Por:
Comentarios: 0



El diseño de Emilio Pucci no solo significó en las décadas del 60 y 70 una manifestación del fenómeno "moda", sino que instauró más bien un lenguaje, un código, con sello propio cualificado por intensas composiciones cromáticas, tipologías gráficas geométricas aplicadas a textiles y arriesgadas propuestas de forma para la silueta femenina. Para terminar con la revisión del notable trabajo de Emilio Pucci en cuanto al diseño textil y de vestuario, es absolutamente justo y necesario referirse a las colaboraciones que realizó, desde aquel lenguaje nuevo propuesto, a diversas empresas y marcas:


+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…



“La Moda pasa de Moda” es la cita (de Rudi Gemreich) que mejor personifica a Michelle Harper. Su estilo no se ve influenciado por las tendencias actuales, sino que por su amor por todo lo vintage y lo excepcionalmente único. Si aún no conoces a Michelle Harper, quizás prefieras no hacerlo; su clóset es completamente envidiable.

+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…

Por:
Comentarios: 2



Y continuando la revisión del contexto general de los años 70, luego de revisar el "descubrimiento del cuerpo", pasamos al segundo tópico entregado hace tres semanas atrás (artículo aquí): texturas en los textiles, que se caracterizaron por el estampado múltiple de figuras geométricas y florales, las intersecciones entre ellas y el excesivo color, lo que dio origen a la psicodelia gráfica. Y a modo de prólogo visual, he aquí un notable material encontrado, donde aparece la propuesta de Emilio Pucci, quien fuera un destacado diseñador hito de fines de los 60 y comienzos de los 70, precursor de la complejidad

+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…

Por:
Comentarios: 0



En el artículo de la semana pasada se presentó el trabajo de Rudi Gernreich que revolucionó la década del 60 y principios de los 70, debido al destape del cuerpo en sus propuestas aludiendo a que la piel puede aparecer como textura en el vestuario, como parte de la prenda.

+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…


En el artículo de hoy con respecto a la Historia del Vestuario, revisaremos uno de los aspectos mencionados la semana pasada, relativo al contexto general de los años 70. Comenzaremos por éste, ya que resulta tremendamente decidor con respecto al estadio del hombre en la década de las revoluciones: el nacimiento del monokini.


+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…