Blog | Historia
Modeló los vestidos plisados y las blusas semi transparentes del diseñador francés Yves Saint Laurent en las páginas de Vogue; inspiró en los ’60 la famosa prenda de traje masculino/femenino Le Smoking, y lideró el diseño de joyas y accesorios de la misma firma. Además, en 1968 conoció a Saint Laurent en una fiesta y la atracción fue instantánea: después de varios meses juntos, se convirtió en una de sus amigas más cercanas, junto a Betty Catroux y Catherine Deneuve. A principios de noviembre, De La Falaise falleció producto de una larga enfermedad, dejando como legado toda una vida dedicada
Volviendo a la revisión de la Historia del Vestuario tras el paréntesis de la semana pasada, hoy tocaremos la situación de Chile en el ámbito del vestuario durante la década del 70.
Hemos tenido la gran experiencia de compartir con el carismático Yvan Rodic, el creador de uno de los blogs más conocidos de coolhunting en el mundo, Face Hunter. Compartimos con ustedes algunas imágenes del único día que estará de paso por Chile. ¡Enjoy!
Ex musa de Dolcce & Gabbana, habituée de los blogs de moda callejera, novia del hijo de Carin Roitfeld, estilista independiente y editora en jefe de L'Uomo Vogue: todos calificativos aplicables a Giovanna Battaglia. Esta ex modelo saltó de las pasarelas al mundo editorial a la edad de 28 años y desde ahí no ha hecho mas que construir una carrera ascendente.
En el artículo de la semana pasada, presentamos el particular y "curioso" trabajo de Pierre Marly, diseñador de anteojos durante las décadas de los 50's, 60's y 70's. Poco es lo que se sabe de él respecto al ámbito biográfico, sin embargo su obra aparece en cada recopilación en torno a la historia del diseño de esta pieza tan necesaria para algunos de nosotros.
Continuando con la revisión del contexto general de la Historia del Vestuario de los años 60 y 70, cuyo marco se expuso hace aproximadamente dos meses en este artículo, esta semana presentaremos la evolución de los anteojos, cuya morfología y formato también manifiestan respecto al "estadio" del hombre en aquella época: Revolución.
La figura de Ana Torrejón es una de las más representativas, dentro del mundo del periodismo en moda en nuestro continente. Sus inicios se remontan hacia finales de los años setenta, cuando decidió estudiar periodismo en el Instituto Grafotécnico en Argentina.
La ropa interior, es sinónimo de erotismo y una nueva manera de relación tanto con el cuerpo como con la sociedad. Las mujeres de ayer y hoy, evidencian tras el uso de su ropa interior, la intima relación dada con su erotismo.