“Salí de Corte y Confección Textil Industrial, aprendí un montón con el sistema dual -una semana en el liceo y otra en fábrica-, y mi práctica fue con José Cardoch”, nos cuenta Carmen Celis, la co creadora junto a su hermano, el reconocido maquillador Marcelo Bhanu, de la marca La Marrta, que desde hace unas semanas ha comenzado a mostrar un estilo muy cómodo y llamativo; su fuerte son las leggings tipo biker y las poleras sueltas, lo que les ha permitido posicionarse como una nueva favorita a la hora de hablar de moda sin géneros. Con Carmen conversamos, y aquí nos cuenta cómo llegó a la moda, ya que “de una u otra forma nunca deje el rubro”.
MetaBoy, ropa divertida y consciente para niños
“Somos dos amigas de Viña del Mar, Verónica y Pamela (38 años las dos), quienes conformamos MetaBoy. Este proyecto nació porque ambas, madres y hermanas sólo de varones, nos dimos cuenta que la ropa y los accesorios para los niños siempre eran más aburridos y no había tanta variedad como para las niñas. Llegamos a la moda buscando cómo ocupar un espacio en el mercado donde se notaba claramente un nicho vacío, que es la ropa entretenida y con colores para los niños”. Así se presenta Pamela, una de las creadoras de esta marca que a primera vista se ve tan entretenida como el objetivo de MetaBoy. Y a pesar de as adversidades actuales, la dupla ha conseguido imponer una estética más acorde con los colores y nos cuentan cómo ha sido esta etapa de cuarentena y creatividad.
Hablando de estética y géneros con Rucitama, cantante chileno a tener en cuenta
A los 11 años pensó en su futuro y así se dio cuenta que quería ser cantante. Ha estudiado por cuenta propia y creado melodías por más de diez años, bajo el único nombre con el que quiere ser identificade: Rucitama (“Es el nombre con el que vivo mi vida, hasta mi familia tiene instrucción de utilizar ese nombre y lo respeta“). Lo cierto es que la originalidad y una estética marcada por los tatuajes es lo que vemos en sus presentaciones, donde se vale de una guitarra, su voz y pequeñas grabaciones para acomodar la atmósfera que sin lugar a dudas salta desde la melancolía hasta la contingencia.
Es uno de los Editores más influyentes según BoF, pero además un estilista de gran experiencia. Alister Mackie no deja de sorprender con sus elecciones especialmente ahora que lanza su primera incursión en el diseño: creó una línea de blusas masculinas que ya modelan los nombres más cool de la moda y cultura, en un lookbook lanzado por matches.com.
No está ajeno al modelaje para grandes marcas: en 2013 fue rostro de la campaña de Prada y el año pasado formó parte de la campaña Pretty Different de Urban Decay. El actor Ezra Miller continúa sembrando su estilo incomparable, desenfadado y sin géneros a través de una nueva aventura: ahora acompaña a Rami Malek como modelo de la campaña S/S 2020 de Saint Laurent.
Elegancia no gender: La nueva campaña de Givenchy con Marc Jacobs y Charlotte Rampling
Yves Saint Laurent apareció en su propia campaña en los ’70, seguramente igual que otros diseñadores en las suyas, mientras Karl Lagerfeld protagonizó la publicidad de GAP en los ’90. Pero sin lugar a dudas, con Donatella Versace como rostro de Givenchy en F/W 2015, el ejemplo de los diseñadores como modelos se extendió aun más, algo que se repite en una de las campañas más elegantes y representativas de la generación que no tiene límites de género para vestir: Givenchy tiene a Marc Jacobs y también a la icónica Charlotte Rampling como protagonistas de las imágenes S/S 2020.
Entre 2004 y 2012 fue Director Creativo de Yves Saint Laurent, donde logró varios hitos. Para 2015 diseñaba los estilos de Ermenegildo Zegna y también Agnona, pero en 2016 desapareció de la moda. El diseñador italiano Stefano Pilati emergió en 2017 con una nueva firma llamada Random Identities, la que comienza a cimentarse poco a poco bajo la popular Pitti Uomo.
La moda es un terreno donde celebridades del espectáculo y las redes sociales se atreven a experimentar con diversos estilismos. Durante 2019, los hombres dieron un paso más allá y quebraron varios esquemas, sorprendiendo con propuestas eclécticas, osadas y despampanantes. Estos son algunos de los looks más destacados del año.
En su caso, la moda es una herramienta para sus performances y su estilo de vida va ligado completamente al arte y cultura más rebelde. Alok Vaid-Menon se ha convertido en un nuevo referente del mundo no binario, además de ser un fuerte activista por los derechos de la comunidad LGBTQ+ en Nueva York. “Sueño con un mundo sin géneros o quizás con tantos géneros distintos que se transformen en irrelevantes. Sueño con un mundo donde las personas puedan experimentar, cometer errores y tratar de nuevo. Creo en un mundo donde no debamos comprometer nuestra creatividad en orden para ser tomados en serio, un mundo donde las personas tengan permiso y recursos para hacer arte a partir de sus cuerpos y sus lienzos, cualquiera éstos sean. Sueño con un mundo lleno de romance, independencia y vulnerabilidad, donde no hay extraños, solo potenciales amigos”, escribió Alok en Laud Magazine.
Cómo el pelo puede ser símbolo de rebeldía: Suzi Fussey y su trabajo junto a David Bowie
Desde que entró en escena, incomodó a la tradición llevando vestidos acompañados del pelo muy largo. David Bowie no necesita presentaciones, pero si podemos ponerlo como un claro ejemplo de rebeldía y protesta contra las normas establecidas, contra la sociedad que imperaba en los años ’60 y ’70, cuando decidió experimentar de manera muy atrevida con su look ganándose el odio de los padres y el amor de las nuevas generaciones que no se sentían cómodas con las definiciones binarias. Y en ese camino, la estilista Suzi Fussey tuvo un rol fundamental.
Tiene 25 años, es de Baton Rouge y debutó en septiembre de este año en NYFW. A pesar de tener solo tres colecciones a su haber, hace poco se coronó como el flamante ganador del premio CFDA/ Vogue Fashion Fund 2019 y todo gracias a sus propuestas: con ellas trajo de vuelta el glamour entre tanto sportswear pero además lo hizo apelando a su honestidad y estilo únicos. Christopher John Rogers es definitivamente el diseñador más popular del momento, uno que aun se mantiene en el límite entre emergentes y consagrados.