“Las primeras muestras fueron en las calles, cuando salíamos con amigos a pegar dibujos; recuerdo con mucho cariño esos tiempos, las manos con engrudo y la adrenalina. Me comencé a dedicar al arte cien por ciento procurando desarrollar colecciones que he ido exponiendo: cronológicamente y entre paréntesis las temáticas son “Leche Ácida”,
(movimiento estudiantil), “Chilean” (territorio-identidad), “Matador” (el hombre como
musa), Arde (personas-estallido social)”. Adolfo Bravo (@aabravo en Instagram), es uno de los artistas locales que además de lograr mostrar su trabajo en galerías lo ha hecho conciliando su crítica hacia la crisis chilena, algo que expande en redes sociales.
Las tradiciones chilotas, las leyendas y en general la identidad de ese hermoso lugar es lo que transmiten desde el inicio los productos de Arte Chiloé. Esta marca creada por Natalia Saldivia, involucra sus estudios en Arte pero además lo hace evocando su propia tierra, la que vemos cruzando bolsos, mochilas, calcetines y más. Natalia nos cuenta cómo ha sido este tiempo para su marca -que inauguró la venta de sus propuestas online-, y de qué manera ha enfrentado la cuarentena.
La cuarentena ha coincidido con el lanzamiento de algunas colecciones de diseñadores locales que estaban planificadas desde hace rato. Entre ellos, Cristián González de Sr. González acaba de lanzar un adelanto de su Tiraje 12, una serie de polerones ilustrados por Maximiliano Clipper, más conocido como Jugo de Papaya, y confeccionados en conjunto con Epson, los que marcan un atrevido y original acercamiento a este aburrido periodo.
Arte en tiempos de crisis: Francisca Jara, ilustradora chilena
La conocemos en Instagram como Francis Ja (@frncsj), ilustradora chilena que ha logrado cruzarse con la moda inspirándose también en la música, el arte y los retratos. Francis también ha incursionado en este tiempo con creaciones inspiradas en la cuarentena, este extraño periodo donde todos hemos tenido que recluirnos para evitar la propagación de la pandemia del Covid-19. Y así nos relata cómo se ha mantenido creativa a pesar de todo.
¿Cómo lograr seguir avanzando en el trabajo cuando se trata de algo relacionado con moda, en pleno estallido social? Pues la colaboración parece ser una de las vías más importantes que se han revalorizado en este contexto nacional. Para la diseñadora Lisa Olave (@lo.lisaolave), eso significó que una intención de trueque junto a la ilustradora Camila Villota (@littlecalpurnia), terminara en una colección que cuenta con vestidos muy frescos, bodies y trajes de baño.