Entrevista a Luna, creadora de la marca chilena Inferno

Entrevista a Luna, creadora de la marca chilena Inferno

Akribb en Inferno

Camisetas deportivas con dibujos hechos a mano, una estética inspirada en el y mujeres poderosas del under chileno vistiendo sus prendas. Así es Inferno (@lunainferno), la marca chilena que emerge desde La Serena con un estilo que mezcla muchas cosas más pero que tiene su base en una combinación “punk y gótica” como dice su creadora, Luna, a quien entrevistamos.

-¿Por qué decidiste lanzar tu marca?

Mi nombre es Luna y el comienzo de mi marca fue en pandemia en 2020. No lo tenía planeado; un día me puse a dibujar sobre mi ropa porque estaba aburrida de usar lo mismo, estaba acostumbrada a dibujar en cuadernos y darme cuenta que las prendas también pueden ser un lienzo fue un descubrimiento bacan porque no solo a mi, sino que a mucha gente le gustó esta idea y por eso decidí crear la marca.

-¿Era la estética y la creatividad textil algo importante mientras crecías?

Sii, de muy chica que me ha gustado la . Siempre he sido una persona introvertida y reservada, por eso expresarme a través de la forma en la que me vestia fue súper importante mientras crecía. Recuerdo que cuando era pequeña mi abuela siempre me llevaba a la feria de las pulgas que hacen en la esquina de su casa y hasta el día de hoy sigo llendo a la misma y esa feria ha sido de mis mejores inspiraciones para crear.

Akatumamy y S1naka

-¿Cómo definirías el estilo de Inferno?

Lo definiría como una combinación de punk y gótico. Me gusta demasiado la estética de lo “oscuro”, los vampiros son una gran inspiración a la hora de crear algo, pero también uso mucho de referencia el anime

-¿Cuáles han sido los hitos de tu marca hasta el momento?

Creo que el poder vestir a artistas que admiro como por ejemplo, Akatumamy, Holirare, Akriila, Tomasa del Real. Todas son artistas mujeres que de cierta forma también han sido referentes para mi proceso creativo.

-¿Cómo ves el panorama de la moda en Chile?

Siento que la moda acá en Chile cada vez toma más fuerza y tiene más visibilidad, pero para mi que soy una artista de región el panorama es mucho más difícil. Santiago es donde está el trabajo y las oportunidades y ahí hay una escena de artistas súper bien armada, acá en La Serena, donde vivo, conozco muy pocas personas que se dedican a la moda y también la gente la consume menos, y es un poco desmotivante saber que para tener más visibilidad debo estar en Santiago.

-¿A qué artista te gustaría vestir y por qué?

Me encantaría colaborar con la Kuina, creo que nuestras estéticas quedarían súper bien juntas  Y también me gustaría vestir a Rojuu, porque siempre escucho su música cuando estoy haciendo ropa y es una gran inspiración para mi a la hora de vestirme, así q colaborar con él sería un sueño.

Sukubratz y Holirare

Fotos: @__brial, Instagram

Fotos Akatumamy y S1naka: @__brial Asistente de foto @agstinu Maquillaje @we0n4 Styling @lunainferno Studio @el.mas.all4

Fotos Holirare: Makeup y peinado @we0n4 Fotografía @__brial Styling @lunainferno Accesorios @mandragorous @gatx.nirankar Studio @el.mas.all4

Fotos Sukubratz: Fotografía @__brial Makeup y pelo @we0n4 Styling @lunainferno Accesorios @mandragorous @gatx.nirankar

Comentarios

Andrea Martínez Maugard
Andrea Martínez Maugard
Periodista y Magister en Comunicaciones, Editora en Jefe de VisteLaCalle. Ex creadora de Martirio's Way, un blog que unía moda, música y cine y que ahora lo encuentras en Instagram como @martiriosway. La historia de la moda y críticas es lo que me mueve en VisteLaCalle.

También te puede interesar