Blog

Protect The Dolls: Cuando la moda se viste de protesta

Blog Iconos de Moda Moda y Sociedad 25 abril, 2025 0 Comentarios

Desde 1968, cuando los trabajadores sanitarios afroamericanos marcharon en Memphis con pancartas que simulaban prendas de vestir y proclamaban el mensaje “I AM A MAN”, pidiendo dignidad, respeto e igualdad, hasta 2017, cuando Maria Grazia Chiuri hizo su debut como directora creativa de Dior con el icónico lema “We Should All Be Feminists” -basado en el ensayo de Chimamanda Ngozi Adichie-, la ha sido históricamente una poderosa herramienta de expresión política y social. Y como siempre, la historia se repite. Esta vez con la consigna “Protect The Dolls”, una frase breve pero con mucha fuerza. Al principio, el concepto flotó por Internet como todo lo que está a punto de estallar, pero pronto se transformó en un emblema cuando la polera blanca, diseñada por Conner Ives, se convirtió en una pancarta portátil con la frase en letras negras, e hicieron más eco aún, al ser vestidas por figuras como el cantante Troye Sivan y el actor . 

Leer Más

El estilo de Black Mirror

Blog Moda, Cine y Televisión Universo de la Moda 24 abril, 2025 0 Comentarios

Sabemos que es una de las series más populares y cuando lanza una nueva temporada, nadie quiere perdérsela. Todos tenemos nuestros capitulos favoritos y siempre hay algunos que sobresalen más que otros, ya sea por el shock de la historia o algunas escenas, mientras la trama gira en torno a la premisa de la tecnología y su amenaza. es eso y mucho más desde 2011, pero además de historias increíbles, que involucran ciencia ficción, fantasía, drama, acción y comedia romántica, también tiene lo suyo si hablamos de . Gracias a diferentes eras, que son el telón de fondo de cada historia, podemos recopilamos algunos de los looks más destacados de cada capítulo, donde por supuesto la ropa acompaña el contexto y se transforma en un personaje de importancia, tal como en la vida misma.

Leer Más

Pasarela Costa Sur MIC Chile 2025

Blog Chile Diseñadores Latinoamericanos Diseño Latinoamericano 22 abril, 2025 0 Comentarios

Fotos: @fucoestudio

El jueves 10 de abril, en el Foyer Zócalo del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), varios diseñadores locales se reunieron para mostrar sus colecciones en el marco de una nueva fecha de Pasarela Costa Sur, organizada por el Mercado de Industrias Culturales y Creativas MIC y con una curatoría de Franca Estudio. Huaman, Cris Miranda, Guido Vera, Karyn Coo, Sur Origen, MO Studio, 12NA, Duso, Roberta, Zurita y Ceremonia fueron las marcas que se unieron a una experiencia sensorial donde los criterios de sustentabilidad, tecnología, oficio, relevancia cultural e internacionalización fueron los seleccionados. Los dejamos con un resumen visual de la ocasión.  Leer Más

La moda, una herramienta para sobrevivir en el extranjero

Blog Moda y Sociedad Street Style Universo de la Moda 18 abril, 2025 0 Comentarios

Debo confesar que desde que vivo en París, mi clóset ha sufrido una transformación radical en cuanto a colores y formas. Ya no hay rastro de tonalidades vibrantes e intensas; estas fueron arrasadas por los grises, marrones y negros, que se encarnan en prendas de corte más clásico y atemporal. Poco a poco, esta “nueva identidad” fue mezclándose sigilosamente a través de mi ropa, lo que me llevó a una especie de renovación personal.Al migrar a otro país —en especial a las grandes capitales de la —, la ropa se convierte en una herramienta cercana y poderosa para acortar la brecha cultural. ¿Recuerdan ese viral de TikTok donde varios se comparaban tras una semana en Berlín y luego de dos meses, mostrando el cambio en su imagen personal una vez instaladas en otro país? No se trata solo de un “ emergency” más, sino de algo más profundo, relacionado con el deseo de formar parte de una nueva cultura e impregnarse de ella, ya sea de forma consciente o inconsciente.

Leer Más

Harayuku Dispotico, una editorial que nos recuerda que la moda no pide permiso

Blog Fashion News Moda y Sociedad 16 abril, 2025 0 Comentarios

Inspirada en los callejones de Harajuku, donde lo subversivo se vuelve cotidiano y lo imperfecto, una forma de belleza. Esta editorial bebe del espíritu punk japonés, de los rincones donde la moda se convierte en resistencia. Un lugar donde los patrones se mezclan sin permiso, los maquillajes desdibujan identidades y el pelo es grito, no adorno. Dirección Creativa y Mua:

Leer Más