Varios rostros conocidos y exponentes de la escena local musical se unieron para protagonizar esta editorial llamada The Rotten Room, donde nos topamos con uno de los participantes de nuestra edición 2022 de VisteLaCalle Catwalk, Global (@global.ww). Bajo la misma perspectiva de invitados del mundo del trap como Ben Bulgari, Química y Kramps que desplegó la marca de Enrique Hustler, además de la presencia de la popular Ignacia Michelson, entre otros, las imágenes capturadas Nelson Rafael muestran el trabajo de marcas como @junglaunderground, @immortalcco, @makigai.cl, @delmal.clothing, @driftinghell, @efe7.cl y @_nikinky.
La editorial para “Midas”, la colección que Rodolfo Vera presentó en VisteLaCalle Catwalk S/S 2023
Desde la Quinta Región llegó a Santiago el diseñador y docente Rodolfo Vera (@rodolfovera_couture), quien presentó en la última edición de VisteLaCalle Catwalk su colección ‘Midas’ junto a los tocados y accesorios de Juan el Daltónico (@juaneldaltonico). Inspirado siempre en la Alta Costura, su trabajo reflejó tonalidades doradas y mucha opulencia, junto a los tradicionales bordados que representan el espíritu de su marca. “Desde tiempos inmemoriales, el hombre se ha centrado en la búsqueda de poder y el cúmulo de riquezas. Muchos en la actualidad desearían poder convertir todo lo que tocan en oro, sin medir consecuencias. Tal cual le sucedió al rey Midas”, nos cuenta Rodolfo.
“Esta editorial es una exploración a mi proceso creativo como artista multidisciplinaria. Con la elaboración de mis dos marcas @MacchiaBrand y @BlottiStudio he podido expresarme libremente, transmitir mi visión y estética y así acercarme cada vez más al mundo de la moda”, nos cuenta la artista chilena Sofia Macchiavello, quien incorpora bolsos, joyería, graffitis y más -tal como señala su título-, en este trabajo visual llamado Graffiti, Glass & Upcycling.
Wilson Eduardo (@archive.wil) se internó en la historia local a través de un clásico relato de Pedro Lemebel, titulado “Mar y Cueca (o arréglate, Juana Rosa)”. Bajo esta inspiración vino una editorial que juega con el protagonismo de Juana Rosa y le modele De La Rosa (@so_delarosa), en un juego de guiños folclóricos que llegan hasta el ballroom. “Este proyecto fotográfico Chile Maricueca está basado en la crónica original Chile Mar y Cueca (o “arreglate, Juana Rosa”) del escritor, cronista y artista plástico chileno Pedro Lemebel. Aquí se retrata al huaso amariconado, con “la cueca es una danza que escenifica la conquista española del huaso amariconado en su traje flamenco. Un traje dos piezas, lleno de botones, que hace juego con las botas de flecos y taco mariposa (…) el huaso de latifundio que se apituca coqueto con la chaqueta a la cintura para mostrar el culito“. Estos extractos son los que inspiran a hacer esta serie de retratos en la ciudad de Chillán (Ñuble, Chile).
Ride, una editorial de estudiantes DuocUC Viña
“Los caminos que uno elige a menudo nos llevan a replantearnos, a tomarnos un tiempo de recomponerse. La vida sigue y muchas veces quedamos estancados en un limbo donde buscamos corregir , arreglar y ordenar nuestra maleta de metas y propósitos.” Así comienza el relato de Ride, una editorial a cargo de alumnes de Diseño de Vestuario DuocUC.
Foto por Carlos Saavedra @carlos.saav
Desde Iquique para el mundo y desde la Administración Pública hacia la moda; así podríamos seguir el inicio del desafiante y entretenido camino del chileno Ian Walton, quien es uno de los estilistas emergentes más destacados del escenario local. Walton, quien hoy reside en Santiago, trabaja para un proyecto de Falabella y logró lo que muchos quizás añoran desde otros rincones del país: poder establecerse bajo un oficio que le permite evolucionar y encontrar una voz propia. Y bajo el espaldarazo del diseñador chileno Juan Pablo Espínola, pudo dar con una de sus primeras grandes oportunidades.
Desde Colombia, una editorial de Erikó Menswear
“Cuando entendemos que la moda comunica mensajes que pueden ayudar al desarrollo de una cultura, permitimos la transformación de los prejuicios en oportunidades de evolución”. Así comienza la bajada de una editorial que viaja directamente desde Colombia para el mundo. David Claro, diseñador tras la firma Erikó Menswear (@eriko.menswear), nos cuenta sobre estas imágenes que “mediante la combinación de colores y tipologías sartoriales nos permite imaginarnos al hombre del presente; autónomo, arriesgado e innovador en su manera de vestir. El hombre de hoy ya entiende que la moda no define su género y en cambio si lo desinhibe de sus limitaciones culturales”.
DIAGRAMA 000001, una nueva editorial chilena de Eduardo Galleguillos
Lo conocemos como uno de los diseñadores que forma parte de las revelaciones de VisteLaCalle Catwalk, pero ahora además de confeccionar sus colecciones, se lanzó a trabajar en la Dirección de Arte. “He estado incursionando más seriamente en la dirección de arte en profundidad con ´ste y otros proyectos que se avecinan y me gustaría potenciarlo”, nos cuenta el Diseñador detrás de la marca Eón (@itseon__). Diagrama 000001 se titula este trabajo donde vemos a un gran equipo liderando cada área.
Es uno de los talentos que destacamos el año pasado dentro de nuestra RevisteLaCalle, y su visión se ha extendido a nuestro sitio web en varias ocasiones. El fotógrafo chileno Matías Montenegro se alió con el estilista Thomas Matheson y un equipo consolidado para dar con el glamour en blanco y negro, además de otras imágenes a color que sintonizan con un glamour moderno, lleno de prendas de diseño internacional. Inspirada en la moda de París, este grupo de creativos locales exponen sus nuevas visiones de la industria, en una editorial que Interpreta tendencias de todos los tiempos en lo que se considera un viaje por el deseo, poder y moda.
Sentimientos de sensualidad y dimensiones de fantasía es lo que se escriben en las fotografías, ¿deseamos el poder? ¿Cómo los seres humanos controlamos el deseo?