ballroom Couture y darle un giro a su trabajo. Así, nació su nueva firma “ASA SPORT”. “Acá encontrarán ropa urbana/
Legit Latina, el estilo comfy en clave reggaetón
Hace unos meses Niki Escobar, una joven publicista y estilista santiaguina, creó junto a su marido la marca Legit Latina (@legitlatina.cl) porque “queríamos tener algo propio para amar mucho, una marca de moda inspirada en la mujer fuerte y el mundo del reggaetón”, cuenta. Ellos toman las frases más populares de las canciones de este estilo musical para estamparlas en polerones y poleras comfy, tendencia que triunfa en las redes sociales, especialmente en el último tiempo; el concepto se traduce como confortabilidad y versatilidad, ideal en tiempos de cuarentena.
Es uno de los talentos más llamativos de la moda chilena actual: idea vestidos y diseños que se relacionan con una estética vintage que parece ser la favorita de muchas. Nieves Marín nos presenta la primera de varias colecciones para la temporada que se viene, siempre incorporando su esencia y esta vez lo hace a través de vestidos. “Esta colección busca entregar un espacio a cada uno de los diseños que la componen y a su vez confeccionar al ritmo que cada pieza requiere”, señala la diseñadora.
Entrevista al fotógrafo chileno Carlos del Carmen @cdc.projects
Una apuesta que partió antes de la pandemia y que parecía ya ajustarse a nuevos tiempos: la invitación a diferentes personas, de distintos lugares, a posar de manera libre a través de una webcam, donde serían fotografiados por el chileno Carlos del Carmen @cdc.projects. Esta idea/proyecto ha tomado vuelo y con ella se han documentado de manera diferente cuerpos desnudos, en toda su diversidad, detalles y sexualidades, bajo un acercamiento más honesto y lleno de identidad. “Desde niño tuve una profunda inquietud por la imagen en muchos aspectos, pero no hice fotografía en serio hasta el año del terremoto en Chile. Cumplí 25 años, hartas cosas cambiaron y empecé a ver el mundo de otro modo, mucho más agudo y reflexivo. Estaba fuera del país y volví destrozado a una realidad fragmentada. Mi paso por situaciones personales complejas, el trabajo en talleres de artistas y mi búsqueda personal en el arte, me llevó a ver la imagen fotográfica de otro modo, desromantizado, en un sentido objetual y de dimensiones más amplias y conceptuales, como un profundo mecanismo de transmisión de ideas”, nos cuenta Carlos. Leer Más
Texto por Esperanza Alfaro
La cultura indígena de Sudamérica, ubicada en el norte de Chile y sur de Perú, se caracteriza
por su tradición textil desplegada a través de piezas extraordinarias. Funcionan como medio de
transmisión de información sociocultural, socioeconómica, acontecimientos históricos y
sobre todo como una expresión artística transversal.
Jotha Jerez nos muestra su nueva colección (y nos habla de su cuarentena)
“Este tiempo de cuarentena me ayudó a mantenerme quieto, aprender a coser y ser más autodidacta. Armar materiales, idear esta colección cápsula y además, pedirle a las chicas actrices que me seguían desde que apareció mi entrevista en Vice México, que posaran en el lookbook. Con Mariana habíamos hablado antes para que hiciéramos un par de fotos, porque le gustaba mi trabajo y a mi me encanta el suyo; encuentro que son la nueva generación de actrices bakanes”. El diseñador chileno Jotha Jerez ha tenido un provechoso proceso en estos meses a pesar que la moda está en pausa con toda la pandemia: primero apareció como parte de un reportaje en Vice, como un creativo latinoamericano cuyo enfoque en la moda lo ha vinculado con la problemática migrante local. Y además prepara más sorpresas que pronto les contaremos. Ahora, nos muestra el lookbook protagonizado por Mariana DiGirólamo, Paula Luchsinger y Geraldine Neary, nuevos talentos chilenos del cine y TV, quienes además protagonizaron la serie La Jauría.
Una marca chilena en MBFW Russia: Munay Sisters y su experiencia en la versión digital 2020
Los cambios han sido fuertes para la moda aunque quizás la posibilidad de tomar el camino digital ha sido el más notorio. Varios fashion weeks se han organizado de esa manera y tomando la profecía de Helmut Lang 1998, han decidido lanzar sus versiones 2020 en Internet, ya sea transmitiendo en vivo un desfile por las páginas oficiales o mostrando un lookbook/fashion film a través de ella. En el caso de MBFW Russia, esto significa que sus plataformas se han vuelto aun más globales y una marca chilena también pudo participar de ellas: Munay Sisters.
Entrevista a la artista Cloud: “Quiero transmitir el mensaje de que está bien ser diferente, al igual que arriesgarse a seguir los sueños y creer en las intuiciones”
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This1
- 1Compartido
Compositora, productora y artista visual, @cloud.musica es sin duda una promesa nacional del electro pop, y aún desde casa lo sigue demostrando. Y es que si bien la cuarentena ha modificado muchos de sus planes (grabaciones de videoclip, shows en vivo y más), esta no ha sido un obstáculo para seguir haciendo música. “En un principio me costó, tenía planeado
Hablando de estilo y cuarentena con el divertido @noestoycreici, Fernando Castillo
Poco a poco ha crecido hasta transformarse en uno de los creadores de contenido más populares en Instagram. Fernando Castillo es guionista, pero a través de su cuenta @noestoycreici ha reflejado todo tipo de situaciones cotidianas y de actualidad con una particular, divertida y honesta visión; ya nos sabemos sus modismos favoritos, las frases exageradas que grita entre testimonios y las anécdotas que conforman su vida amorosa, la eterna cuarentena y más. Quisimos preguntarle taaantas cosas, pero aquí va un pequeño acercamiento a ese mundo que cada vez crece más en seguidores (hoy tiene 176 mil) y a quien invitamos además, a formar parte de los looks caseros de nuestra nueva RevisteLaCalle 11.
MetaBoy, ropa divertida y consciente para niños
“Somos dos amigas de Viña del Mar, Verónica y Pamela (38 años las dos), quienes conformamos MetaBoy. Este proyecto nació porque ambas, madres y hermanas sólo de varones, nos dimos cuenta que la ropa y los accesorios para los niños siempre eran más aburridos y no había tanta variedad como para las niñas. Llegamos a la moda buscando cómo ocupar un espacio en el mercado donde se notaba claramente un nicho vacío, que es la ropa entretenida y con colores para los niños”. Así se presenta Pamela, una de las creadoras de esta marca que a primera vista se ve tan entretenida como el objetivo de MetaBoy. Y a pesar de as adversidades actuales, la dupla ha conseguido imponer una estética más acorde con los colores y nos cuentan cómo ha sido esta etapa de cuarentena y creatividad.
Emprender en Chile en épocas de crisis: El caso de Trinidad Estudio
“Trinidad Estudio es una marca que comienza a gestarse en enero del año 2019, como una forma de concentrar mis energías en un proyecto propio, que realmente me hiciera sentido”, nos cuenta la diseñadora chilena Trinidad Cortez. Dentro de nuestra sección, hemos conocido marcas establecido que nos han contado acerca de esta era pero también, muchas otras que han surgido ad portas de la cuarentena o incluso en este mismo periodo. Con @trinidadestudio y varias otras, hemos visto que el gusto por adquirir productos nacionales de buena calidad y además conscientes, es algo que prevalece pese a cualquier crisis.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Producto de la pandemia, la diseñadora gráfica Dani Poblete tuvo que pausar su trabajo como tatuadora. Por esto, en medio del encierro, se vio en la necesidad de encontrar una nueva forma de sustento que le permitiera seguir de forma independiente sin poner en riesgo la salud de nadie. Así nació @hasta.queteconoci, un espacio de resistencia en tiempos de crisis
“Nieves Marín partió por la necesidad que existía en mí como diseñadora en buscar y encontrar un espacio donde el otro llegase a lo que yo también buscaba. Colores, experimentación de volúmenes, movimientos en las siluetas”. La animadora Yazmín Valdés, @powertefi y varias figuras reconocidas locales han llevado sus creaciones y ahora, la diseñadora Nieves Marín (@nievesmarin), nos cuenta cómo ha sido continuar con su marca en este periodo marcado por la cuarentena y todo lo que envuelve la problemática de salud mundial, algo que por supuesto no detiene a los creativos, especialmente a quienes mantienen sus propuestas locales.
#Homemade, el desfile en video que lanzó la diseñadora chilena Lorenza Bas
Prendas únicas que no tienen más de tres modelos por propuesta, es lo que incluye las colecciones de la diseñadora chilena Lorenza Bas, quien a través de la moda consciente explora la sofisticación en la moda. Viendo lo que ocurría en fashion weeks europeos, o con diseñadores de otros países, Lorenza decidió idear la primera propuesta local en video nacida en pandemia. Este proyecto lo realizó junto a su amiga, la modelo Sofía Stitchkin y se denomina #Homemade. Aquí nos explica en sus propias palabras.
La cuarentena ha cambiado los planes de varios artistas, y mientras algunos han decidido ocupar este tiempo para tomar un descanso, otros han preferido preparar nuevo material para sorprender a sus fanáticos, y ese es el caso de Duran, el último ganador del programa Rojo que acaba de lanzar su primer single llamado “Ay Mama”. La canción se mueve en los códigos de la música urbana y el reggaetón, y viene a posicionar al cantante de 21 años como el nuevo rostro de la escena musical nacional. Sobre el proceso creativo, el intérprete afirma con entusiasmo que: “¡fue de pana! Me sentí más que cómodo en el estudio, era la primera vez que trabajaba con Vladi Cachai (@dimelocachai) y su brother DW @dedobleveofficial). Todo se fue dando con mucha naturalidad”.
“Después de dos años viviendo en Miami, Estados Unidos nos dimos cuenta que el mercado de segunda mano y sitios de descuento eran una gran oportunidad para implementar en nuestro país al minuto de volver. Durante esos años nos dedicamos a visitar lugares de reventa, mercados vintage, bazares, flea markets y profundizamos nuestros conocimientos en cuanto a los sitios web que se llevan gran parte del mercado en este ámbito”, nos cuentan las creadoras de Market People (www.emarket.com), María Ignacia Cartoni (Diseñadora de Vestuario) y Stephanie Truan (Economista), quienes decidieron seguir una tendencia que hace rato se posiciona como favorita: adquirir lujo de segunda mano.
Tirano, una propuesta estética que nace desde la disidencia
Desde hace tres meses, Leonardo Burdiles (25) decidió cambiar su profesión de Publicista por seguir un camino que le ha dado más satisfacciones artísticas. “Esta propuesta nace a raíz del encierro, la reflexión y la necesidad. El año pasado egresé de Publicidad, y bueno encontré trabajo en el rubro sin embargo llegó el estallido social y afortunadamente para ese momento, ya me habían eliminado de mi lugar de trabajo. Asumí que mi destino no era estar ahí y todo esto sumado a la cuarentena, me dio el tiempo para dedicarme a mis proyectos comunicacionales”. Tirano se llama el proyecto que contempla vestuario, fotografía, etc. y que comenzó construyendo como varios, mascarillas para estos meses de pandemia.
Con la expansión del eCommerce, cada vez son más las empresas que quieren ingresar al mundo digital, sobretodo en el contexto actual. Por eso, la cadena de moda Zara, perteneciente al grupo Inditex, inicia este 05 de agosto el comercio online a través de www.zara.com/cl, con toda la gama de artículos de mujer, hombre y niño que estarán también a la venta en sus respectivas tiendas.
Plantear la creación de un proyecto es algo imprescindible en una escuela de diseño y algunos docentes bien lo saben. Por eso, queremos destacar el trabajo de los alumnos de Taller VI en Campus Creativo UNAB, quienes decidieron seguir el desarrollo de una historia visual en un curso impartido por Gabriela Olivares (@gaby_olivares), con sus ayudantes Milena Rojas y el diseñador Luis Pino (@luisf_pino), con Pola Galaz como profesora del taller complementario junto a su ayudante Diego Vargas. “Debido a la contingencia, se plantea incorporar desde la visión de cada marca su adaptación conceptual en las condiciones impuestas por la pandemia, con el desarrollo de un photoshoot desde el hábitat de cada estudiante, con los recursos más cercanos”, asegura Pino. Cada proyecto aparece como parte además de una revista online.
Entrevista a Camila Miguel, artista: “La cuarentena nos hace más creativos; salir de la zona de confort es un salto hacia la exploración”
Justo la pillamos en pleno lanzamiento y promoción del libro “Amigas de lo Ajeno“, todo por supuesto realizado virtualmente. Porque en plena cuarentena, se hace más importante que nunca conocer a quienes siguen mostrando su trabajo y además lo hacen con estilo; Javiera Tapia tiene mucho de eso. Visualmente romántica y también apasionada por la música en todas sus aristas, Javiera lleva harto tiempo trabajando como periodista musical en sitios como POTQ además de crear Es mi Fiesta, impulsada por reunir relatos y experiencias en torno al feminismo en todas sus formas.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This1
- 1Compartido
Arte para usar: Las prendas marmoladas de Paz Bustamante @tetrapunkk
La creatividad y la expresión en la moda son infinitas, y no siempre tienen que venir de la mano de casas de lujo o representantes extranjeros. En Chile, tenemos varios diseñadores y artistas que proponen sus propios estilos, entre ellos Paz Bustamante, más conocida como Tetra Punk (@tetrapunkk). Paz ha llevado por delante el reciclaje y la intervención textil, encuadernación y además talleres para enseñar diversas técnicas como parte de su universo, uno donde ahora sus especiales estampados marmolados de elaboración propia han logrado seducir a muchísimas clientas y alumnas, entre ellas las actrices de “La Jauría”, Mariana di Girólamo y Paula Luchsinger.
A los 14 años Aracelly Jofre, oriunda de Iquique, comenzó a interesarse en la moda. Primero se dedicó a la fotografía, llegando a publicar imágenes en la sección de artistas de Vogue It. Su llegada a la industria beauty estuvo marcada por un hecho puntual: luego de 10 años dedicados 100% a la fotografía, sufrió una tendinitis aguda con la que se vio obligada a dejar la cámara. “No lo pensé mucho, tenía que hacer otra cosa, y qué era lo que me encantaba a parte sacar fotos, el maquillaje”.
#RevisteLaCalle11: Martín Lüttecke, talento destacado en diseño de vestuario
Martin Lüttecke se graduó en 2018 de Diseño Integral UC y lanzó su marca definida com Futurismo Latino. Aprendió Confección en Espacio Buenos Aires, tomó clases con Rosario Soto e ignacio Lechuga y además viajó a París a hacer una pasantía en Haider Ackermann además de Wales Bonner en Londres. Todo eso lo preparó para sus colecciones, que han resonado en distintas publicaciones como las páginas de Vogue México y Latinoamérica.
El comunicador audiovisual Juan Fuentes (@juanfuentes_m), nos presenta un fashion film de su autoría. “Neon” se denomina este verdadero paseo visual lleno de colores y techno, uno que está protagonizado por la actriz Mariana di Girólamo. “El concepto trata de un viaje alucinógeno; ella consume un cristal que la lleva a la dimensión Neon”, nos cuenta Fuentes. Visualmente, el estilo tiene referentes como “Alicia y el país de las maravillas”, además de la película “Liquid Sky”. “Cómo inspiración y visuales se utilizaron elementos de la física y la química pertenecientes a lo que representa el NEON dentro del universo”.
#RevisteLaCalle11: Valentina Palavecino, talento destacado en fotografía
Valentina Palavecino (@valpalavecino) tiene un ojo privilegiado. Desde su primer año en la carrera de Fotografía, comenzó a tomar fotos en tocatas, y armar ese portafolio que posteriormente enviaría por correo a diversos medios musicales. “Un día me dijeron: ‘Tienes harto material envíalo a medios musicales, en una de esas te contratan’. Así que lo hice, y entre los mails que me dijeron que sí, estaba el medio Solo Artistas Chilenos”. Desde ahí comenzó a recibir todo tipo de acreditaciones, que llevaron a que en los shows, entre el escenario y público, fuera generando vínculos con fotógrafos, productores y músicos que más tarde la llamaron a trabajar con ellos. Leer Más
Emprender en épocas de crisis: Coca Moya, marca de vestuario femenino
Blusas con estampados y motivos clásicos, que se llevan con jeans cómodos; chaquetas, pantalones y hasta botas personalizadas. Así vemos el imaginario de la marca chilena Coca Moya a primera vista, uno que se sostiene además en los principios de slow fashion. Y su creadora, Constanza Moya junto a su equipo, son los protagonistas de nuestra sección semanal, donde conocemos historias de moda chilenas que se mueven entre los esfuerzos y una eterna cuarentena.
Panamá Fashion Week (PFW) se ha transformado en una de las mejores invitaciones del año, en cada oportunidad se genera una retroalimentación muy potente porque se agrupan los talentos locales como (diseñadores, blogger, académicos) con diferentes exponentes de la moda internacional, lo que se traduce en largas conversaciones y mucho aprendizaje sobre los distintos mercados.
Monasterio Couture, una marca chilena made in París
“Mientras vivía en Buenos Aires conocí a un chico francés, así es que me fui a Chile para ahorrar durante un año (trabajando como jefe de tienda en retail), y me vine a París. Actualmente estudio francés en una escuela y comencé como manager responsable del restaurante Bueno. En resumen, estoy acá por amor y aún estamos juntos; mi pareja es el chico que aparece como modelo en mis fotos y vídeos”. Entre el amor y la cuarentena, Manuel Monasterio decidió lanzar el proyecto de vestuario que lleva su apellido (Monasterio Couture), el que mantiene como referentes a otros chilenos por el mundo y tiene como mantra mystic and queer couture.
Conversamos con Caro Espina, la vestuarista tras “Tengo miedo, torero”
El diseñador Vedran Skorin y el ilustrador Diego Candia se unen para realizar un desfile de moda virtual
- Facebook0
- Twitter1
- Pinterest0
- Love This0
- 1Compartido
La crisis sanitaria ha obligado a la industria de la moda, y específicamente a las firmas, a plantearse nuevas formas de presentar sus colecciones. Y en este contexto, el diseñador y arquitecto Chileno Vedran Skorin, se unió al ilustrador de moda Diego Candia, y están trabajando en la realización de un desfile de moda virtual para mostrar su colección 2021,
Lo hemos visto en varias cosas: primero como Diseñador, luego como maquillador y hasta ha incursionado en la fotografía. Ahora, Claudio Paredes nos presenta un proyecto audiovisual que recopila diversas entrevistas a personalidades de la moda chilena. “Hacer Moda” se llama el proyecto que se estrena luego de dos años en YouTube, y que promete tener más temporadas.
Emprender en épocas de crisis: Aranxazu Llorente
Seguimos recopilando historias de marcas nacionales, diseñadores que siguen perseverando en un inestable mundo de la moda local y también mundial. Esta vez, hablamos con la creadora de coloridas propuestas llenas de vida y alegría: Aranxazu Llorente (@shop.aranxazullorente), quien nos cuenta cómo ha sido para ella mantener su tienda y trasladar esa energía al mundo online.
Universo MOLA es el movimiento internacional de moda sostenible latinoamericana líder en la región,programa de la Fundación Entre Soles y Lunas, que apoya y promueve la industria textil. Una de sus principales misiones es generar nexos entre los países, visibilizando y creando oportunidades para todos los actores de la cadena de producción. Uno de sus proyectos principales es MOLA HUB, donde diseñadores, marcas y proveedores se encuentran, validan sus niveles de sostenibilidad y se abren al mundo. ¿Quieres conocer a los protagonistas de este espacio? Acá te presentamos a algunos de ellos.
En honor a la celebración del Mes Internacional del Orgullo LGBTQ+, Reebok presentó su nueva colección All Types Of Love, una carta de amor que celebra las distintas maneras de amar, y los diferentes caminos que transitan los miembros de la comunidad en la vida.
#RevisteLaCalle11: Aislamiento x Roldán
Fotografía y producción: Patricio Roldán @patricioroldan para @Schkolnick
Asistente de post producción: Constanza González @constanza.gon
En un espacio ubicado en pleno corazón de Lastarria, Santiago Vintage Market se organizaba desde hace más de un año como una actividad que reunía no solo a varias marcas independientes en torno al vestuario y la estética, sino también al movimiento slow que gira en torno a la ropa de segunda mano y vintage, algo que gana cada vez más adeptos. Este año y debido a la cuarentena, la feria se reinventó para mostrarse en una edición online bajo el nombre Feria Online Larry Vintage, la que se llevará a cabo entre el 04 y 05 de julio y que aun busca marcas para incorporarse.
El Club de Plutón: Upcycling y prendas chilenas hechas a mano para el fin del mundo
En este periodo, hemos visto cómo las marcas chilenas de vestuario emergentes han favorecido cada vez más a la moda consciente, utilizando el reciclaje de materiales, el upcycling y la intervención a mano como base de sus propuestas. En esta línea nos topamos con El Club de Plutón, firma conformada por Altea Gallegos y Daniel Agurto, quienes aseguran hacer prendas “para el fin del mundo”.
Emprender en Chile en épocas de crisis: Elisa de Cordova
Seguimos dándole cabida a historias de emprendedores relacionados con la moda, quienes a pesar de todo siguen firmes en sus proyectos. Esta semana es el turno de Elisa de Cordova, firma homónima de la diseñadora que propone vestuario femenino y quien nos cuenta cómo ha sido el proceso de adaptarse a la nueva realidad.
“Nuestro propósito es hacer que la moda local se vuelva costumbre”, nos cuenta Arzú, quien junto a tres amigas decidieron lanzar el proyecto Jardin B reuniendo a distintas marcas nacionales de estuario y propuestas que les permitieran ayudar a visibilizarlas. “En el contexto actual, sabemos que es de gran ayuda para las marcas locales contar con un canal de venta digital y colaborativo. Hoy estamos enfocadas en darnos a conocer, inspirando con nuestro propósito a la mayor cantidad de diseñadores posibles y llegando a los amantes de la moda en redes sociales”, aseguran. Aquí nos cuentan más sobre su lanzamiento, que tiene novedades en cuanto a vestuario femenino, masculino y pronto infantil. Sofía Cubillos, Pancha Herreros, Carolina Jara y Arzú Núñez son las creadoras de Jardin B.
Pamela Uribe nos presenta su nuevo sitio web, pensado en curaduría consciente
“Durante estos once años, mi página web era una especie de blog muy orgánico, que se convirtió después en mi experiencia. Hoy el objetivo es igualmente colaborativo; tiene que ver con enaltecer la nueva manera de hacer las cosas. La responsabilidad es inminente y necesaria, entonces la estética del sitio web, información, showroom y la industria de la moda en Chile, todo es una manera de apoyarnos hoy más que nunca”. La publicista Pamela Uribe, quien ha colaborado con algunas columnas sobre moda consciente en nuestro sitio web, nos presenta ahora su propio proyecto online, una plataforma que permitirá informarse justamente acerca de lo sustentable y además, ser una guía para conocer marcas chilenas que siguen esta línea.
Canino, una nueva apuesta de vestuario chilena para un estilo cómodo y relajado
Day to day streetwear es la filosofía de la nueva marca chilena Canino (@iamcanino): prendas sin pretensiones, que buscan acompañar a quienes prefieren llevar pantalones deportivos, polerones y poleras gráficas pero siempre con un sello propio. Así es la apuesta de Diego Norambuena, chef y colaborador de The Collective quien decidió luego de tres años, lanzar la marca de ropa que venía planificando desde hace tiempo, una que cuenta con un packaging especial y la idea de hacer comunidad además de un trato justo.
Desde hace un tiempo, Dos Lobos nos acostumbró a ver dos colecciones anuales apoyadas bajo el estilo streetwear de la marca y a pesar de la pandemia y crisis actual, el trabajo de la firma chilena no cesa. Este vez nos muestran Moon Ritual, una colección de invierno que comenzará a ser vendida este domingo 07 de junio en su sitio web oficial y que como siempre, ofrece una serie de prendas de confección limitada. Aquí los dejamos en palabras de Carlos Campolo y Janis Toledo, la dupla que está detrás de Dos Lobos y quienes nos cuentan también cómo se relacionan con el contexto.
Emprender en Chile en épocas de crisis: El caso de Pelff
Nuestra sección ha llegado a todo tipo de marcas y emprendimientos, centrándose hoy en una apuesta relacionada con los tejidos y sus revitalización estilo vegan friendly. Pelff (@pelff_knittwear), es el nombre de la marca de Javiera Rocco, quien justamente nos cuenta cómo ha sido su experiencia en este tiempo, tratando de ofrecer sus productos y al mismo tiempo, tratar de funcionar en tiempos de cuarentena.
Habíamos conocido a Alexandra Pizzuto cuando la entrevistamos en París el año pasado. La periodista de moda y Editora en Marie Claire France, entre otras publicaciones, nos contaba acerca de su experiencia en una de las ciudades más competitivas de la industria. Hoy nos topamos a Alex viviendo en Santiago, un periodo que se ha extendido por cierto tiempo y que la ha llevado a ser testigo de la revolución social de octubre y también de la cuarentena. Alex tiene además, una misión personal: saber más acerca de la moda local y latinoamericana y para ello, decidió lanzar un podcast llamado La Mode (@lamodepodcast), donde convoca a distintas personalidades que se relacionan con la moda y conversa con ellas.
Game Over, una nueva marca de vestuario que emerge en cuarentena
En Chile es cada vez más difícil seguir el camino de la moda o de los emprendimientos relacionados con el diseño de vestuario. Sin embargo, hay varias marcas que han trasladado sus propuestas a estilos prácticos para acompañar necesidades propias de la era del Coronavirus, y Apogeo.Studio (@apogeo.studio) es una de ellas. La marca conformada por Henry Orostigue y Mario Basso, decidió darle un vuelco a sus colecciones y mezclar su ADN con lo práctico; el resultado, overoles de protección pero también con identidad, algo que nos cuenta el propio Mario.
En un nuevo capítulo de nuestra visibilización de historias de distintas marcas y diseñadores locales, ahora llegamos al bordado, un tradicional oficio que gracias a la nueva generación se ha convertido en protagonista de polerones, poleras y más. @abstract.val es la página de Instagram que muestra el emprendimiento de Valentina Ossandón (@b.alentina), quien decidió lanzar su proyecto y a pesar de las dificultades, ha seguido ofreciendo sus propuestas, que incluyen motivos a pedido.
Hay marcas que a pesar de las dificultades, tratan de encontrar una oportunidad y desafiar el camino más cómodo por uno lleno de sorpresas. Ese es el caso de Sioux (@sioux_cl), firma chilena de jeans y ropa urbana que en palabras de su Product Manager, Milena Valencia, nos muestra cómo ha ido poco a poco asegurando un lugar en las preferencias gracias a las redes sociales.
“Las primeras muestras fueron en las calles, cuando salíamos con amigos a pegar dibujos; recuerdo con mucho cariño esos tiempos, las manos con engrudo y la adrenalina. Me comencé a dedicar al arte cien por ciento procurando desarrollar colecciones que he ido exponiendo: cronológicamente y entre paréntesis las temáticas son “Leche Ácida”,
(movimiento estudiantil), “Chilean” (territorio-identidad), “Matador” (el hombre como
musa), Arde (personas-estallido social)”. Adolfo Bravo (@aabravo en Instagram), es uno de los artistas locales que además de lograr mostrar su trabajo en galerías lo ha hecho conciliando su crítica hacia la crisis chilena, algo que expande en redes sociales.
A pesar que los medios nacionales nos muestran constantemente a los mismos exponentes en cuanto a cultura, diseño o moda en general, existe toda una generación allá afuera que está cambiando las cosas, diferenciándose del clásico amiguismo/nepotismo. Con creatividad y la ayuda de la tecnología, Ricardo Aguilera (más conocido en Instagram como @foreverveintidos), es uno de esos nuevos exponentes destacados, que ya tiene a su haber no solo cuestionar convencionalismos sino también realizar proyectos como Quarantine Clxbes y mostrar sus imágenes en Joia Magazine, i-D México y más. Y justamente el coolhunting formó parte de sus inicios, que aquí nos detalla: “comencé fotografiando gente en la calle y luego me entusiasmé con la idea de armar mis propias producciones. Colgué una tela en la pared de mi departamento a modo de “sin fin” y literal ahí comenzó todo. Mi estilo lo fui desarrollando conforme hacía más producciones, conocía nuevos rostros, escuchaba nueva música y colaboraba con más artistas. Creo que el coolhunting me llevó a la fotografía”.
“Como grupo Rodrigo Valenzuela, decidimos retomar el negocio después de casi dos meses sin abrir las puertas de nuestro probador, pues como la mayoría del mercado local también nos hemos visto afectados por la situación actual que vive nuestro país y el mundo. Nuestra oferta siempre ha sido el diseño personalizado hecho a medida y este, por ahora, sigue en pausa, con una agenda expectante a la evolución del panorama actual”, nos cuenta el diseñador chileno Rodrigo Valenzuela. El creativo, quien ha vestido a reconocidas actrices y figuras nacionales en alfombras rojas con sus propuestas inspiradas en la alta costura, ahora nos sorprende por segunda vez -siendo la primera el último desfile de VisteLaCalle y Epson-, con una serie de prendas pret-a-porter, las que lanzó hace pocos días.
Así como @advancedstyle celebró por fin a quienes tienen estilo pasado los 40 años, la moda se ha abierto poco a poco a mostrar representantes de todas las edades. Hace algunos días por ejemplo, Judi Dench se convirtió en la mujer con más edad en aparecer en la portada de Vogue e Iris Apfel es desde hace tiempo el icono favorito de muchos. En Chile, una cuenta de Instagram nos permite revisar el estilo de los abuelitos en las calles santiaguinas: @yeimisommers, que lleva por título Paparazzeo Freakstyle.
Ha tenido una prometedora carrera, que lo ha llevado a presentar su trabajo en importantes ferias de París y Latinoamérica, además de una aparición en Marie Claire France; ahora, Guido Vera se inspira en la crisis actual para una nueva colección llamada Pre Volumen III, En Tránsito. La colección que presentó en Caravana Americana en México, incluye colaboraciones zero waste junto al diseñador de sombreros Juan Daltónico además de diseños upcycling utilizando caucho de ruedas.
Las tradiciones chilotas, las leyendas y en general la identidad de ese hermoso lugar es lo que transmiten desde el inicio los productos de Arte Chiloé. Esta marca creada por Natalia Saldivia, involucra sus estudios en Arte pero además lo hace evocando su propia tierra, la que vemos cruzando bolsos, mochilas, calcetines y más. Natalia nos cuenta cómo ha sido este tiempo para su marca -que inauguró la venta de sus propuestas online-, y de qué manera ha enfrentado la cuarentena.
La cuarentena ha coincidido con el lanzamiento de algunas colecciones de diseñadores locales que estaban planificadas desde hace rato. Entre ellos, Cristián González de Sr. González acaba de lanzar un adelanto de su Tiraje 12, una serie de polerones ilustrados por Maximiliano Clipper, más conocido como Jugo de Papaya, y confeccionados en conjunto con Epson, los que marcan un atrevido y original acercamiento a este aburrido periodo.
La forma del rostro es muy importante a la hora de elegir escotes, accesorios, maquillaje, lentes, sombreros, joyas y cortes pelo. Todos estos factores influyen en cómo luce tu cara, qué ángulos queremos resaltar y cuáles queremos disimular un poco más.
Arte en tiempos de crisis: Francisca Jara, ilustradora chilena
La conocemos en Instagram como Francis Ja (@frncsj), ilustradora chilena que ha logrado cruzarse con la moda inspirándose también en la música, el arte y los retratos. Francis también ha incursionado en este tiempo con creaciones inspiradas en la cuarentena, este extraño periodo donde todos hemos tenido que recluirnos para evitar la propagación de la pandemia del Covid-19. Y así nos relata cómo se ha mantenido creativa a pesar de todo.
Este lunes 4 de mayo, es una fecha especial para muchos fanáticos de la reconocida saga de ciencia ficción, Star Wars. “May the 4th be with you” es una frase que hemos visto circular en redes sociales y en toda Internet cada año en esta fecha, pues proviene de uno de los diálogos más reconocidos, “que la fuerza te acompañe” (may the force be with you), y se ha instalado como emblema oficial del día de Star Wars. Para ello, la marca The Remix liderada por Matías Hernán decidió inspirarse en la película
Emprender en épocas de crisis: El caso de Remi Streetwear
Tiene solo 21 años pero desde hace un tiempo, decidió emprender con esfuerzo a través del estilo que más le acomodaba: el streetwear. Así conocimos a Enrique Campos, el diseñador tras Remi Streetwear (@remi.sw), quien fabrica cada prenda a mano primero en su natal Talagante hasta llegar a Santiago y también hacer envíos a todo el mundo. Aquí nos cuenta sobre su proceso de adaptación y las convicciones que le han ayudado a seguir y llegar a instalarse como uno de los favoritos de Ceaese, entre otros.
Linking, la nueva colección de Matías Hernán
“El proceso fue bastante largo; partió en mayo del 2018 cuando iba a realizarse un desfile, el cual tuvo que cancelarse. Decidimos postergar la producción de la colección y quedó parado el proyecto completo. Lo retomamos en marzo de 2019 y la idea era lanzar esta colección antes del viaje que tuve a Berlín, el 20 de julio del año pasado. Alcanzamos a terminar el 80% y hacer las fotos; decidimos enfocarnos en los materiales digitales y en registrar el proceso, lo cual nos permitió hacer el gancho para trabajar con 3M y desarrollar un material audiovisual que reflejara la profundidad“. Matías Hernán es uno de los diseñadores locales que nunca descansa: estudia, reflexiona en torno a materialidades y lanza colecciones y piezas nuevas. Esta vez pudimos conocer de manera más profunda todo este proceso que ha explorado a través de la tecnología y diferentes personas que cumplen roles importantes en ello. Linking se llama esta colección que nos presenta con sus propias palabras y que además, viene a mostrarnos en pleno periodo de cuarentena mundial.
La tecnología se ha convertido en el aliado perfecto para estos tiempos de pandemia. Mientras seguimos en cuarentena, muchos se han preguntado de qué manera seguir haciendo lo que aman y lo que forma parte de sus oficios a través de una reinvención utilizando lo que tenemos a mano. Y bajo esta línea, el fotógrafo chileno Matías Montenegro (@matiasmontenegro__) decidió que con ayuda de Facetime y la colaboración de varios, bastaba: comenzó a retratar a modelos y cercanos de esta manera.
Conocimos a esta banda chilena hace un tiempo, cuando nos presentaban su proyecto llenos de energía y fuerzas. Ahora en un periodo distinto, donde las reflexiones y el encierro llevan a cualquiera a pensar lo peor, Alodia sigue cultivando ese entusiasmo y se preparó para lanzar una nueva canción llamada Esas Mañanas, que salió el 17 de abril y que pueden encontrar en todas las plataformas. Con ellos también quisimos hablar para saber qué significa mantenerse creativos en este periodo. Leer Más
Esta semana, contamos con un testimonio que viene desde Valparaíso a mostrarnos cómo ha sido mantener una tienda a pesar de todo lo que ha pasado. Citrola (@tiendacitrola), es uno de esos rincones llenos de cultura pop, música e íconos que alegran el guardarropas a través de poleras, calcetines y más. Hablamos con su Director, Jorge Luis Borjes, quien nos cuenta más acerca de la situación actual de seguir y manejar sus redes en cuarentena, mientras tratan de seguir en su espacio de calle Serrano.
Sofía Calvo lanzó hace un tiempo el libro Relatos de Moda, donde incluyó una recopilación de algunos de los textos que ha ido incluyendo en el sitio web que creó en 2007, Quinta Trends. Estos relatos están siempre centrados en la creatividad chilena, diseñadores nacionales y su historia así como su estilo a través de sus creaciones. Para aprovechar este tiempo donde la cuarentena mantiene a todos en casa, le propuso a varios creativos documentar y mostrar un producto que haya sido ideado en este tiempo, lo que se mantiene en el sitio web Relatos de Moda en Cuarentena.
Les hemos contado acerca de cómo Vogue Italia abrió sus archivos gratis por tres meses o que British Vogue y otras publicaciones lanzaron sus números de mayo gratis. En España y Argentina también sus revistas hicieron lo mismo y en Chile, la sobreviviente del couché, Velvet, no podía ser menos.
El vestuario de Ema según su creador: Conversamos con el diseñador Felipe Criado
“Mi nombre es Felipe, estudié actuación en la Universidad de Playa Ancha en Valparaíso. Luego me fui a Santiago, me metí al mundo del Cine y del Diseño de Vestuario que me gustó y partí como diseñador meritorio hace siete/ocho años en la serie Prófugos. De ahí empecé a trabajar mucho más: como Primer Asistente en Neruda, Una mujer fantástica, también en La Cordillera que es una producción argentina, donde pude asistir a Sonia Grande, la vestuarista que trabaja con Woody Allen y Almodóvar y de ahí he hecho el co diseño de Tarde para morir joven. En Lina de Lima hice el Diseño y se iba a estrenar poco antes del Coronavirus, Ema, Nadie sabe que estoy aquí y otras producciones que aun no ven la luz”. Desde México así nos cuenta el chileno Felipe Criado acerca de su experiencia en el diseño de vestuario de diferentes producciones, siendo Ema el punto de inicio que nos llevó a contactarlo. Como una potente cinta donde la música y el estilo forman parte importante de sus protagonistas -especialmente Mariana DiGirólamo-, Ema forma parte de as cintas que recientemente fueron liberadas en el sitio web Ondamedia.cl y así accedimos a verla, quedando completamente encantados con la estética que complementa la original historia de Pablo Larraín.
“Tengo mi marca LO Lisa Olave aproximadamente desde hace 9 años. El camino no ha sido para nada fácil pero en definitiva puedo decir que no me podría dedicar a nada más. Vestir a una mujer con confianza, sensualidad y otorgar poder a través de la ropa ha sido mi misión”. La diseñadora chilena Lisa Olave ha mantenido su nombre como parte de un grupo de diseñadores que se ha dedicado a su pasión por harto tiempo, lo cual ha tenido sus altos y bajos. Esta vez, conversamos con Lisa para conocer cómo ha sido enfrentar este difícil periodo que mundialmente afectó a grandes y pequeños trabajadores.
Amphora colección #AW20, una producción a cargo de VisteLaCalle
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Look de la marca chilena Cora Slow Atractiva, seductora y diferenciadora, así podríamos definir la nueva colección de carteras de la marca chilena @amphoraofficial. La que a través de esta campaña, producida por VisteLaCalle, refleja la versatilidad por la que apuestan esta temporada, una que sin duda hará que todas se luzcan con sus bolsos, bananos, zapatos y accesorios. Para
Efesis y Cacao dejan la moda de lado para fabricar uniformes clínicos
Son dos de las marcas chilenas más reconocidas en el mundo del retail: por un lado están los jeans de Efesis y por otro, la ropa infantil de Cacao. Sin embargo, ante la crisis que estamos viviendo producto del Covid-19 y al igual que muchas otras iniciativas alrededor del mundo, las dos firmas decidieron dejar la moda de lado para fabricar uniformes clínicos que luego serán donados al Hospital Roberto del Río.
Debido a la crisis sanitaria a nivel mundial, los viajes han quedado suspendidos hasta nuevo aviso, pero nada impide realizar un recorrido mental y visual para echar a volar la imaginación.
Dos diseñadoras fueron compañeras de carrera y vieron cómo la colaboración era la mejor manera de llevar a cabo sus sueños. Enigma se titula la marca de Camila Espinoza e Isidora Ruiz-Tagle junto a su modista Karina, quienes conversaron con nosotros aprovechando este tiempo de cuarentena y les preguntamos de todo, pero además sobre cómo sobrevivir creativamente justo en estos momentos.
Emprender en Chile en plena crisis: Vale Bordali nos cuenta sobre Ovando
“Hace dos años partimos con la idea de hacer una marca de prendas simples, atemporales y
muy femeninas. Así fue como creamos Ovando Store. En nuestra primera colección,
además de blusas y vestidos, lanzamos un modelo de jeans que bautizamos “Cassis” de
tiro alto, pierna ancha y al tobillo, corte flare y de muy buen calce. Este modelo fue un éxito, así que seguimos fabricando el mismo en otros colores y mejorando ciertos detalles para que fuera aún más cómodo. También aumentamos nuestra curva de talla hasta la 44 y pensamos seguir creciendo; hemos incluido nuevos diseños de jeans, perfilándonos poco a poco como una marca especialista en denim”, nos cuenta Vale Bordalí, quien junto a Verónica Laymuns fundaron Ovando en 2017. Como la mayoría de las marcas y emprendedores chilenos, se encuentran atravesando una delicada situación ante la amenaza del Covid-19, lo que ha parado la producción y cerrado tiendas. Esta es una de tantas historias nacionales, que esperamos poder seguir dándoles cabida, para conocer aun más lo que sucede en Chile en cuanto a moda y proyectos.
Justo en marzo, lanzó su primer disco y sus primeras canciones y videos. La vimos como una fuerte activista en contra de los estereotipos sociales, del abuso al que estamos expuestas desde temprana edad y muchas cosas más, pero como la mayoría de las personas, ha tenido que transformar su rutina y su lanzamiento en una cuarentena ante la emergencia sanitaria que vivimos. Pero desde su hogar, Luni de Luni & The Lovers nos cuenta más sobre su carrera que va en paralelo con el stand up comedy y otras cosas más.
La cita estaba programada para el martes 17 de marzo, pero como toda actividad desarrollada en Chile y el mundo, tuvo que ser revaluada ante la amenaza del Coronavirus y finalmente, fue suspendida. Los 10 años de Lupe Gajardo como una de las mejores diseñadoras nacionales, se celebraron de manera muy alternativa; esta vez no hubo fiesta, ni asistentes ni desfile. En su lugar y ante la contingencia que vivimos, Lupe emitió un sentido mensaje por redes sociales dándonos la posibilidad además, de ver la colección que ya tenía guardada en un lookbook. Así, llegamos a apreciar de alguna manera su trabajo, los materiales y la originalidad hecha a mano que Gajardo mantiene como identidad a lo largo de su carrera.
Este domingo recibimos una muy triste noticia, que nos llegó especialmente porque compartimos muchos hitos juntos: el diseñador chileno Juan González, creador de la marca MartinJ, fallecía producto de una larga enfermedad. Y para homenajearlo, le pedimos a varios de quienes lo conocieron -diseñadores colegas, estudiantes de UDLA mientras era profesor, editoras de moda-, que nos contaran qué significó para ellos el conocerlo.
Es diseñadora pero también ha trabajado como Estilista desde el año 2017; así ha compartido en proyectos junto a Jonathan Chirino, Santiago Cerini, Aníbal Toro, René de la Cruz, Diego Palma y otros fotógrafos. Carolina Llanos nos muestra ahora su faceta más reciente con una historia que nos introduce al otoño, sus colores y sensaciones, acompañadas de la tradición de los sombreros Girardi. Mike se llama este trabajo que nos llega justo para adelantarnos un poco a moda masculina revisando nuevos talentos, como el modelo que le da nombre a la editorial, Mike Milfort.
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This0
- 0Compartido
Moda, arte y música, son las categorías que hoy en día resumen los contenidos de VisteLaCalle. Y así, con el fin de seguir difundiendo el arte, y por sobre todo, apoyar y ser una ayuda para quienes buscan panoramas virtuales, les dejamos estos 6 museos que pueden explorar desde la comodidad de su casa. En nuestras stories dejaremos el link
- Facebook0
- Twitter0
- Pinterest0
- Love This1
- 1Compartido
La necesidad de lograr que la gente se quede en casa, llevó a que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrieran el acceso total a su plataforma de Ondamedia una especie de Netflix chileno. Acá encontrarán más de 1500 títulos entre películas, series, documentales y entrevistas, los cuales además podrán ser vistos desde el celular, a través
En esta campaña contra el Coronavirus -que todos podemos seguir evitando salir de casa si no es necesario-, muchas veces podemos tener pocas ideas para aprovechar el tiempo si así lo necesitamos. Calmar nuestras ansias y ocupar los momentos en que terminamos de trabajar puede ser estresante, así que para quienes gustan de las manualidades y confeccionar distintos proyectos, les dejamos una pequeña selección de nuestra querida sección Hazlo Tu Mismo, donde puedes fabricar desde accesorios hasta prendas de ropa de manera fácil, con los mismos materiales que ya tienes en tu hogar y siguiendo las instrucciones de reconocidos diseñadores nacionales.
Florencia Alcalde Rojas es Diseñadora de la Universidad Católica y para su proyecto de título, decidió inspirarse en el mar y tomar elementos de él confeccionando piezas de joyería; el proyecto se titula Origen. “El resultado son piezas creadas a partir de elementos entregados por el mar, tales como: cochayuyos, huiros y soles de mar, que promueven la generación de diálogos reflexivos respecto a la valoración de este, además de fomentar la identificación con lo que nos pertenece“, nos cuenta.
Hablando de estética y géneros con Rucitama, cantante chileno a tener en cuenta
A los 11 años pensó en su futuro y así se dio cuenta que quería ser cantante. Ha estudiado por cuenta propia y creado melodías por más de diez años, bajo el único nombre con el que quiere ser identificade: Rucitama (“Es el nombre con el que vivo mi vida, hasta mi familia tiene instrucción de utilizar ese nombre y lo respeta“). Lo cierto es que la originalidad y una estética marcada por los tatuajes es lo que vemos en sus presentaciones, donde se vale de una guitarra, su voz y pequeñas grabaciones para acomodar la atmósfera que sin lugar a dudas salta desde la melancolía hasta la contingencia.
Baltasar, la colección y propuesta editorial de Ciénago
El diseñador chileno Carlos Navarro sigue explorando estilos atrevidos con su marca Ciénago, la que propone un vestuario inconformista, basado en diferentes influencias. Esta vez nos presenta una colección ideada para su editorial Baltasar, la que explora la sexualidad y el bondage. “Experimentar un nuevo sentir a través de la deconstrucción de su sexualidad para descubrir un yacimiento de placer y estimulación, liberándose de sus inhibiciones y prejuicios, entregándole plenamente el dominio de su voluntad a otro”.