Blog | Moda
Según los historiadores de vestuario, alrededor del año 1490 comenzó la "desmesura" en todas las áreas del revestimiento humano: aquello determina el comienzo del vestuario renacentista. Esta revolución, resulta hermana al acontecer en los otros tipos de expresión creativa (pintura, escultura, música, etc.), que fue generado por el fuerte intercambio cultural resultante del momento de los descubrimientos. Formalmente, ésta podría ser definida como la desaparición de la verticalidad de las prendas medievales, la cual fue sustituida por la horizontalidad del traje del Renacimiento: esa es la coordenada que se trabaja. Cada país de Europa, desarrolló esta reforma en el vestuario
Tuve la suerte de haber asistido, en calidad de panelista, a Ixelmoda, un congreso académico sobre moda que se hace en Cartagena de Indias, Colombia, desde hace dos años. Este 2009 se centró en el tema de la sustentabilidad y también incluyó un foro sobre comunicación de moda.
Por m-columnista, corresponsal desde New York
Ya me comentaban hace tiempo que hubo roces entre tiendas de la calle El Manzano, en Patronato, porque una le copiaba a la del lado los modelos. Nunca lo vi, no me consta, pero vale la pena preguntarse. ¿Qué las detiene?
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TwNkuw-YTVo[/youtube]
Por Elizabeth Oria, Prendas Públicas Estocolmo.
La mayoría de los desfiles en el Fashion Week de New York coincidieron en algo: tener como parte de su catwalk soundtrack a Santogold, alias Santi White. Y no por nada, si su álbum debut "Santogold" irrumpieron los 100 Top del Billboard con su mezcla new wave, punk y rock electrónico. Ritmos inspirados en los "odiados y queridos años 80s".
Por misi pAnk
Desde que se la vio aparecer por primera vez como ministra, los ojos se clavaron en su vestuario. ¿Qué onda, Michelle? ¿Te gusta la ropa? A veces da la impresión de que su excesiva simpleza, su afán por escoger trajes que no destaquen, la plana elección de colores, se debe a que políticamente prefiere que hablen de ella por lo mal vestida que por lo pretenciosa y gastadora compulsiva (basta ver cómo han destrozado por eso -y por otras cosas- a Cristina K). Pero otras veces, muestra el reloj de oro y la estrategia se va a las
Por misi pAnk
Advertencia. Este año la moda viene ultra slim, o sea, muy apretada. Si intentas ponerte una polera y sientes que no baja, si estás desesperada porque sabes que no te interesa adelgazar, pero igual necesitas comprarte ropa, si ya odias esa multitienda con tallas para las más lindas que promociona una actriz, vitrinea lo que se está haciendo afuera.
Por DaniA
La Ecomoda no es algo nuevo, pero sin duda hoy está más de moda que nunca debido a las grandes marcas y diseñadores que se han unido a esta tendencia "verde" en el último tiempo.
Por misi pAnk
Hasta hace un tiempo atrás en algunas iglesias católicas estaba prohibido entrar vestida de una forma provocativa. Muchas mujeres se ataviaban con mantillas tejidas a crochet en sus cabezas que les cubrían el pelo y ligeramente el rostro. Hay otras religiones que no se restringen sólo a lo que ocurre en sus templos en términos de vestuario. Las musulmanas deben conservar su look de burka o hijab y aún así tener sentido de la moda.