Blog | Universo de la moda
[vimeo]http://vimeo.com/12030156[/vimeo]
Más de una vez como sociedad y también en Viste la Calle, nos hemos hecho la pregunta ¿Para quién nos vestimos? ¿Para nosotras/los hombres/las mujeres? ¿Para ser iguales a los demás o para ser distintos? Con tantas preguntas no es de extrañar que hayan muchas respuestas y que algunos lo tengan más claro que otros.
Haciéndose algunas de estas preguntas Caroline, una chica inglesa, decidió hacer un experimento:
Hoy por hoy, son muchas las opciones que aparecen a la hora de querer estudiar una carrera artística o ligada al mundo de la moda. Hace algunos años, la gran mayoría optaba por quedarse en nuestro país y pocos se arriesgaban a salir. VLC en su viaje por Sao Paulo, conoció más de sus diseñadores y también de las escuelas que los forman.
"Op art" es la abreviación de "Optical art", acuñada por la revista Time en 1964. Este fue un movimiento pictórico instaurado en Estados Unidos hacia el año 1958, logrando su auge en la década del 60. Su aporte al ámbito del arte está en trabajar la abstracción a través de "construcciones vibratorias" mediante formas geométricas y color en la superficie del cuadro. La sensación de movimiento es el fin, generada por ilusiones ópticas que desencadenan una respuesta dinámica del ojo : se pretendía "una especie de arte cinético" en dos dimensiones. En varias obras el observador participa de ellas de
Cada revista, cada blog extranjero, cada portada, parece decirnos lo mismo: Una de las tendencias más fuertes de la temporada que se aproxima - Si chicas, cada dia queda menos para que se vaya este invierno!- es el color blocking, o dicho de forma más simple y menos taquillera, las superposiciones de colores brillantes. Asi como en algún momento olvidado de los 90s se pusieron de moda los colores cítricos, esta tendencia vuelve renovada y sin duda con un toque mayor de sofisticación.
En nuestro viaje a Sao Paulo durante la pasada Semana de la Moda, una cosa fue clara: las faldas y vestidos largos están para quedarse. Desde el verano 2010 que esta prenda ha sido clave en las propuestas de las diferentes pasarelas internacionales, con faldas que recuerdan los años 70’, y que si bien pueden ser estampadas o de un solo color, lisas o tableadas, ajustadas o volátiles, transparentes o no, todas hacen parte de esta tendencia que día a día suma más y más adeptas.