En el universo efímero de la moda, pocos nombres resuenan con la misma elegancia que Christian Dior. El 16 de diciembre pasado se celebró un hito histórico, que marcó los 77 años de la apertura de la Maison de Alta Costura. Ubicada en el número 30 de la avenue Montaigne, con tres ateliers y 85 empleados, la marca revolucionó la industria de la moda con una mirada única del arte. ¡Descubre sus secretos mejor guardados, las inspiraciones fascinantes y la magia que ha definido a Dior con esta selección de 5 libros que revelarán su esencia!
Us and Them, el libro de Helmut Newton y Alice Springs que influenció la publicidad de moda
Fotografías eróticas y el arte de los retratos extremos es lo que popularizó mayormente el renombrado fotógrafo Helmut Newton, quien fue pionero en el erotismo en la moda de los años ’70. Junto a su esposa June -quien iba por la vida bajo el nombre artístico de Alice Springs-, Newton explayó sus inquietudes artísticas en distintas ocasiones, siendo una de ellas el libro Us and Them (1999), el cual contiene imágenes de famosas con sus hijos pequeños, algo que tiempo después veríamos en la publicidad de moda.
Chanel: The Impossible Collection, el libro del periodista Alexander Fury
El periodista de moda británico, Alexander Fury, dedicó dos años a este nuevo libro que trabajó junto con la editorial Assouline, en el descifra los códigos de la Maison Chanel a través de 100 objetos. El libro marca el final de una era y el comienzo de otra nueva, ahora bajo la dirección de Virginie Viard. Chanel: The Impossible Collection es una exposición impresa donde a través de 100 objetos se observa la identidad que ha caracterizado a la casa de moda.
Con QuintaTrends, la periodista Sofía Calvo pudo meterse de lleno en la moda, específicamente en las propuestas de indumentaria que se formulan en Chile y Latinoamérica. Y con el tiempo, decidió reflexionar más acerca de lo que ha aprendido a través de dos libros: Relatos de Moda, que recopiló en parte lo de QuintaTrends y El Nuevo Vestir, que incursionó en nuevas formas de consumo. Y ahora, en medio del terremoto social que vivimos, Sofía nos sorprende con una tercera entrega que une tres conceptos: moda, feminismo y diversidad. Y el libro se titula La Revolución de los Cuerpos.
Fue una de las primeras actividades programadas en el marco de Paris Fashion Week. Se trataba del lanzamiento del primer libro editado por el Museo de la Moda en Chile, junto a nada menos que Kate Moss. Musings on Fashion and Style: Museo de la Moda, Edited by Kate Moss, es el nombre del ejemplar de Rizzoli que recopila momentos icónicos y personalidades de estilo y de la industria, el que fue lanzado en el Hotel Crillon por Jorge Yarur en compañía de la supermodelo inglesa.