Rianne Van Rompaey es una de las modelos más versátiles de los últimos años. Ha aparecido en cuanta portada de revista existe y además es rostro de distintas campañas, aunque quizás su trabajo en Chanel y Vogue Paris sea uno de los más reconocidos. Rianne es la encargada de dar vida a la nueva campaña de la casa francesa, una que hemos visto navegar por un mar de tradición y muchas veces aburrimiento cuando se trata de los diseños. Virginie Viard continúa la senda de Karl Lagerfeld con un ligero toque de decepción, donde por supuesto el trabajo artesanal es espectacular. Y eso lo podemos apreciar mejor en esta campaña F/W 2022, donde el lente de Inez & Vinoodh transforma la sesión en un paseo nostálgico por la clásica editorial francesa, incluyendo guiños especiales a Richard Avedon.
DrefQuila: “Hacer moda es una forma de comunicarme sin cantar”
Con 23 años, DrefQuila es una de las figuras del trap chileno más reconocidas y queridas por el público. Y como muchos exponentes de la música urbana, su carrera no solo está marcada por hits tras hits, sino también por el vestuario y el estilo. Como muy pocos, posee conocimiento sobre el tema y una opinión certera. Y es que observa todo lo que pasa en los fashion shows de las grandes firmas, lee sobre tendencias, y está consciente de las problemáticas que acarrea la industria de la moda en la actualidad. Es esa pasión la que plasma en su marca Bees and Honey (BAH), y en las letras de sus canciones, como “Me entiendes”, donde afirma sin titubeos “Ya tengo de todo lo que había soñado algún día en el clóset tener”.
“Después de dos años viviendo en Miami, Estados Unidos nos dimos cuenta que el mercado de segunda mano y sitios de descuento eran una gran oportunidad para implementar en nuestro país al minuto de volver. Durante esos años nos dedicamos a visitar lugares de reventa, mercados vintage, bazares, flea markets y profundizamos nuestros conocimientos en cuanto a los sitios web que se llevan gran parte del mercado en este ámbito”, nos cuentan las creadoras de Market People (www.emarket.com), María Ignacia Cartoni (Diseñadora de Vestuario) y Stephanie Truan (Economista), quienes decidieron seguir una tendencia que hace rato se posiciona como favorita: adquirir lujo de segunda mano.
“Vivimos en un mundo donde ya no está permitido usar la ropa solo una vez”, reza el slogan de la app Tulerie en su sitio web. Lo cierto es que la locura por tener nueva ropa sin gastar mucho, además de la moda consciente que cada vez se expande con mayor éxito, han dado paso a distintos proyectos: páginas donde se pude comprar ropa usada, otras donde se arriendan carteras de lujo y por supuesto, aquellas donde también se arriendan vestidos de fiesta. Con Tulerie, la revolución promete consolidar el intercambio.
Scott Studenberg y John Targon comenzaron con una idea de romper los límites de género en cuanto a trajes de alfombra roja y prendas para llevar en diferentes momentos. “Nos encantaría ver un nuevo estilo relajado en las galas”, decían a Vogue en 2015 con su marca Baja East, una premisa que han sostenido y poco a poco se ha convertido en vestir, por ejemplo, a Billy Porter con un impresionante trajes complementado con un sombrero de cristales que se abren y cierran como cortinas, todo en los premios Grammys pasados.
A menudo, los jugadores de fútbol son los que se ven deslumbrados por las marcas de lujo y comienzan a llevar estilos exagerados, centrados en accesorios y muchos cambios de imagen. Sin embargo, el basketball también se ha visto seducido por este glamour neo barroco y no son pocos los jugadores que apuestan también por ello. Pero Serge Ibaka va aun más allá y se transformó en asiduo a Paris Fashion Week.
Zadig & Voltaire: Una de las marcas pioneras del lujo asequible dirigida por Cecilia Bönström
Cecilia Bönström es la directora creativa de Zadig & Voltaire, la firma francesa que es un fenómeno global además de ser pionera del lujo asequible. Bönström nació en Suecia, a los 17 años se mudó a París para trabajar como modelo, fue en la capital francesa donde aprendió todo lo que sabe de moda. “Sentarme en una cafetería y mirar cómo esas chicas se ponen una gabardina sobre un vestido de forma sofisticada y sin esfuerzo me ha enseñado mucho”, explicó a S Moda.