Este 2022 logramos contactar a varios talentos de la moda, el cine, la música, la TV y más. Entre vestuaristas internacionales, cantantes consagrados, actores que representan a Chile en el extranjero y mucho más, recopilamos algunas de las entrevistas más importantes de este año para revisar ad portas del 2023 que se avecina. Colleen Atwood, Lola Indigo, los diseñadores que vistieron a los políticos en el cambio de mando, Jean Philippe Cretton, Carmen Farala y Leonor Varela, entre muchos otros; aquí está nuestra mirada a los hitos del periodo.
Primero llegó la música junto a la radio y luego el trabajo editorial y hasta televisivo que se consagró como imperdible hacia fines de los años ’90. Rock and Pop ha sido toda una institución en nuestro país, la que dió lugar a varios proyectos inolvidables como las Raras Tocatas Nuevas y su versión chistosa, las Raras Tocatas Pencas. Aunque hace rato dejó de existir la revista y el canal que ya es de culto, conversamos con su Directora -quien fuera también nuestra Editora en Jefe en algún punto-, la periodista María Ignacia Inostroza, quien nos cuenta más sobre el 30 aniversario de la marca y sus archivos abiertos para celebrar la ocasión, desde las portadas con Madonna y Los Tres hasta recopilaciones que incluyen varias playlist en vivo e incluso editoriales de moda como la que revisamos el año 2012 en nuestro sitio web.
Entrevista a la vestuarista Colleen Atwood, a propósito de su trabajo en “Merlina”
Ha estado nominada doce veces al premio Oscar por Mejor Vestuario y ganó cuatro por Chicago, Memoirs of a Geisha, Alice in Wonderland y Fantastic Beasts; ha diseñado ropa para Elton John y Sting antes de lanzarse al cine y su mentora fue Patrizia Von Brandenstein, la misma tras el estilo disco de Saturday Night Fever. Eso y mucho más aprendimos de nuestra entrevista con Colleen Atwood, una de las diseñadoras más destacadas y aplaudidas de los últimos tiempos. En una sesión online hablamos del amor por el oficio, de la actriz que vestiría fuera de la pantalla y por supuesto de cómo sacar lo mejor de Merlina, el personaje principal de la nueva serie de Netflix Wednesday, donde la vestuarista favorita de Tim Burton participa ideando su ropa.
RockinMonster es una marca de aros muy distinta a todas. Hechos a mano con porcelana fria por Connie Marins, buscan que los clientes sean felices a través de su arte y que los diseños se diferencian a los del mercado; con temática vintage y terroríficas busca revolucionar el mundo de los accesorios. “Para mi, RockinMonster es amor, amor propio, amor por crear o simplemente un vehículo para hacer cosas “bonitas”, cuenta su creadora.
Artificio Zero Desecho, cuando la moda es realmente consciente
Rescatar técnicas tradicionales forma parte del mundo de la moda, pero además hacerlo con el impulso por renovar estilos y seguir el camino de la moda sustentable, es aun más meritorio. Para Leli Jahn todo partió “luego de ver un documental sobre lo perjudicial que es la industria de la moda para nuestro planeta. Me sorprendió enterarme que esta industria es la segunda más contaminante después de la del petróleo; bajo esta preocupación y mi amor y pasión por la moda pensé en cómo seguir haciendo lo que me apasiona pero tratando de disminuir esta huella tan terrible para nuestro planeta, y así surgió Artificio Zero Desecho“.
Entrevista a Simón País, a propósito de su próxima muestra “Portafolio 2005-2020”
Es uno de los fotógrafos más destacados de nuestro país y uno que ha podido desarrollar su carrera de manera internacional. Simón País, reconocido como un joven prodigio en el mundo de la moda, ahora nos presentará una retrospectiva con sus mejores imágenes llamada Portafolio 2005-2020, la que estará en exhibición en Teatro El Toro desde el 11 hasta el 27 de agosto. Con esta exhibición, País recorre diez años de carrera y en esta entrevista nos cuenta un poco más sobre lo que ha sido convertirse en fotógrafo, su cruce con Ellen Von Unwerth y sus inspiraciones eternas.
Pese al ambiente irregular y la crisis sanitaria que se nos vino, no fueron pocos los diseñadores y marcas que se aventuraron a lanzarse este 2020. En VisteLaCalle conocimos varias y aquí las recordamos para tener en cuenta.
Este fue quizás el año más difícil para muchos diseñadores, marcas y emprendimientos. En Chile, la pandemia dejó a varios sin poder trabajar durante meses y los efectos aun se están viviendo. Sin embargo, en medio de esta crisis mundial, conocimos a varios que siguieron adelante, adaptándose con oportunidades y reflexiones que les permitieron sacar adelante con sus marcas. Aquí les dejamos diez entrevistas claves para comprender este intenso año 2020.
Identidad, cultura e historia: Sofía Huaiquil, la joven que llegó a TikTok para educar sobre el pueblo mapuche
“Quiero hacer ver que soy parte de una generación nueva de mapuches. Quiero enseñar que los estereotipos que hay sobre nosotros son tan erróneos y tan retrógrados que llegan a ser ridículos”. Al igual que muchas personas, Sofía Huaiquil descargó TikTok durante la cuarentena. En esta aplicación encontró un gran mundo, donde según sus palabras “la gente está dispuesta a
Josefina en París, la chilena que, al estilo de Emily Cooper, llegó a la Ciudad de la Luz para destacar con su trabajo en moda
“Ahora con esta serie de Emily in Paris me he identificado un montón, porque la verdad es que resulta bastante difícil empezar una vida acá cuando casi no hablas francés”, nos cuenta la chilena Josefina Garretón, mientras recuerda sus primeros días en la ciudad en la que ya cumple más de 3 años viviendo y, de alguna u otra forma,
Lo hemos visto en varias cosas: primero como Diseñador, luego como maquillador y hasta ha incursionado en la fotografía. Ahora, Claudio Paredes nos presenta un proyecto audiovisual que recopila diversas entrevistas a personalidades de la moda chilena. “Hacer Moda” se llama el proyecto que se estrena luego de dos años en YouTube, y que promete tener más temporadas.
Emprender en épocas de crisis: Aranxazu Llorente
Seguimos recopilando historias de marcas nacionales, diseñadores que siguen perseverando en un inestable mundo de la moda local y también mundial. Esta vez, hablamos con la creadora de coloridas propuestas llenas de vida y alegría: Aranxazu Llorente (@shop.aranxazullorente), quien nos cuenta cómo ha sido para ella mantener su tienda y trasladar esa energía al mundo online.
Una imagen ha circulado en varias stories de cuentas de Instagram; en ella se ve la obra Le Guêpier de William Adolphe (1892), cruzada con las palabras Yo Perreo Sola, frase de uno de los últimos hits de Bad Bunny. Pero como ésta hay muchas otras imágenes más dando vuelta por redes sociales, todo gentileza de El Arte Pop (@elartepop), una cuenta española que ronda con ingenio desde 2014 y de la que descubrimos más con algunas preguntas a su creador.
Habíamos conocido a Alexandra Pizzuto cuando la entrevistamos en París el año pasado. La periodista de moda y Editora en Marie Claire France, entre otras publicaciones, nos contaba acerca de su experiencia en una de las ciudades más competitivas de la industria. Hoy nos topamos a Alex viviendo en Santiago, un periodo que se ha extendido por cierto tiempo y que la ha llevado a ser testigo de la revolución social de octubre y también de la cuarentena. Alex tiene además, una misión personal: saber más acerca de la moda local y latinoamericana y para ello, decidió lanzar un podcast llamado La Mode (@lamodepodcast), donde convoca a distintas personalidades que se relacionan con la moda y conversa con ellas.