Blog | Universo de la moda
Me está pasando algo últimamente que ni yo misma puedo explicar, y para lo cual ya estoy averiguando, en diversos centros holísticos, distintas terapias de última generación. El primero de los pasos para superar este tipo de problemas es admitirlo, asi que lo voy a decir así sin más: Ultimamente, odio la moda...
Hace un tiempo, Coni Aravena sacó el tema de para quién se visten las mujeres, para ellas mismas, para los hombres o si lo hacen para otras mujeres. Una reflexión interesante que nos ayuda a conocernos a nosotras mismas y a saber qué buscamos cada vez que nos probamos algo frente al espejo. Recientemente se realizó una encuesta hecha a más de 2.000 mujeres, hecho que desmiente el mito de que las chicas se arreglan antes de salir sólo para impresionar a los hombres. No señores, aparentemente las féminas se visten para sus pares; aquí los números duros que se revelaron
Honestamente, ¿qué es lo que piensan al ver a un chico con las uñas arregladas y pintadas con esmaltes de colores? Seguramente muchos pensarán que se trata de homosexuales o metrosexuales mientras que alguno que otro creerá que simplemente se trata de chicos que buscan experimentar con su estética. ¿Si nosotras podemos, por qué ellos no?
Hola queridos lectores de Viste La Calle, queríamos tratar el tema que varios de ustedes han comentado últimamente en las diferentes fotos que hemos subido. Si bien es cierto que la gran mayoría de los looks que encontramos interesantes son los que pillamos por las calles de nuestra capital, sabemos que existe también un potencial a lo largo de las quince regiones de nuestro querido Chilito. Pero como este es un blog dedicado a recopilar los diferentes estilos que podemos ver diariamente, queremos recordarles que ustedes también pueden ayudarnos a que este proceso sea cada vez más heterogéneo y descentralizado.
Desde ayer sábado que estamos instaladísimos (JuaMpi-Teby-Majo) en Sao Paulo, Brasil, y todo gracias a nuestro partner Drive. Esto con el objetivo de conocer, aprender, observar y seguir con nuestra sección “El valor de tu clóset”, espacio que iniciamos para conocer desde la cercanía con cada diseñador, la visión que existe del diseño de autor en Sudamérica, lo que nos ha permitido viajar a Perú, Argentina y Brasil.