Modelos que parecían sobrevivientes de un incendio o de un desastre nuclear es lo que se pudo ver en la pasarela de Rodarte. Telas quemadas, avejentadas y rasgadas conformaron prendas que parecían destruidas y expresaban a la perfección el motivo central de la colección “tener cicatrices y aún así ser hermoso”. Sin duda Kate y Laura Mulleavy saben de riesgo y punto de vista artístico. Leer Más
Una propuesta totalmente opuesta a la presentada para Hervé Léger es lo que realizó Max Azria para su propia firma. Prendas de corte minimalista y tonos neutros dominaron la pasarela cuyo lema parecía ser “menos es más”. Leer Más
Durante el sexto día de la semana de la moda neoyorquina se presentó la colección de Badgley Mischka que, inspirada en el glamour tropical de Cuba durante la década del 50, propuso a una mujer sobria y refinada. Leer Más
A fines de los ’70, las nietas del escritor Ernest Hemingway gozaban de fama en diferentes ámbitos del espectáculo: mientras Mariel lograba protagonizar Manhattan de Woody Allen con muchísimo éxito (fue nominada al Oscar por su actuación), Margaux aparecía en todas las portadas de revistas, incluyendo la Vogue Paris. Y parece que veinte años después, la familia ya se ha transformado en toda una dinastía de bellezas, cuando la hija de Mariel, Dree Hemingway, aparece en la escena de la moda y revistas, tal como Margaux lo hacía en su juventud.
El vestido es de una amiga (parte de arriba), la chaqueta la compré en una feria en Juan Peréz, la falda es Kostume, la cartera es vintage y los botines son Clara. Uso el perfume de Naranja de Kosiuko y escucho a Jimi Nelson. Me gusta Azafata. Hoy en el blog: DE TAL TIA, TAL SOBRINA: DREE HEMINGWAY New York