Justo en las fiestas navideñas del año pasado, Nana Maas decidió lanzar la marca Alenkie, cuyo propósito es hacer moda sustentable. “Nadie lanza un proyecto justo un día antes de las fiestas, pero mis ganas y motivación superaron todo”, nos cuenta desde Argentina Maas, quien ya participó en dos fashion weeks este septiembre recién pasado y se emplaza con su taller en Palermo, Buenos Aires, desde donde responde algunas de nuestras preguntas.
La campaña de Cora Slow, una de las marcas presentes en VisteLaCalle Catwalk 2019

Entrevista con More Cardona, creadora de la plataforma que habla de moda sustentable @lifestylekiki
Recomendaciones, historia, pero especialmente sustentabilidad; ese es el motor que mueve a la plataforma ecuatoriana de moda @lifestylekiki, cuyo sitio web www.lifestylekiki.com, está lleno de datos y lecturas para interiorizarnos en el mundo de la moda consciente. Su creadora, Estefanía More Cardona, es además una experta en varias temáticas: estudio comunicaciones, hizo un curso en Barcelona sobre el tema y desde chica, se ha interesado por seguir este camino construyendo maneras de educar y entretener con sus cuentas. Aquí nos sigue relatando parte de su viaje.
Universo MOLA es el movimiento internacional de moda sostenible latinoamericana líder en la región,programa de la Fundación Entre Soles y Lunas, que apoya y promueve la industria textil. Una de sus principales misiones es generar nexos entre los países, visibilizando y creando oportunidades para todos los actores de la cadena de producción. Uno de sus proyectos principales es MOLA HUB, donde diseñadores, marcas y proveedores se encuentran, validan sus niveles de sostenibilidad y se abren al mundo. ¿Quieres conocer a los protagonistas de este espacio? Acá te presentamos a algunos de ellos.
Ocho marcas de diferente procedencia marcaron la curatoría que unió a The Collective y Proyecto Metanoia a través de Collective Cabinet. Este martes 28 de enero, esas marcas se presentaron en sociedad en un cóctel que convocó a diferentes rostros, diseñadores e invitados que pudieron interactuar con las propuestas.
Johanna Ortiz, la primera latinoamericana en colaborar con H&M
H&M anunció que su próxima colaboración con diseñador será con la colombiana Johanna Ortiz. Por primera vez en los 15 años de alianzas entre la cadena y diseñadores, la marca se asocia con una creadora latinoamericana. La línea de Ortiz se presentará en dos fechas: un avance de cuatro vestidos que salió a la venta el 3 de diciembre, mientras que la cápsula completa será revelada el próximo mes de marzo.
Dano Santana se mueve entre ciudad de México y Los Ángeles, donde se queda con su novio, el fotógrafo Jorge Duque. Juntos trabajaron en un proyecto llamado Members para Coolhuntermx, donde pusieron en la mira a diferentes creativos de LA. Dano es el Editor y creador de la revista Guest y en esta entrevista vamos a fondo con sus inspiraciones y cómo la búsqueda de ver en una publicación lo que él quería y nadie más hacia, lo ha llevado a ser un game changer. Estudió en La Salle mientras a la par estudiaba Fotografía, denomina su conocimiento de estilista como
empírico. “Cuando quería colaborar con estilistas, era muy difícil contactar a la gente porque no les gustaba hacer ropa masculina y bajo esas limitantes, dije “yo se lo que quiero ver en la foto, se lo que me imagino en esa editorial y voy hacer lo posible para lograrlo”. Veamos qué hay detrás del éxito entre fronteras.