5 cosas que aprendimos viendo “Becoming Karl”

5 cosas que aprendimos viendo “Becoming Karl”

Durante el fin de semana pasado se estrenó la esperada miniserie sobre , “Becoming Karl”, y por supuesto estuvimos atentos a cada capítulo. Daniel Brühl deslumbra con su interpretación y hay varios momentos donde la se une a su vida personal, así que les dejamos cinco datos que aprendimos viendo los seis capítulos que ya están disponibles en Disney+ y que cruzan todo tipo de situaciones y personajes.

    1. Karl era muy cercano a su madre, Elisabeth Lagerfeld. Según la serie, Lagerfeld vivía con su madre y por supuesto, la relación no estaba exenta de polémicas. Famoso es el estilo directo y muchas veces provocador del fallecido diseñador a la hora de dar entrevistas, y al parecer eso formaba parte de su relación materna. Su mamá nunca se mostró tan cariñosa y eso formó parte de la vida del alemán, quien tenía una reconocida aversión al contacto físico; de hecho, en la serie se ve cómo Jacques de Bascher trata de iniciar algo siendo rechazado por el Kaiser.
    2. El diseñador ideó un traje para Marlene Dietrich, su musa máxima. En 1972, Lagerfeld fue escogido por Marlene Dietrich para que la vistiera en una oportunidad especial. El diseñador no se quedó atrás y decidió darle espacio a un mayor escenario: por encargo de Francine Crescent, la entonces Editora en Jefe de Vogue Paris, decidió incorporar una editorial con la leyenda del cine y su ropa. El encuentro no resultó como esperaba y hasta Helmut Newton se quedó sin su foto, pero la Dietrich operó como Editora invitada del número 1973/1974 de la revista francesa.
    1. Thierry Mugler, Claude Montana y Jean Paul Gaultier se enfrentaron a la tradición. A principios de los ’80, la moda francesa se estaba renovando y nuevas generaciones llegaron a generar este cambio. Entre ellos la emoción y vitalidad de los shows, que anteriormente eran solemnes y cerrados momentos donde solo la élite y los editores podían acceder. Con la llegada de Thierry Mugler, los shows se convirtieron en un deleite pirotécnico a gran escala con aplausos y gente pidiendo su autógrafo, algo que no le gustó a la Chambre Syndicale comandada por YSL y Pierre Bergé.
    2. Jacques de Bascher hizo el primer film para una casa de moda. Técnicamente, fueron William Claxton, Peggy Moffitt y Rudi Gernreich quienes se atrevieron a la lanzar el primer fashion film de la historia en 1966, pero si hablamos de una casa tradicional de moda, Fendi lo hizo de la mano del amor de Lagerfeld, Jacques de Bascher. El dandy lanzó una historia que enlazaba Roma con la colección 1977 de la marca de las hermanas a través de “Histoire d’Eau”.

  1. Pierre Bergé separaba constantemente a Karl de Yves Saint Laurent. A lo largo de la , hemos visto cómo se han dado ciertas dinámicas de poder y relaciones entre grandes genios; solo basta con ver los paralelos entre McQueen y Galliano, sobre todo si hablamos de frenemies. Antes de ellos estuvieron YSL y Karl Lagerfeld, quienes compitieron a temprana edad por premios reales y atención del público, pero finalmente se comprendían a un nivel impensado. Bergé no soportaba esta dinámica y como socio y pareja de Saint Laurent, a menudo boicoteaba a Lagerfeld para castigarlos por comportamientos que no aprobaba. Pero además, el gran amor de Lagerfeld, Jacques de Bascher, formo parte de un bullado triángulo amoroso junto al diseñador francés.

Fotos: Helmut Newton Foundation, Pinterest, Vanity Fair, Vogue, IMDB.

Comentarios

Andrea Martínez Maugard
Andrea Martínez Maugard
Periodista y Magister en Comunicaciones, Editora en Jefe de VisteLaCalle. Ex creadora de Martirio's Way, un blog que unía moda, música y cine y que ahora lo encuentras en Instagram como @martiriosway. La historia de la moda y críticas es lo que me mueve en VisteLaCalle.

También te puede interesar