Debo confesar que desde que vivo en París, mi clóset ha sufrido una transformación radical en cuanto a colores y formas. Ya no hay rastro de tonalidades vibrantes e intensas; estas fueron arrasadas por los grises, marrones y negros, que se encarnan en prendas de corte más clásico y atemporal. Poco a poco, esta “nueva identidad” fue mezclándose sigilosamente a través de mi ropa, lo que me llevó a una especie de renovación personal.Al migrar a otro país —en especial a las grandes capitales de la moda—, la ropa se convierte en una herramienta cercana y poderosa para acortar la brecha cultural. ¿Recuerdan ese viral de TikTok donde varios se comparaban tras una semana en Berlín y luego de dos meses, mostrando el cambio en su imagen personal una vez instaladas en otro país? No se trata solo de un “fashion emergency” más, sino de algo más profundo, relacionado con el deseo de formar parte de una nueva cultura e impregnarse de ella, ya sea de forma consciente o inconsciente.
Desde hace un tiempo, Dos Lobos nos acostumbró a ver dos colecciones anuales apoyadas bajo el estilo streetwear de la marca y a pesar de la pandemia y crisis actual, el trabajo de la firma chilena no cesa. Este vez nos muestran Moon Ritual, una colección de invierno que comenzará a ser vendida este domingo 07 de junio en su sitio web oficial y que como siempre, ofrece una serie de prendas de confección limitada. Aquí los dejamos en palabras de Carlos Campolo y Janis Toledo, la dupla que está detrás de Dos Lobos y quienes nos cuentan también cómo se relacionan con el contexto.
Bill Cunningham, para algunos un desconocido, para otros un hito viviente. Este fotógrafo de origen irlandés, dejó una huella en las personas que lo conocieron, no sólo por su trabajo sino por su sencillez y calidad humana. Cunningham, quien murió el pasado sábado de un derrame cerebral, se caracterizó por documentar durante toda una era el Street Style. Él no solo se preocupaba por retratar a los distinguidos personajes neoyorquinos o aquellos de vestimentas impecables, Cunningham también capturaba lo que para él era moda, y por extraño que parezca terminaba convirtiéndose en una tendencia tiempo después. Leer Más
Colaboración Peta Zeta Photo
La 23 edición del Festival de Música Avanzada y New Media Art Sónar ha llegado a su fin. Desde el jueves 16 de junio y hasta la noche del sábado, 115.000 personas procedentes de 101 países del mundo pudieron disfrutar de diversas propuestas musicales en Barcelona, España. El evento reunió más de 4.700 profesionales del sonido entre los que destacan James Blake, Anohni, Jean-Michel Jarre, Flume o Richie Hawtin; también se dejaron escuchar los ritmos urbanos de Skepta, Lady Leshurr o Stormzy y las melodías latinoamericanas y africanas de Nicola Cruz, Las Hermanas, Mikael Seifu o Ata Kak. Leer Más