Contexto visual 60’s

Contexto visual 60’s

Para complementar las entradas semana a semana con respecto al modo del vestuario de los 60’s, he aquí algunos hitos en torno al diseño que aparecen con gran fuerza y que sin duda se ligan a nuestra materia:

1. Nuevos juguetes en los 60’s, donde la tecnología comienza a predominar:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=tahCP-66w5Y[/youtube]

2. Piezas cinematográficas como referentes estilísticos:

a. Del director John Sturges “The Great Escape”, protagonizada por Steve Mc Queen en 1963, constituyó para la época una referencia absoluta con respecto al vestuario masculino:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xkwmIDx9RwQ[/youtube]

b. “El Bebé de Rosemary” de 1968, protagonizada por Mia Farrow, fue un importante soporte difusor del corte garconne y de la sutil estética en torno a una paleta de tonalidades pasteles, que arma al personaje principal.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ri6uUmEhN40&feature=related[/youtube]

3. Banda de música como referencia formal:

Sin duda, la más importante, fue The Beatles. Esta banda inglesa de rock y pop, que se formó en la ciudad de Liverpool en 1960, es considerada “la más influenciable y comercialmente exitosa en la historia de la música popular”. La naturaleza de su popularidad fue tan extraordinaria, que generó incluso una “moda” o “estado·: la Beatlemanía. Su revestimiento completo (vestuario, calzado y complementos) fueron imitados por jóvenes en todo el mundo.

Llegaron a ser considerados como la materialización de los ideales progresistas de la época, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década del 60.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3_I8RCUpe-c[/youtube]

Comentarios

También te puede interesar