“Personas que tienen un vínculo profundo y verdadero con los espacios en donde se desenvuelven y gracias a esta relación, son capaces de construir una personalidad propia y todo un universo alrededor de ellas que resulta interesante y cautivante por lo auténtico de sus propuestas”. Así define el concepto de Errante la marca chilena del mismo nombre, que a través de su relanzamiento propone mirar hacia un proyecto de retratos calljeros con 34 personalidades de Santiago que representan lo anterior, todo a través de la mirada del fotógrafo Pedro Rodríguez (@yapopeyo).
Fotos: Carlos Saavedra (@carlos.saav)
Hace unos meses, justo en plena cuarentena estricta por la pandemia, les contamos acerca de cómo las marcas chilenas enfrentaban este proceso y además, pudimos conocer también a otras que se atrevieron a aparecer en escena. Una de estas marcas era Canino, creada por el chef y director de arte de The Collective, Diego Norambuena. A través de Canino, ahora vemos una nueva manera de unir contexto, moda y sportswear a través de su nueva colección, titulada Fenómenos Fenomenales.
Ramy es una comedia del canal norteamericano Hulu donde el actor y comediante homónimo, Ramy Youssef, explora lo que es ser musulmán en el Nueva York de hoy. Un show que fue nominado a los premios Emmys este año y que contò con la presencia de Mahershala Ali. Ramy recientemente apareció en un artículo de GQ en dónde mostró su estilo y habló de cómo él tal vez está mostrando “el lado bueno” de Jersey Shore.
Legit Latina, el estilo comfy en clave reggaetón
Hace unos meses Niki Escobar, una joven publicista y estilista santiaguina, creó junto a su marido la marca Legit Latina (@legitlatina.cl) porque “queríamos tener algo propio para amar mucho, una marca de moda inspirada en la mujer fuerte y el mundo del reggaetón”, cuenta. Ellos toman las frases más populares de las canciones de este estilo musical para estamparlas en polerones y poleras comfy, tendencia que triunfa en las redes sociales, especialmente en el último tiempo; el concepto se traduce como confortabilidad y versatilidad, ideal en tiempos de cuarentena.
El Club de Plutón: Upcycling y prendas chilenas hechas a mano para el fin del mundo
En este periodo, hemos visto cómo las marcas chilenas de vestuario emergentes han favorecido cada vez más a la moda consciente, utilizando el reciclaje de materiales, el upcycling y la intervención a mano como base de sus propuestas. En esta línea nos topamos con El Club de Plutón, firma conformada por Altea Gallegos y Daniel Agurto, quienes aseguran hacer prendas “para el fin del mundo”.
Canino, una nueva apuesta de vestuario chilena para un estilo cómodo y relajado
Day to day streetwear es la filosofía de la nueva marca chilena Canino (@iamcanino): prendas sin pretensiones, que buscan acompañar a quienes prefieren llevar pantalones deportivos, polerones y poleras gráficas pero siempre con un sello propio. Así es la apuesta de Diego Norambuena, chef y colaborador de The Collective quien decidió luego de tres años, lanzar la marca de ropa que venía planificando desde hace tiempo, una que cuenta con un packaging especial y la idea de hacer comunidad además de un trato justo.
Desde hace un tiempo, Dos Lobos nos acostumbró a ver dos colecciones anuales apoyadas bajo el estilo streetwear de la marca y a pesar de la pandemia y crisis actual, el trabajo de la firma chilena no cesa. Este vez nos muestran Moon Ritual, una colección de invierno que comenzará a ser vendida este domingo 07 de junio en su sitio web oficial y que como siempre, ofrece una serie de prendas de confección limitada. Aquí los dejamos en palabras de Carlos Campolo y Janis Toledo, la dupla que está detrás de Dos Lobos y quienes nos cuentan también cómo se relacionan con el contexto.
Hay marcas que a pesar de las dificultades, tratan de encontrar una oportunidad y desafiar el camino más cómodo por uno lleno de sorpresas. Ese es el caso de Sioux (@sioux_cl), firma chilena de jeans y ropa urbana que en palabras de su Product Manager, Milena Valencia, nos muestra cómo ha ido poco a poco asegurando un lugar en las preferencias gracias a las redes sociales.
Emprender en épocas de crisis: El caso de Remi Streetwear
Tiene solo 21 años pero desde hace un tiempo, decidió emprender con esfuerzo a través del estilo que más le acomodaba: el streetwear. Así conocimos a Enrique Campos, el diseñador tras Remi Streetwear (@remi.sw), quien fabrica cada prenda a mano primero en su natal Talagante hasta llegar a Santiago y también hacer envíos a todo el mundo. Aquí nos cuenta sobre su proceso de adaptación y las convicciones que le han ayudado a seguir y llegar a instalarse como uno de los favoritos de Ceaese, entre otros.
El nuevo rol como docente del diseñador Matías Hernán
Colores y sportswear, cultura pop y atrevimiento. Las propuestas del diseñador chileno Matías Hernán las reconocemos gracias a un sello que ha desarrollado a través de los años, el mismo que lo llevó a ganar la edición latinoamericana de Project Runway y que lo tiene vistiendo a las nuevas figuras de la música chilena. Ahora, Matías asume un desafío que si bien no es su debut en el área, lo tiene explorando otras vetas: el de la docencia con su curso de Fashion Collection: Step by Step en Escuela Brown.
Scott Studenberg y John Targon comenzaron con una idea de romper los límites de género en cuanto a trajes de alfombra roja y prendas para llevar en diferentes momentos. “Nos encantaría ver un nuevo estilo relajado en las galas”, decían a Vogue en 2015 con su marca Baja East, una premisa que han sostenido y poco a poco se ha convertido en vestir, por ejemplo, a Billy Porter con un impresionante trajes complementado con un sombrero de cristales que se abren y cierran como cortinas, todo en los premios Grammys pasados.
A menudo, los jugadores de fútbol son los que se ven deslumbrados por las marcas de lujo y comienzan a llevar estilos exagerados, centrados en accesorios y muchos cambios de imagen. Sin embargo, el basketball también se ha visto seducido por este glamour neo barroco y no son pocos los jugadores que apuestan también por ello. Pero Serge Ibaka va aun más allá y se transformó en asiduo a Paris Fashion Week.