Recién a mediados del año pasado se supo la noticia: Cameron Díaz tendría su primer trabajo en el mundo de la moda. Pour La Victoire —marca de accesorios neoyorkina— sería el lugar donde la actriz desarrollaría su potencial en cuanto a diseño se trata. Aunque Cameron Díaz se incorporó el 2013 al equipo de Pour La Victoire como directora artística —invitada por su amigo y el miembro del directorio de la marca Dave Baram—, recién ahora se dio a conocer de manera completa su primera colección de accesorios para la marca neoyorkina. "Ser influyente en una marca y en sus

+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…



Pensar en el futuro de a dónde se dirige la industria de la moda con actual paradigma de la moda rápida o "fast fashion", es parte de lo que analiza la diseñadora de vestuario española, Elena Salcedo, en su publicación "Moda Ética para un futuro sostenible". Gracias a nuestra alianza con librerías Contrapunto, aquí desglosamos una reseña con las mejores secciones e imágenes de este libro que está dirigido tanto para el consumidor de ropa, como los diseñadores, productores, distribuidos y compradores de la misma industria.


+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…



Un mes de viaje al Sudeste Asiático y blogueros para documentar el interior de fábricas de ropa para retratar las extenuantes e inseguras condiciones laborales de la industria textil. ¿El resultado? Tres blogueros viviendo con lo mínimo para comer y uno de ellos denunciando a una cadena de retail internacional sobre las malas condiciones laborales de sus trabajadores.

+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…


Colaboración por Natalia Briceño
Cada vez que pensamos en estilo se nos vienen a la mente grandes diseñadores, afamadas modelos y personalidades del mundo del espectáculo que son los referentes de la moda internacional y que nos inspiran un concepto estético digno de imitar. Esto, en parte, hace que la industria guie sus colecciones en base a estas ideas creando prendas asequibles que son de ensueño. Sin embargo, con la dinámica del mundo y con las pautas marcadas por las estaciones del año, ¿qué sucede una vez que se termina cada tendencia y cada temporada?

+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…



Aunque existen varias instancias en las que los diseñadores muestran sus atuendos modelados por mujeres de tallas grandes, como el Fashion Weekend Plus Size o el Full Figured Fashion Week, lo cierto es que todas estas iniciativas se han hecho separadas de las pasarelas oficiales más reconocidas del mundo. Y aunque Jean Paul Gaultier haya invitado a la famosa Beth Ditto a participar y cerrar su show de primavera 2011, no existen muchas otras iniciativas que demuestren una inclusión de las modelos de tallas grandes en el mundo de la moda consagrada.

+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…



La revista Vogue puso en su edición de julio a los colorines más famosos de la actualidad: Julianne Moore, Domnhall Gleeson –el protagonista de “About Time”–, Jessica Chastain y Florence Welch, entre otros. Pero en 1950, la primera estrella cuyo cabello rojizo conquistó a todos, además de su talento y humor, fue Lucille Ball, quien por seis años protagonizó su show “I love Lucy” en la televisión norteamericana, extendiendo su influencia a lo largo de las décadas.


+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…



Varios famosos del siglo XX se convirtieron en verdaderos íconos debido a su trágica y temprana muerte. James Dean o River Phoenix, por ejemplo, eran jóvenes actores con una prometedora carrera por delante, pero su inesperada muerte no solo les otorgó la eterna juventud, sino que pasaron a constituirse en la imagen representativa de una generación específica, y más aún, en íconos universales. Buddy Holly es uno de estos casos. Hoy, a 78 años de su nacimiento, recordamos su historia.

+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…



Puro glamour y estilo vintage propio de la década de los años 20 fue lo que nos encontramos en uno de nuestros últimos viajes a Nueva York, en el festival de moda, música y entretención Jazz Age Lawn Party. A mediados de junio, cientos de fanáticos sacaron a relucir sus prendas de brillo, como vestidos flappers rectos y sueltos, junto con collares de perlas, tocados con plumas y un estilo europeo y parisiense propio de la época. Colgadores y más colgadores repletos con todo este tipo de ropa fue otro de los atractivos de esta feria que llamó nuestra atención,

+1 (Te gusta, Vota)

Cargando…