¿Se acuerdan del desfile de los 40 años de Sonia Rykiel, donde la hija de la diseñadora le pidió a varios de sus colegas representarla a través de un look? La admiración entre creativos de casas parisinas también forma parte del sistema, no solo peleas y rivalidades. La generación que emergió en pleno auge del prét-â-portèr en París -hacia mediados de los años ’70-, coincidió en una revolución que los tuvo como aliados y amigos, donde destacaron algunos como Gaultier, Yamamoto, Kawakubo y la misma Rykiel. En ese mismo grupo estaba Jean-Charles de Castelbajac, quien planteó una idea pop en las pasarelas que siguieron otros como Franco Moschino. Castelbajac miraba con nostalgia a su grupo de colegas en 2004 cuando incorporó homenajes inéditos a algunos de los nombres más grandes, entre ellos Paco Rabanne, Martin Margiela, el propio Yohji y Christian Lacroix, entre varios otros.
La importancia de Missoni con Rosita y Ottavio
A mediados de los años ’50, la moda italiana instalaba en su inconsciente a varias marcas gracias a jóvenes talentos que ayudaron a establecer una original industria. Roberto Capucci y Emilio Pucci se unieron a Gucci, mientras en 1954 apareció la marca que revolucionó los tejidos con una frescura y atrevimiento único: Missoni. Fundada por Ottavio y su esposa Rosita -quien falleció a los 93 años el 02 de enero-, Missoni reinterpretó los trajes de dos piezas, vestidos y estampados tejidos con ayuda de modernos estilos, reinterpretación de los años ’20 y ’30 y hasta fashion shows realizados en piscinas.
El regreso de la marca Walter Albini: ¿Quién es el diseñador?
Marcas que reaparecen luego de varios años es la tónica que la moda entrega cuando se trata de dar con nuevos espacios para generar dinero. Ya que todo gira alrededor de las ganancias, el tiempo de desarrollo de un nuevo Director Creativo en alguna casa cada vez es más estrecho y los conglomerados o personajes que invierten en ellas quieren conseguir lo que Tom Ford hizo con Gucci cada vez más: reinventarla para un nuevo siglo y atraer tantos clientes y miradas como es posible. Luego que Alessandro Michele dejara su puesto en la casa italiana, los rumores que se haría cargo del revival de Walter Albini han surgido durante las últimas semanas. Sin embargo, ¿quién fue Albini?
Los famosos mules de rana que JW Anderson viralizó antes de Milano Fashion Week
Foto obtenida del Instagram de Jonathan Anderson (@jonathan.anderson)
Por Iker Donoso (@ikerdonosoe)
La fashion week ha dado mucho que hablar, desde la sobriedad de la colección de Gucci hasta los top-almohadas de Prada. Pero nada se ha viralizado más que estos mules confeccionados por el diseñador britanico Jonathan Anderson (IG: @jw_anderson), que simulan el rostro de una rana. En la pasarela de su colección Fall Winter 2023 se le vió en varios colores más, como azul o amarillo. La primera imagen publicada se viralizó de manera instantánea, acumulando casi 20 mil likes. Y guardan una historia que los conecta directamente con la Familia Real británica.
Lola García, dueña de Sobrenegro: “La moda no debiese ser marketeada ni por tallas, sector económico o gustos”
Lola García, creadora de Sobrenegro. Foto tomada en Slow Fashion Show. Cortesía de Camila.
Por Ignacio Espinoza (@ikerdonosoe)
La diseñadora nacional Lola García crea su marca Sobrenegro (@sobrenegrocl) en abril de 2022, en respuesta a la moda rápida, el consumismo y el retail, con una marca completamente upcycling. Sus prendas de vestuario sostenible son también piezas únicas que dan rienda suelta a la creatividad, a la particularidad, y tienen, según sus palabras, un toque “distópico y desvergonzado”. Todas estas creaciones también tiene una misión social, que es luchar contra la industrial textil del fast fashion, y también hacer despertar las conciencias de nosotros, los consumidores.
Por Cinthya Gómez
Arrancó el mes de la moda y los mejores diseñadores ya lucieron sus creaciones de la temporada otoño-invierno 2022 en Nueva York. En las pasarelas se reafirmaron varias tendencias de la temporada anterior y se incorporaron algunas nuevas pero lo que más nos encantó, fue ver rostros frescos incorporándose a la industria. Acá te dejamos a los diseñadores emergentes que hicieron su debut en el NYFW 2022 y que sí o sí debes conocer.